ES/Prabhupada 0272 - El bhakti es trascendental

Revision as of 18:19, 19 August 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0272 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1973 Category:ES-Quotes - Lectures, Bhagavad-gita As It Is Category:ES-Quotes - in United Kingdom <!-- END CATEGORY LIST --> <!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE --> {{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0271 - El nombre de Krishna es Acyuta, Él nunca cae|0271|ES/Prabhupada 0273 -...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


Extracto clase BG 2.7 -- Londres, 7 de agosto de 1973

Este tipo de actividades, son actividades necias. Pero quien se halla bajo la influencia de la bondad es sobrio, puede entender cuál es el valor de la vida, cómo se debe vivir, cuál es el objetivo de la vida, adónde se debe llegar en la vida. Ese objetivo de la vida es entender el Brahman. Brahma jānātīti brāhmaṇaḥ, por eso la cualidad de la bondad significa brāhmaṇa. Lo mismo ocurre con el ksātriya, son guṇa-karma-vibhāgaṇaḥ. Guṇa, se debe tener en consideración la guṇa. Por eso Śrī Kṛṣṇa ha dicho: catur vārśyaṁ mayā sṛṣtaṁ guṇa-karma-vibhāgaśaḥ (BG 4.13). Hemos captado un cierto tipo de guṇa, es muy difícil, pero podemos transcender inmediatamente todas las guṇas, inmediatamente. Y, ¿cómo? Mediante el proceso de bhakti yoga. Sa guṇān samatītyaitān brahma-bhūyāya kalpate (BG 14.26). Si siguen el proceso de bhakti yoga, dejan de estar bajo la influencia de esas tres cualidades, bondad, pasión e ignorancia. Así lo afirma también el Bhagavad-gītā: māṁ ca avyabhicāriṇī bhakti-yogena sevate. Una persona que se ocupa en el servicio devocional de Kṛṣṇa, avyabhicāriṇī, sin ningún tipo de desviación, firme e inquebrantable, con una atención consagrada, esa persona, māṁ cāvyabhicāriṇī yogena, māṁ ca avyabhicāreṇa yogena bhajate māṁ sa guṇān samatītyaitān (BG 14.26), inmediatamente se vuelve transcendental a todas las cualidades. El servicio devocional no se halla en el ámbito de esas cualidades materiales, es transcendental; el bhakti es transcendental. Por eso no pueden entender a Kṛṣṇa, a Dios, sin bhakti. Bhaktyā māṁ abhijānāti (BG 18.55). Solamente bhaktyā māṁ abhijānāti, no es posible de otra forma. Bhaktyā māṁ abhijānāti yāvan yas cāsmi tattvataḥ. En realidad, si quieren entender realmente quién es Dios, tienen que seguir el proceso de bhakti, el servicio devocional. Entonces pueden transcender. Por eso, en el Śrīmad-Bhāgavatam, Nārada dice: tyaktvā sva-dharmaṁ caraṇāmbujaṁ harer (SB 1.5.17). Si alguna persona, aunque sea llevada del sentimentalismo, abandona su deber prescrito en función de su guṇa... que recibe el nombre de svadharma... Svadharma significa su propio deber en función de las cualidades que se han adquirido. Eso es svadharma. Los brāhmaṇas, kṣatriyas, vaiśyas y śūdras se dividen en guṇa-karma-vibhāgaśaḥ, en función de guṇa y karma.

Y en este verso Arjuna dice: kārpaṇya-doṣopahataḥ-svabhāvaḥ (BG 2.7). Sólo un kṣatriya lo entiende, sabe que: “Yo estoy haciendo mal, me niego a luchar”. Por eso es kārpaṇya doṣa, avaricia. Avaricia significa que tengo para gastar, pero si no lo gasto, entonces soy un avaro. Kṛpaṇatā. Kṛpaṇatā. Hay dos clases de personas, brāhmaṇa y śūdra. Brāhmaṇa significa que no es avaro, él ha recibido esta oportunidad, la gran fortuna de este cuerpo de forma humana, cuyo valor alcanza a muchos millones de dólares, el cuerpo humano... Pero no lo usa debidamente, simplemente lo mira: “Oh, qué hermoso soy”. Esto es todo. El brāhmaṇa, ser generoso, significa gastar su belleza, utilizar sus bienes, el cuerpo humano.