ES/760516 - Clase SB 06.01.16 - Honolulu


His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda


760516SB - Hawái, 16 mayo 1976 - 20:48 minutos



Prabhupāda: Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. (los devotos repiten) Śrīmad-Bhāgavatam, Sexto Canto, Capítulo Uno, verso número dieciséis. (dirige a los devotos en el canto)

na tathā hy aghavān rājan
pūyeta tapa-ādibhiḥ
yathā kṛṣṇārpita-prāṇas
tat-puruṣa-niṣevayā
(SB 6.1.16)

(01:53)

Entonces Śukadeva Gosvāmī ya dijo que kecit kevalayā bhaktyā (SB 6.1.15), “Simplemente por el servicio devocional”, vāsudeva-parāyaṇāḥ, “uno debe volverse apegado a Vāsudeva”. Esta etapa es muy difícil, pero también muy fácil. Para la persona sencilla es muy fácil, y para aquellos que son retorcidos, demonios, para ellos es muy difícil. Así que en otro lugar se afirma, en el Primer Canto,

vāsudeve bhagavati
bhakti-yoga prayojitaḥ
janayaty āśu vairāgyaṁ
jñānaṁ ca yad ahaitukam
(SB 1.2.7)

La idea principal es que estamos en este mundo material. Eso es miserable. Bajo el hechizo de la ilusión, estamos pensando que somos muy felices. No saben qué es en realidad la felicidad. ¿Qué es la felicidad? Pero no hay argumento para estos sinvergüenzas. Ellos piensan que son muy felices. Esa es la prakṣepātmika-śakti de māyā, la energía que cubre. Al igual que ven a un cerdo comiendo excremento, pero piensa que es muy feliz. Pero ustedes ven: “Oh, qué vida tan abominable. Está comiendo excremento”. Esa es la situación. Para aquellos que están avanzados en civilización, comer excremento es impensable. Pero para los cerdos y los perros, es muy sabroso. Esa es la diferencia. Así como nosotros recomendamos: “No sexo ilícito, no consumo de carne, no intoxicación, no juegos de azar”. Aslguien piensa: “¿Entonces qué queda para disfrutar? Todo se acabó. La vida se terminó”. (risas)

Según los diferentes grados de personas, el gusto también es diferente. No pueden esperar que el gusto sea el mismo. “La comida de un hombre es el veneno de otro”. Este es un proverbio en inglés. La comida de un hombre es el veneno de otro. Por eso la sociedad está dividida. Ese es el método científico, clases. Cātur-varṇyaṁ mayā sṛṣṭaṁ guṇa-karma-vibhāgaśaḥ (BG 4.13). Esa es la creación de Dios, cuatro clases de hombres. Y la quinta clase está casi rechazada. Hasta la cuarta clase. Primera clase, segunda clase, tercera clase, cuarta clase. Y por debajo de la cuarta clase, desde la quinta clase, ellos, ellos no son seres humanos. El gusto de las diferentes clases es distinto. Pero hay una cosa, que en cualquier clase a la que pertenezcamos, si tomamos conciencia de Kṛṣṇa, entonces nos volvemos uno. La gente quiere unidad. Hay una organización llamada Naciones Unidas, pero mientras nos mantengamos en la plataforma material, no puede haber unidad. Eso no es posible. Solo en la plataforma espiritual puede haber unidad.

Aquí se dice aghavān. Aghavān significa pecador. Agha significa pecado, y vān significa... así como bhagavān. Bhagavān significa aquel que tiene bhaga, o sea, opulencia o fortuna. Eso se llama bhagavat. Y justo lo opuesto se llama aghavān. Este es el idioma sánscrito. Bhagavān significa el más opulento, el nivel más elevado, bhagavān. Y aghavān significa el nivel más bajo. Aquí se dice que uno debe pasar de ser aghavān al nivel de bhagavān. Esa es la conciencia de Kṛṣṇa, no permanecer como aghavān, sino volverse bhagavān. Bhagavān, por supuesto, significa la Suprema Personalidad de Dios. Pero aquellos que están muy, muy avanzados, reconocidos por Bhagavān, a veces también son llamados bhagavān. Así como el Señor Śiva, el Señor Brahmā, Nārada Muni, en su nivel, a veces se les llama bhagavān.

Hoy en día se ha vuelto una moda convertirse en bhagavān. Bhagavān no es algo tan barato. Todos son aghavān. Pero si alguien quiere convertirse en bhagavān, o alcanzar un estatus superior, un nivel más elevado, entonces se recomienda: “Que se entregue al servicio devocional”. Vāsudeve bhagavati bhakti-yoga-prayojitaḥ, janayaty āśu vairāgyam (SB 1.2.7). Convertirse en bhagavān. . . no en Bhagavān, pero alcanzar ese nivel, significa el nivel más elevado, se requieren dos cosas. Una cosa es jñāna y la otra es vairāgya. Jñāna y vairāgya. Porque estamos en este mundo material, en una condición miserable, pero no tenemos conocimiento de que estamos en una condición muy miserable. Eso es ajñāna. Tan pronto como uno entiende que esta es una condición de vida miserable...

Eso fue lo que presentó Sanātana Gosvāmī ante Caitanya Mahāprabhu. Él dijo... él era ministro y estaba en una posición muy opulenta, con muy buenas relaciones. Porque era ministro, sus asociados también eran personas importantes. Pero renunció. Renunció. Eso es vairāgya. ¿Por qué? Para entender cuál es el objetivo de la vida. Tad vijñānārthaṁ sa gurum eva abhigacchet (MU 1.2.12). Por eso acudió a Caitanya Mahāprabhu para entender el valor de la vida. Así que se presentó a sí mismo diciendo: grāmya vyavahāre kaha ei paṇḍita: “En el comportamiento ordinario, me llaman paṇḍita, erudito. Pero…”. Satya kari māni: “Yo también acepté que soy paṇḍita o erudito. Pero en realidad, mi situación es que no sé quién soy. Soy un paṇḍita así, tan sabio”.

Estamos en la ignorancia. No sabemos. Estamos aceptando este cuerpo como “yo soy”. Tantas propensiones animales, condición animal. Entonces, si permanecemos en una condición de vida animal, eso es ser aghavān. Cuando uno está en condición animal, eso significa más pecaminoso. Debemos volvernos libres de pecado. Eso requiere jñāna-vairāgya. Jñāna-vairāgya. Jñāna-vairāgya se puede alcanzar muy fácilmente si uno se vuelve devoto de Kṛṣṇa. Vāsudeve bhagavati bhakti-yoga-prayo... (SB 1.2.7). Este es el veredicto de toda la literatura védica, que si uno se vuelve devoto, entonces desarrollará sus buenas cualidades originales. Porque somos parte y porción de Dios, entonces tenemos buenas cualidades. Ahora están cubiertas por la contaminación material. Ese oro—el oro es oro—pero si está cubierto de lodo, cosas sucias, uno no puede saber si es oro o algo más. Así es nuestra situación.

Cuando estamos libres de estas cosas sucias, nuestra vida original se manifiesta. Eso se llama mukti. Muktir hitvānyathā-rūpaṁ svarūpeṇa vyavasthitiḥ (SB 2.10.6). Mukti significa que ahora estamos en una situación contaminada, roga-mukti. Hay una palabra, roga-mukti. Uno está sufriendo de fiebre, y cuando ya no tiene fiebre, eso se llama mukti. De manera similar, estamos sufriendo debido a esta condición enferma. Esta vida material significa condición enferma. No es nuestra vida real, pero ellos no lo saben. No lo saben. Piensan que esto es la vida. Pero esto no es vida. No tienen información. Esta vida pecaminosa significa sufrimiento. Pecado significa, cuando somos pecadores, entonces sufrimos.

Mediante bhakti-yoga, como se afirma en el verso anterior, kevalayā bhaktyā... lo mismo se vuelve a enfatizar. Na tathā hy aghavān rājan pūyeta tapa-ādibhiḥ. Antes de explicar el bhakti-yoga, Śukadeva Gosvāmī dijo que para purificarse, el proceso general es:

tapasā brahmacaryeṇa
śamena damena vā
tyāgena satya-śaucābhyāṁ
yamena niyamena vā
(SB 6.1.13)

Estos son los procesos generales. Pero para superar este proceso general, si uno... eso ya fue explicado, kārtsnyena. Así como la neblina desaparece de inmediato si sale el Sol, el bhakti es así de fuerte. Entonces se dice nuevamente que pūyeta tapa-ādibhiḥ. Si practicamos tapa, especialmente en esta era, es muy, muy difícil. Tapaḥ. Tapasya, austeridades. Pero si adoptamos la conciencia de Kṛṣṇa, se vuelve disponible muy rápidamente. Yathā kṛṣṇārpita-prāṇa. Prāṇa significa vida, y arpita significa dedicado. Kṛṣṇārpita. Si alguien dedica su vida a Kṛṣṇa, yathā kṛṣṇārpita prāṇas tat-puruṣa-niṣevayā (SB 6.1.16). Tat-puruṣa, ustedes... es imposible dedicar nuestra vida a Kṛṣṇa a menos que sirvamos al devoto de Kṛṣṇa. Tat-puruṣa-niṣevayā. No pueden acercarse a Kṛṣṇa directamente. Eso no es posible. Tienen que ir a través de Su devoto. Por eso Kṛṣṇa envía a Su devoto: “Ve y sálvalos”. Así como Dhruva Mahārāja. Él no sabía cómo obtener el favor de la Suprema Personalidad de Dios, pero debido a su gran anhelo... él quería ver a Dios. Porque era kṣatriya... su madre le dijo que “Solo Dios puede ayudarte, querido hijo. Si quieres convertirte en rey en el trono de tu padre, en una mejor posición, entonces solo Dios puede ayudarte. Yo no puedo ayudarte. No es...”. Él estaba decidido: “Debo ver a Dios”. Así que fue al bosque, pero no sabía cómo acercarse a Dios. Era solo un niño de cinco años, pero con esa determinación. Entonces Kṛṣṇa vio: “Este niño está muy decidido”. Por lo tanto, envió a Su representante, Nārada: “Ve y entrénalo. Tiene mucho anhelo”.

Por eso, Caitanya Mahāprabhu dice: guru-kṛṣṇa-kṛpāya pāya bhakti-latā-bīja (CC Madhya 19.151). Uno puede entrar en el servicio devocional por una doble misericordia. Una misericordia es de Kṛṣṇa; la otra misericordia es del maestro espiritual. Por eso aquí se dice lo mismo: kṛṣṇārpita-prāṇas tat-puruṣa niṣevayā. Uno no puede ser kṛṣṇārpita prāṇaḥ, uno no puede dedicar su vida a Kṛṣṇa, a menos que haya recibido la misericordia del maestro espiritual. Este es el camino. No se puede obtener directamente. Eso no es posible. Por eso Narottama dāsa Ṭhākura dijo, hay muchas de sus canciones: chāḍiyā vaiṣṇava-sevā, nistāra pāyeche kebā: “Sin servir al vaiṣṇava, ¿quién ha obtenido la liberación? Nadie”.

tāṅdera caraṇa-sevi bhakta-sane vās
janame janame mora ei abhilāṣ

Narottama dāsa Ṭhākura dice: “Debo servir a los gurus, Sanātana Gosvāmī, Rūpa Gosvāmī, y vivir en la asociación de los devotos”. Tāṅdera caraṇa-sevi bhakta-sane vās. Narottama dāsa Ṭhākura dijo: janame janame mora ei abhilāṣ. Nuestra... estamos... la ambición debe ser cómo servir a Kṛṣṇa a través de la sucesión discipular, el guru, y vivir en la asociación de los devotos. Este es el proceso. Por eso estamos abriendo tantos centros alrededor del mundo. Esta es la política: que las personas puedan tener la oportunidad de asociarse con devotos y la oportunidad de servir al vaiṣṇava. Entonces será exitoso.

Por eso, aquí se dice: bhakti-yoga no significa solamente dedicar la vida a Kṛṣṇa, sino también servir al vaiṣṇava, tat-puruṣa. Tat-puruṣa significa servir a una persona que ha dedicado su vida a Kṛṣṇa. Dos cosas: dedicación a Kṛṣṇa y dedicación al devoto de Kṛṣṇa. Si avanzamos de esta manera, entonces es muy fácil liberarse de esta contaminación material. Eso está declarado: Na tathā hy aghavān rājan pūyeta tapa-ādibhiḥ (SB 6.1.16). Tapa-ādibhiḥ, es el proceso general, pero es muy, muy difícil, especialmente en esta era. Si simplemente seguimos este camino —dedicar la vida a Kṛṣṇa y dedicar la vida al vaiṣṇava— entonces nuestra vida será exitosa.

Muchas gracias.