ES/CC Adi 11.20
TEXTO 20
- murāri-caitanya-dāsera alaukika līlā
- vyāghra-gāle caḍa māre, sarpa-sane khelā
PALABRA POR PALABRA
murāri — Murāri; caitanya-dāsera — del sirviente de Śrī Caitanya Mahāprabhu; alaukika — fuera de lo común; līlā — pasatiempos; vyāghra — tigre; gāle — en la mejilla; caḍa māre — pega; sarpa — una serpiente; sane — con; khelā — jugar.
TRADUCCIÓN
Fueron muchas las actividades extraordinarias que llevó a cabo Murāri, un gran devoto de Śrī Caitanya Mahāprabhu. A veces, en su éxtasis, le pegaba en la mejilla a un tigre, y a veces jugaba con una serpiente venenosa.
SIGNIFICADO
Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura escribe en su Anubhāsya: «Murāri Caitanya dāsa había nacido en la aldea de Sar-vṛndāvana-pura, que está a unos tres kilómetros de la estación de Galaśī, en la línea de Burdwan. Cuando Murāri Caitanya dāsa fue a Navadvīpa, se estableció en la aldea de Modadruma, o Māmagāchi-grāma. Allí se le conoció como Śārṅga o Śāraṅga Murāri Caitanya dāsa. Los descendientes de su familia aún viven en Sarer Pāṭa. En el Capítulo Quinto del Antya-khaṇḍa del aitanya-bhāgavata figura la declaración siguiente: “Murāri Caitanya dāsa no tenía atributos corporales materiales, porque era completamente espiritual. Así pues, a veces corría tras los tigres en la jungla, y los trataba como a perros o gatos. Golpeaba en la mejilla a un tigre, o cogía en el regazo una serpiente venenosa. No tenía miedo por su cuerpo exterior, del que se olvidaba completamente. Podía pasar cantando el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa las veinticuatro horas del día, o hablando de Śrī Caitanya y Nityānanda. A veces, permanecía sumergido en el agua dos o tres días, sin sentir ninguna molestia corporal. De manera que se comportaba como la madera o la piedra, pero empleaba siempre su energía en cantar el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa. Nadie puede describir sus características específicas, pero se sabe que por donde pasase Murāri Caitanya, quien estuviese presente era iluminado sobre la conciencia de Kṛṣṇa, sólo con la atmósfera que creaba”»..