ES/690424 - Conversacion C - Boston

Revision as of 20:52, 9 April 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs)
His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



690424CN - Boston, 24 abril 1969 - 1:35 minutos



Prabhupāda: Tenemos en cuenta el pasado, el presente y el futuro de esta creación. Cuando digo: “Hace algunos años estuve allí”, eso significa dentro de esta creación. No se refiere a algunos años en su creación pasada. ¿Entiendes lo que digo? ¿Sigues lo que digo?

Devota (1): Sí.

Prabhupāda: ¿Te sientes bien? (risas) ¿Satsvarūpa?

Satsvarūpa: Sí.

Prabhupāda: Sí. ¿No fuiste al aeropuerto?

Satsvarūpa: No. Di la conferencia que fue cancelada en…

Prabhupāda: Oh. ¿Conferencia?

Satsvarūpa: Se suponía que usted iba a dar la conferencia hoy...

Prabhupāda: Oh.

Satsvarūpa: …porque usted dio la conferencia anoche en Búfalo, la cancelamos y la di yo en su lugar.

Prabhupāda: ¿Diste una conferencia allí? Qué bien, ahora tienes que dar conferencias... Tendré que retirarme. Quiero que todos mis estudiantes estén preparados... (inaudible)... siéntate... ven aquí... cuando en la actualidad hablamos de pasado, presente futuro, nos referimos a esta creación particular de... (inaudible)... ¿no es así? Del mismo modo, si volver atrás significa... ¿cuál es su pregunta? ...( inaudible)... ¿la pregunta de quién?

Devota (1):... (inaudible)

Prabhupāda: Recuerdas los tiempos pasados de Kṛṣṇa oyendo el Śrīmad-Bhāgavatam... puedes oír los pasatiempos de Kṛṣṇa. Eso lo puedes recordar.

Devota: ¿Cómo puede usted recordar... (inaudible)

Prabhupāda: Cómo puedes recordar...

Devota:... (inaudible)

Prabhupāda: Puedes saberlo escuchando el Śrīmad-Bhāgavatam. Debido a que estás citando tantas Escrituras... Śrīmad-Bhāgavatam, Bhagavad-gītā. Sólo para recordar, tú... algo olvidas pero si te lo digo repetidamente... oyes, oyes eso... ¿no es así? Escucha... algo que has olvidado completamente y yo te lo recuerdo constantemente... que no recuerdas.

Devota: Sí. Pero yo siempre... (inaudible)

Prabhupāda: Olvida... tú olvidas... esa es tu naturaleza, olvidas tantas cosas. No puedes recordar lo que estás haciendo exactamente en este momento, no puedes recordar... ¿puedes? El olvido es nuestra naturaleza, somos muy diminutos. Por lo tanto estamos sujetos a la cualidad del olvido. Al igual que Arjuna... Arjuna le preguntaba a Kṛṣṇa que cómo puedo creer que le contaste esta filosofía del Bhagavad-gītā a Vivasvān. Él dijo, que en primer lugar se lo dije a Vivasvān, así que en respuesta a esa pregunta, Kṛṣṇa dijo que tanto tú como yo tuvimos muchos, muchos nacimientos en el pasado, pero tú has olvidado.... Yo recuerdo. Esa es la diferencia entre Dios y nosotros, Él no olvida. Él recuerda todo pasado, presente, futuro todo, pero tú lo olvidas. Esa es la diferencia entre Dios y la entidad viviente, tu eres olvidadizo... nosotros olvidamos. Si de nuevo se nos recuerda, lo recordamos. Esa es nuestra naturaleza.

Así que... en el momento presente somos olvidadizos de nuestra relación eterna con Kṛṣṇa. Entonces, mediante la buena asociación... mediante el canto constante, el oír, el recordar... invocamos de nuevo nuestra plena conciencia. Eso se llama conciencia de Kṛṣṇa.

El olvido no es... (inaudible)... es natural olvidar, pero si mantienes un contacto constante, puede que no olvides. Esa es la asociación del devoto de la conciencia de Kṛṣṇa y viene de la repetición del canto, las Escrituras que nos mantendrán intactos. No vamos a olvidar.

Satataṁ kīrtayanto māṁ yatantaś ca dṛḍha-vratāḥ (BG 9.14). Tenemos que continuar este servicio constantemente, entonces no olvidaremos. El olvido no es maravilloso porque esa es tu naturaleza... esa es la diferencia entre nosotros mismos y Dios... Dios no olvida, nosotros olvidamos.

Estamos afirmando... algunos de nosotros estamos afirmando... que yo soy Dios, pero lo olvido. Dios no olvida... (inaudible)... ¿está claro? Esa es la diferencia entre la entidad viviente jīva y Śiva. Dios, Él no olvida. En Bhagavad-gītā se dice: Vedaham samititani... Yo sé todo de este presente, pasado, futuro, tú no sabes... (inaudible )... en nuestra infancia, tantas cosas que hicimos... no recordamos, pero nuestro padre puede recordar. El niño puede haber hecho esto, así que... el olvido es nuestra naturaleza. Pero si mantienes contacto constante con Kṛṣṇa, entonces Él nos dará el recuerdo... sarvasya cāhaṁ hṛdi sanniviṣṭo (BG 15.15).

Kṛṣṇa dice en el capítulo decimoquinto... ahora lee Bhagavad-gītā muy cuidadosamente, tendremos examen la próxima vez. Del Bhagavad-gītā comienza nuestro Bhakti-śāstri. Ahora tienes que hacer nuestra organización muy ampliamente... una institución espiritual para que puedas permanecer bien y nuestros estudiantes puedan permanecer libres de... (inaudible)

(aparte) ¿Por qué no coges esa silla?

Na tasya kāryaṁ karaṇaṁ ca vidyate na tat-samaś cābhyadhikaś ca dṛśyate (Śvetāśvatara Upaniṣad 6.8). Esto es del Upaniṣad... parāsya śaktir vividhaiva śrūyate svābhāvikī jñāna-bala-kriyā ca (Śvetāśvatara Upaniṣad 6.8). Decimos que nadie piensa, es de... (inaudible)... estamos aceptando cualquier tontería como Dios. Ellos no tienen ningún problema en algún momento. Dios significa na tasya kāryaṁ karaṇaṁ ca vidyate na tat-samaś cābhyadhikaś ca dṛśyate (Śvetāśvatara Upaniṣad 6.8).

Dios no tiene nada que hacer, ninguna responsabilidad ... nadie se encuentra más elevado que Él, Él es el mandato védico que se sigue. Alguien está afirmando que yo soy Dios. Tienes que ver si no tienes nada que hacer... y si nadie es mayor que tu... estas potencias pueden hacerte Dios, inmediatamente. Tienes que demostrar que nadie es más grande que tú... (inaudible)... si estoy afirmando que soy Dios. Así que tengo que demostrar que en el momento presente, en todo el mundo aparte de... (inaudible)... nadie es más grande que yo. Entonces yo soy...

Si este pretendiente es capaz de demostrar que nadie es más grande que él, simplemente debemos probar. Y... na tasya kāryaṁ karaṇaṁ karaṇaṁ ca vidyate (Śvetāśvatara Upaniṣad 6.8), Él no tiene nada que hacer. Tantas cosas... (inaudible)... nadie será más rico que Él... nadie será más fuerte que Él, nadie será más sabio que Él, nadie será más hermoso que Él. Estas cosas tienen que ser probadas para que Él no sea... simplemente si yo afirmo que soy Dios... no hay testimonio. Si digo: “Soy el presidente Nixon”, ¿lo aceptarás? Si no lo aceptan, soy el presidente Nixon sin probar credencial... ¿cómo aceptan al hombre falso como Dios sin probarlo? Debes saber... tener credenciales de prueba. Debes presentar credenciales. Al igual que cuando un embajador llega a un país extranjero, hay una ceremonia. Ese embajador tiene que ser reconocido por el gobernador o el gobernador general del estado y tiene que probar su credencial. Del mismo, modo cualquiera que se proclame Dios... tiene que poner su credencial. ¿Cuál es esa credencial? Eso será probado allí... el “Upaniṣad”, el “Bhagavad-gītā”, tantas otras literaturas... el Brahma Saṁhitā, el Vedānta Sutra, el Śrīmad-Bhāgavatam. En el Śrīmad-Bhāgavatam primero se dice: janmādy asya yato 'nvayād itarataś cārtheṣv abhijñaḥ svarāṭ (SB 1.1.1) Svarat significa totalmente independiente. Satyam param dhimahi... la Verdad Suprema... totalmente independiente.

No eres totalmente independiente. Ahora mismo, si me duele una muela, tengo que ir al médico. Entonces cómo puedo decir que soy Dios. La primer cualificación de Dios es que es totalmente independiente, Svarat. Abhijñaḥ... abhigyah significa plenamente consciente... (inaudible)... na tasya kāryaṁ karaṇaṁ karaṇaṁ ca vidyate (Śvetāśvatara Upaniṣad 6.8)

Al igual que Kṛṣṇa, Él... el Dios... pero Él no tiene nada que hacer. Simplemente está disfrutando con Sus amigos, con Rādhārāṇī, con los vaqueros, con las gopīs. Él no tiene nada que pensar cómo sobrevivir, eso es grandeza. Él está cuidando a las vacas como un deporte, y Él las ha llamado soplando la caracola. Lo dejó todo, renunció a todo. Aiśvaryasya samāgrasya vīryasya yaśasaḥ śriyaḥ (Viṣṇu Purana 6.5.47) Tanto amor, tanto todo... Dios se fue en un momento, renunció a todo, se fue de Vṛndāvana. Y todos estos devotos, comenzaron a llorar por Kṛṣṇa por el resto de su vida. y cada vez que era... (inaudible)... Él diría: Vendré muy pronto, no te preocupes ... Vendré muy pronto.

Devota (1):... (inaudible)

Prabhupāda: (inaudible)... ¿sabes cómo hacer ladoo? Aprendes muchas cosas... tienes otra buena muchacha en Búfalo. Le he dado el nombre de Sada...

Satsvarūpa: Sadanandini

Prabhupāda: Sadanandini... una muchacha muy buena. Siempre cantando y bailando... siempre alegre... (inaudible)... muy buena muchacha. ¿La conoces? Buena devota... La conciencia de Kṛṣṇa es tan buena. Cualquiera que venga a la conciencia de Kṛṣṇa... inmediatamente se vuelve hermoso, muy hermoso. (fin)