ES/CC Adi 17.159

Revision as of 01:18, 19 July 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "E159 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Ādi-līlā - Capítulo 17: Los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu en Su juventud'''</div> <div style="float:right">link=ES/CC Adi 17.158| Ādi-līlā 17.158 '''ES/C...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 159

prabhu kahe, — vede kahe go-vadha niṣedha
ataeva hindu-mātra nā kare go-vadha


PALABRA POR PALABRA

prabhu kahe — el Señor replicó; vede — en los Vedas; kahe — se manda; go-vadha — matanza de vacas; niṣedha — prohibición; ataeva — por tanto; hindu — hindú; mātra — cualquier; — no; kare — lleva a cabo; go-vadha — matanza de vacas.


TRADUCCIÓN

Rebatiendo la afirmación del kājī, el Señor replicó inmediatamente: «Los Vedas mandan claramente que no se mate a las vacas. Por tanto, a ningún hindú, quienquiera que sea, se le permite matar vacas.


SIGNIFICADO

En las Escrituras védicas hay concesiones para los que comen carne. Se dice que, si se quiere comer carne, se puede matar una cabra ante la diosa Kālī y, entonces, comer su carne. Los que comen carne no pueden comprarla de un mercado o un matadero. No hay autorización para mantener regularmente mataderos que satisfagan el paladar de los que comen carne. En lo referente a matar vacas, está completamente prohibido. Puesto que se considera a la vaca como una madre, ¿Cómo podrían permitir los Vedas que se la matase? Śrī Caitanya Mahāprabhu señaló que la afirmación del kājī no era exacta. En el Bhagavad-gītā (18.44) se manda claramente que se protejan las vacas: kṛṣi-gorakṣya-vāṇijyaṁ vaiśya-karma svabhāva-jam, «El deber de los vaiśyas es obtener productos agrícolas, comerciar, y proteger las vacas». Por tanto, es falso afirmar que las Escrituras védicas contienen mandatos permitiendo la matanza de vacas.