ES/CC Madhya 6.177

Revision as of 20:26, 9 September 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "E177 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Madhya-līlā - Capítulo 6: La liberación de Sārvabhauma Bhaṭṭācārya'''</div> <div style="float:right">link=ES/CC Madhya 6.176| Madhya-līlā 6.176 '''ES/CC Madhya 6.176|...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 177

vitaṇḍā, chala, nigrahādi aneka uṭhāila
saba khaṇḍi’ prabhu nija-mata se sthāpila


PALABRA POR PALABRA

vitaṇḍā — argumentos de réplica; chala — interpretaciones imaginarias; nigraha-ādi — negaciones del bando contrario; aneka — diversas; uṭhāila — planteó; saba — todas; khaṇḍi’ — refutando; prabhu — Śrī Caitanya Mahāprabhu; nija-mata — Su propia convicción; se — esa; sthāpila — estableció.


TRADUCCIÓN

El Bhaṭṭācārya presentó diversos tipos de argumentos falsos basados en lógicas falsas, y trató de vencer a su adversario de muchas maneras. Śrī Caitanya Mahāprabhu, sin embargo, refutó todos esos argumentos y estableció Su propia convicción.


SIGNIFICADO

La palabra vitaṇḍā indica que uno de los contendientes en un debate, sin tocar el punto principal ni afirmar su propia conclusión, se limita a tratar continuamente de refutar los argumentos de la otra persona. La persona que, en lugar de tocar el sentido directo, trata de desviar la atención con falsas interpretaciones, se ocupa en chala. La palabra nigraha también significa tratar continuamente de refutar los argumentos del adversario.