ES/CC Adi 11.14-15
TEXTO 14-15
- nityānande ājñā dila yabe gauḍe yāite
- mahāprabhu ei dui dilā tāṅra sāthe
a
- taeva dui-gaṇe duṅhāra gaṇana
- mādhava-vāsudeva ghoṣerao ei vivaraṇa
PALABRA POR PALABRA
nityānande — al Señor Nityānanda; ājñā — orden; dila — dio; yabe — cuando; gauḍe — a Bengala; yāite — ir; mahāprabhu — Śrī Caitanya Mahāprabhu; ei dui — esos dos; dilā — dio; tāṅra sāthe — con Él; ataeva — por lo tanto; dui-gaṇe — en ambos grupos; duṅhāra — ambos; gaṇana — se cuentan; mādhava — Mādhava; vāsudeva — Vāsudeva; ghoṣerao — de apellido Ghoṣa; ei — esta; vivaraṇa — descripción.
TRADUCCIÓN
Cuando Nityānanda Prabhu recibió la orden de ir a Bengala para predicar, esos dos devotos [Śrī Rāmadāsa y Gadādhara dāsa] también recibieron la orden de ir con Él. De manera que a veces se cuentan entre los devotos de Śrī Caitanya y a veces entre los de Śrī Nityānanda. Igualmente, Mādhava Ghoṣa y Vāsudeva Ghoṣa pertenecían a los dos grupos de devotos al mismo tiempo.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura escribe en su Anubhāsya: «Hay un lugar llamado Dāṅihāṭa, cerca de la estación de ferrocarril de Agradvīpa, y de Pāṭuli, en el distrito de Burdwan, donde aún está la Deidad de Śrī Gopīnāthajī. Esa Deidad aceptó a Govinda Ghoṣa como padre. Aún hoy, la Deidad lleva a cabo la ceremonia del śrāddhaen el aniversario de la muerte de Govinda Ghoṣa. El templo de esa Deidad está dirigido por la familia rāja-vaṁśa de Kṛṣṇanagara, cuyos miembros son descendientes de Rāja Kṛṣṇacandra. Todos los años, en el mes de vaiśākha, cuando se celebra una ceremonia bāradola, se lleva esa Deidad de Gopīnātha a Kṛṣṇanagara. La ceremonia se celebra con otras once Deidades, y después se vuelve a Śrī Gopīnāthajī de regreso al templo de Agradvīpa».