ES/741010 - Clase SB 01.08.30 - Mayapur
Nitāi: Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. (los devotos repiten) (dirige el canto del verso, etc.)
- janma karma ca viśvātmann
- ajasyākartur ātmanaḥ
- tiryaṅ-nṟṣiṣu yādaḥsu
- tat atyanta-viḍambanam
- (SB 1.8.30)
(pausa)
“Desde luego que es desconcertante, ¡oh, alma del universo!, que Tú trabajes, aunque eres inactivo, y que nazcas, aunque eres la fuerza vital y el innaciente. Tú Mismo desciendes entre los animales, los hombres, los sabios y los seres acuáticos. En verdad, esto es desconcertante”.
Prabhupāda:
- janma karma ca viśvātmann
- ajasyākartur ātmanaḥ
- tiryaṅ-nṟṣiṣu yādaḥsu
- tat atyanta-viḍambanam
- (SB 1.8.30)
Esta palabra viḍambanam, la traducción al inglés es casi similar- “desconcertante”. Viḍambanam, “desconcertante”.
Esto debe entenderse, qué es Kṛṣṇa, porque Él desciende por Su misericordia sin causa como ser humano para restablecer los principios del sistema religioso: yadā yadā hi dharmasya glānir bhavati tadātmānaṁ sṛjāmy aham (BG 4.7). (aparte) Eso está bien. Esto debe ser entendido. Comprendiendo superficialmente a Kṛṣṇa... por supuesto, incluso no comprendiendo, simplemente pronunciando la palabra “Kṛṣṇa” con amor y afecto, uno se libera. Se dice: eka kṛṣṇa nāme yata pāpa hare, pāpī haya tata pāpa kari baro nare.
Kṛṣṇa-nāma es tan poderoso, se dice que, si se canta mil veces el nombre del Señor Viṣṇu, entonces el resultado es igual a cantar una vez el nombre del Señor Rāma. Se me olvida que... recitar ese verso. Pero el propósito es este: que viṣṇu-sahasra-nāma es recomendado para ser cantado por el hombre común. Pero el śāstra dice que después de cantar mil veces el nombre del Señor Viṣṇu —hay cientos y miles de nombres— es igual que si se canta una vez el nombre del Señor Rāma. Del mismo modo, si se canta tres veces el nombre del Señor Rāma, equivale a cantar una vez el nombre de Kṛṣṇa.
Entonces, entendamos o no entendamos, si cantamos Hare Kṛṣṇa, el resultado existe. Sin ninguna ofensa, si cantamos, entonces el resultado es... una vez que se canta el nombre de Kṛṣṇa es tan poderoso que inmediatamente los vuelve libres de todo tipo de reacción de las actividades pecaminosas.
Eka kṛṣṇa-nāme yata pāpa hare, pāpī haya tata pāpa kari baro nare. Los pāpīs, son muy expertos en cometer actividades pecaminosas, pero Kṛṣṇa, este santo nombre, una vez cantado es tan poderoso que este hombre experto pecador no puede cometer tantos crímenes... Es decir, actividades pecaminosas.
Esto existe. Así que, de una manera u otra, si cantamos sin ofensas, el nombre Hare Kṛṣṇa es tan poderoso.
Aquí Kuntī dice: janma karma ca viśvātmann ajasya. Aja significa que nunca nace. Ajasya. Aja, las entidades vivientes también son aja, pero a veces la entidad viviente, atraída por la energía material, viene a este mundo material. Entonces su cualidad de aja, o de no nacer, se desvanece. Porque en el mundo material uno tiene que nacer.
Pero realmente, el alma espiritual, o el Espíritu Supremo, Kṛṣṇa, son aja. Ajo nityaḥ śāśvato 'yam (BG 2.20). En el Bhagavad-gītā se dice claramente que la entidad viviente es aja, nitya, śāśvata, ayam. “Entonces, ¿cómo está muriendo?”, uno puede preguntar. A eso también se responde: na hanyate hanyamāne śarīre. No piensen... morir significa que cambia de cuerpo, no que muere. Por lo tanto... porque Kṛṣṇa dice que la entidad viviente es aja, todos pueden cuestionar eso: “Si él es aja, no toma nacimiento, entonces ¿por qué está tomando nacimiento? ¿Por qué está muriendo?”. La respuesta está inmediatamente allí: na hanyate: “No pienses que se está muriendo”. Na hanyate. “No, veo que su cuerpo está siendo quemado”. No, na hanyate hanyamāne śarīre (BG 2.20). Ese cuerpo está siendo quemado. Ese...
Supongamos que se les quema la ropa... en mi infancia, cuando tenía tres o cuatro años, me salvé. Toda mi ropa se quemó, y hay una cicatriz. Ya lo han visto. Hubiera muerto ese día, pero afortunadamente me salvé. La tela se estaba quemando. Eso, ¿cómo se llama eso, fósforos de color? Estaba tratando de quemarlo, y me agarró la tela. La tela se quemó, pero yo no me quemé. Del mismo modo, este cuerpo también se quema, pero el alma... nainaṁ śastrāṇi chindanti na dahati pāvakaḥ, el alma nunca es cortada en pedazos por ningún arma, ni es quemada por el fuego, el alma. Eso es la eternidad. Cualquier cosa material se quemará, se cortará en pedazos, puede secarse, puede humedecerse. Como no podemos ver el alma, Kṛṣṇa ha explicado en una definición negativa cuál es la característica del alma: nainaṁ chindanti śastrāṇi nainaṁ dahati pāvakaḥ, na śoṣayati mārutaḥ (BG 2.23). De esa manera.
Aja... también somos aja, porque somos parte y porción de Kṛṣṇa. Y nitya. Nityaḥ śāśva… ajo nityaḥ. Nitya... la filosofía māyāvāda es que somos aja, y el Brahman Supremo es aja. Cuando somos liberados de este cuerpo material, nos mezclamos con el aja. Esa es su teoría, monista. Nos fundimos en la existencia de aja. Pero eso no es un hecho. Se fusionan. Es como fusionar un pájaro verde con un árbol verde. Cuando un pájaro verde entra en un árbol verde parece que el pájaro verde está ahora fusionado, y él... ya no tiene existencia. No. Eso no es... uno puede entender que el pájaro entra en el árbol verde no significa que el pájaro haya perdido su existencia. Su individualidad sigue existiendo. Del mismo modo, cuando nos fundimos, incluso en la refulgencia de Brahman, no perdemos nuestra individualidad. Aunque parezca que hemos perdido nuestra identidad, individualidad, pero en realidad ese no es el hecho. Y debido a que no es el hecho, por eso, nuestra otra cualidad es ānandamayo 'bhyāsāt (Vedānta-sūtra 1.1.12): queremos ānanda.
Como Kṛṣṇa es ānandamaya... vemos que Kṛṣṇa siempre está ocupado en pasatiempos, ya sea con los vaqueros o con las gopīs o con Su padre, madre, o en la lucha del campo de batalla, Kurukṣetra, o en matar a algún demonio. Pero Sus pasatiempos siempre existen. Él nunca está inactivo. Él nunca está inactivo. Allí se dice: viśvātmann aja akartuḥ. Él no tiene nada que hacer, pero aun así Él está actuando. Akartuḥ. Akartuḥ significa que Él no tiene nada que hacer. Aquí, en lo que a nosotros respecta, tenemos que hacer algo en el mundo material. Estamos destinados. Śarīra-yātrāpi na te prasiddhyed akarmaṇaḥ (BG 3.8). Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā que: “Si no trabajas, no puedes mantener ni siquiera tu cuerpo. Tienes que trabajar”. Por lo tanto, ven que todas las entidades vivientes... por la noche, millones y billones de entidades vivientes, llegan, vuelan y trabajan. El trabajo no tiene significado. El trabajo es muerte. Aun así, están trabajando. Y ¿qué decir de los demás? Los pájaros, los gorriones, están trabajando, de aquí para allá, aquí ... y nosotros también estamos trabajando. Esa es la naturaleza de la existencia material.
Pero Kṛṣṇa no tiene nada que hacer. Akartuḥ. No tiene nada que hacer. Na māṁ karmāṇi limpanti na me karma-phale spṛhā (BG 4.14). Él no ha ... pero Él viene como un ser humano sólo para enseñarnos cómo trabajar. Cómo trabajar. Eso Él lo explica en el Bhagavad-gītā, cómo trabajar y ser feliz. Pero no trabajar, Kṛṣṇa nunca ha… y tampoco este lugar es así, que no trabajan y todo vendrá automáticamente. Las cosas vienen automáticamente, pero tienen que obtener las cosas trabajando. Esa es la naturaleza. Como si tuvieran una mina de oro bajo sus pies. Tienen que obtenerlo trabajando, cavando. No pueden decir: “Ahora tengo la mina de oro. Ahora siéntate fuerte”. No. Esa no es la naturaleza material.
Pero Kṛṣṇa no tiene nada que hacer. Na tasya kāryaṁ karaṇaṁ ca vidyate. Esa es la instrucción védica. Eso es akartuḥ. Él no tiene nada que hacer. ¿Por qué no tiene nada que hacer? Debido a que Él tiene muchas energías. Al igual que hoy en día, por medios electrónicos, un hombre está sentado... hemos visto al piloto: está sentado en su lugar; simplemente está presionando el botón, y todo el gran gigantesco 747 está volando en el cielo. Vemos que el piloto está sentado allí. No está haciendo nada, pero lo está haciendo todo. Sin embargo, la disposición electrónica es tan perfecta. Pero sentado en un lugar él está trabajando la máquina grande, gigantesca. Como es posible para un pequeño hombre material, cuánto más es posible para Kṛṣṇa. Aunque Él no hace nada, aun así, Él es viśvātman: Él está controlando todo el universo, viśvātman. Él es la fuerza vital, viśvāt... esto es Kṛṣṇa.
Tenemos que entender a Kṛṣṇa. Kuntī nos está ayudando. Cada devoto vaiṣṇava que voluntariamente toma este asunto sólo para satisfacer a Kṛṣṇa, para explicar a Kṛṣṇa, al igual que Kuntī está explicando. Porque si entendemos a Kṛṣṇa a fondo, entonces estamos liberados. Por lo tanto, Kṛṣṇa... Kuntī está tratando de que: “Kṛṣṇa no tiene nada que hacer. No pienses que Kṛṣṇa está ayudando a Arjuna en el campo de batalla de Kurukṣetra, es Su deber”. No, no es Su deber. Lo está haciendo voluntariamente, pero Él no tiene nada que ver con eso. Eso es Kṛṣṇa. Na me karma-phale spṛhā. No tiene nada que hacer. Nosotros estamos obligados a hacer. Según nuestro karma-phala, estamos obligados a hacer. Tasyaiva hetoḥ prayateta kovidaḥ. Tal labhyate duḥkhavad anyataḥ sukham. Aquí tenemos que ... estamos obligados a aceptar la felicidad o la angustia según el destino. No pueden negar que: “No aceptaré esta condición angustiosa de la vida. Simplemente aceptaré la parte de felicidad”. Eso no pueden hacerlo. Deben hacerlo. Kṛṣṇa no es así. Esa es la comprensión de Kṛṣṇa. (al lado) ¿Por qué estás de pie? Puedes sentarte. Kṛṣṇa no es así. Kṛṣṇa es akartuḥ, ātmanaḥ... aunque Él es la fuerza vital de todo.
De modo que, si simplemente comprendemos a Kṛṣṇa, como se explica en los śāstras, sādhu-śāstra, o persona santa, devotos, si tratamos de comprender, entonces nos liberamos. Janma karma ca me divyam (BG 4.9). Como se dice: janma karma ca viśvātmann ajasya akartur ātmanaḥ, viḍambanam. Viḍambanam. Todos están desconcertados. Desconcertados. Por lo tanto, si uno entiende correctamente, entonces el resultado es que se libera. Eso significa que obtiene pleno conocimiento. Bahūnāṁ janmanām ante (BG 7.19). Entonces comprende que Kṛṣṇa lo es todo, Él es el origen de todo. Viśvātman. Esto debe entenderse. Él es la fuerza vital de todo el universo. El universo entero se mueve no automáticamente, sino bajo la guía y la superintendencia de Kṛṣṇa.
Mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ sūyate sa-carācaram (BG 9.10). Kṛṣṇa dice: “Bajo Mi superintendencia”. De modo que Kṛṣṇa está activo, pero no tiene nada que hacer. Esto es acintya, inconcebible. Él es muy activo porque está supervisando todas las actividades del universo, pero aun así, no tiene nada que hacer. Eso es Kṛṣṇa. Tenemos que entender eso. Paśyaty acakṣuḥ. Él está viendo, pero acakṣuḥ. Acakṣuḥ significa… se puede decir: “No ver”. Acakṣuḥ. Él no pone Su vista pero, aun así, Él está viendo. ¿Cómo es eso? Él puede ver por cualquier parte de Su cuerpo. Al igual que cierro los ojos, no puedo verles. Mis actividades de ver se detienen. Pero porque, aunque estoy... He cerrado los ojos, pero mis manos están ahí. Así Kṛṣṇa puede ver por las manos, por las uñas. Eso es Kṛṣṇa. Aṅgāni yasya sakalendriya-vṛttimanti paśyanti... (BS 5.1). Se utiliza esta misma palabra, paśyanti. Los miembros del cuerpo de Kṛṣṇa, por cualquier parte, Él puede ver. Aunque Él cierre Sus ojos, pero debido a que otras partes del cuerpo están abiertas, por lo tanto, Él puede ver. Aṅgāni yasya sakalendriya-vṛttimanti.
De esta manera, Kṛṣṇa se explica en tantos śāstras, y Él se explica a Sí mismo. Si simplemente tratamos de comprender la constitución de Kṛṣṇa, entonces nos liberamos. Y si tratamos de comprender, Kṛṣṇa nos ayudará. Kṛṣṇa dice: śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ (SB 1.2.17). Cuanto más oímos hablar de Kṛṣṇa, nos purificamos. No podemos comprender a Kṛṣṇa porque no estamos purificados. Pero el... simplemente si escuchan el nombre Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa—Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare—si cantan y escuchan, se purifican. Entonces, ¿por qué no debemos tomar este método simple, y como se recomienda en el śāstra: harer nāma harer nāma harer nāmaiva kevalam (CC Adi 17.21), simplemente cantar Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, veinticuatro horas. Kīrtanīyaḥ sadā hariḥ (CC Adi 17.31). Se vuelven perfectos.
¿Por qué perdemos esta oportunidad? Esa es nuestra desdicha. Eso lo explica Śrī Caitanya Mahāprabhu: etādṛśī tava kṛpā bhagavan mamāpi (CC Antya 20.16, Śikṣāṣṭaka 2): “Mi Señor, Tú has mostrado Tu misericordia tan generosamente que el nombre, el canto de Tu nombre, es suficiente”. Nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktiḥ. Este canto del nombre, abhinnatvān nāma-nāminoḥ... (CC Madhya 17.133), está toda la potencia de Él. Nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktis tatrārpitā. Existen todas las potencias. Nāmnām akāri... y hay muchos nombres, no sólo un nombre. Si no les gusta cantar el nombre de Kṛṣṇa, entonces también hay otros nombres, cualquier nombre. Debe ser el nombre de harer nāma, nāma, el nombre de Hari, no otros. Harer nāma. Entonces obtienen todas las potencias. Nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktis tatrārpitā. Y niyamitaḥ smaraṇe na kālaḥ. Y no hay, quiero decir, consideración: si cantan por la mañana o por la tarde o mientras están, quiero decir, purificados o no purificados. Pueden cantar en cualquier circunstancia. Niyamitaḥ smaraṇe na kālaḥ. No hay ninguna consideración.
Kṛṣṇa está disponible sin mucho esfuerzo para la gente, especialmente kalau, en esta era de Kali. Aun así, somos reacios a cantar el santo nombre. Por eso Caitanya Mahāprabhu se lamenta: etādṛśī tava kṛpā bhagavan mamāpi: “Aunque Tú eres tan liberal y bondadoso con esta alma caída, aun así, desafortunado como Soy, no me siento inclinado a cantar este santo nombre”. Esta es nuestra posición-obstinación, obstinación de perro. Pero si lo hacemos, entonces nos purificamos. Naṣ—ṭa-prāyeṣv abhadreṣu nityaṁ bhāgavata-sevayā (SB 1.2.18). Por lo tanto, la recomendación de Caitanya Mahāprabhu es leer el Śrīmad-Bhāgavatam ya sea estando purificado o sin estar purificado se puede leer, cantar. Esta es nuestra regulación vaiṣṇava, el deber. En la medida de lo posible, debemos leer el Bhagavad-gītā y 'el 'Śrīmad-Bhāgavatam. Y cualquier literatura de ese tipo —el Caitanya-caritāmṛta, el Brahma-saṁhitā— cualquiera de ellas o todas, no importa. Y canten veinticuatro horas Hare Kṛṣṇa. Esta es nuestra ocupación.
Estamos dando esta oportunidad a todo el mundo. Hemos construido este gran edificio, o construyendo más y más, ¿por qué? Para dar esta oportunidad a todo el mundo: “Por favor, ven aquí. Canta, únete al Hare Kṛṣṇa kīrtana, toma prasādam y haz lo mejor que puedas, cualquier talento que tengas, fácilmente, no muy sobrecargado. Si sabes hacer algo, hazlo por Kṛṣṇa”. Todo el mundo conoce. Todo el mundo tiene algún talento. Ese talento debe ser utilizado para Kṛṣṇa. Y si piensan que; “No, voy a cantar simplemente”, está bien, canten. Pero no duerman en nombre del canto. No hagan trampa. Hacer trampa no es bueno. Si creen que pueden cantar como Haridāsa Ṭhākura, entonces simplemente canten. Nosotros les suministraremos alimento. No hay ansiedad. Pero no traten de hacer trampa. Deben comprometerse. Yat karoṣi yaj juhoṣi yad aśnāsi, kuruṣva tad mad-arpaṇam (BG 9.27). Por supuesto, si podemos cantar veinticuatro horas, eso está muy bien. Pero eso no es posible. No somos tan elevados. Debemos hacer algo por Kṛṣṇa.
Esto es... esta institución, el movimiento de consciencia de Kṛṣṇa, está dando oportunidad a todo el mundo. Y estamos abriendo centros en todo el mundo con este propósito: “Vengan, canten el mantra Hare Kṛṣṇa, escuchen acerca de Kṛṣṇa, el Bhāgavatam, el Bhagavad-gītā, y todo lo que puedan hacer, háganlo por Kṛṣṇa”. Entonces su vida será exitosa.
Muchas gracias.
Devotos: Jaya... (fin)
- ES/1974 - Clases
- ES/1974 - Clases y conversaciones
- ES/1974 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/1974-10 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/Clases - India
- ES/Clases - India, Mayapur
- ES/Clases, conversaciones y cartas - India
- ES/Clases, conversaciones y cartas - India, Mayapur
- ES/Clases - Srimad Bhagavatam
- ES/Clases SB Canto 01
- ES/Clases SB Canto 01 - Capítulo 08
- ES/Archivos de audio de 20.01 a 30.00 minutos
- ES/Todas las páginas en español