ES/740319 - Clase SB 02.01.04 - Vrndavana

Revision as of 22:35, 11 September 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)
His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



740319SB - Vrndavana, 19 de marzo de 1973 - 15:26 minutos



Prabhupāda: (canta, con los devotos uniéndose, Ṣaḍ Gosvāmy Aṣṭaka) (pausa)

śrī-caitanya-kṛpā-bharau bhuvi bhuvo bhārāvahantārakau
vande rūpa-sanātanau raghu-yugau śrī-jīva-gopālakau
( Ṣaḍ-gosvāmy-aṣṭaka 1)
nānā-śāstra-vicāraṇaika-nipuṇau sad-dharma-saṁsthāpakau
lokānāṁ hita-kāriṇau tri-bhuvane mānyau śaraṇyākarau
rādhā-kṛṣṇa-padāravinda-bhajanānandena mattālikau
vande rūpa-sanātanau raghu-yugau śrī-jīva-gopālakau
( Ṣaḍ-gosvāmy-aṣṭaka 2)
dehāpatya-kalatrādiṣv
ātma-sainyeṣv asatsv api
teṣāṁ pramatto nidhanaṁ
paśyann api na paśyati
(SB 2.1.4)

Ātma-tattva, apaśyatām ātma-tattvaṁ gṛheṣu gṛha-medhinām (SB 2.1.2). Este verso ya lo hemos discutido. Las personas están ciegas respecto al interés del alma —en realidad, de su propia persona. El alma es lo principal dentro de este cuerpo. Ni la mente, ni el cuerpo —ellos son simplemente coberturas. Al igual que estamos cubiertos por ropa. La ropa no es importante. Pero yo, la persona que lleva la ropa, yo soy importante. Eso no lo podemos ver.

Todos están ocupados en ver el cuerpo. Y el cuerpo, la expansión del cuerpo, se describe aquí. Cuerpo, deha, luego del cuerpo vienen los hijos, apatya. Y luego, a través de la esposa, el cuerpo se expande, strī. Strī significa “aquello que expande”. En este mundo material, el punto de atracción es strī y puruṣa, hombre y mujer, masculino y femenino. Hay una atracción, natural. El hombre quiere a la mujer, la mujer quiere al hombre, porque hay atracción. Y cuando, por esa atracción, el hombre y la mujer se unen, entonces el resultado son los hijos. Puṁsaḥ striyā mithunī-bhāvam etaṁ tayor mitho hṛdaya-granthim āhuḥ (SB 5.5.8). Entonces la atracción por este mundo material aumenta. Cuando uno está solo, no está tan apegado al mundo material. Pero tan pronto como se une a la otra parte, entonces tiene hijos, y la atracción aumenta.

El verdadero propósito es que debemos retirar nuestra atracción por este mundo material… eso no lo saben. Yo soy un alma espiritual. Atraído por esta naturaleza material, ahora estoy enjaulado dentro de este cuerpo, y estoy cambiando este cuerpo. Al igual que cambio este cuerpo de la niñez a la infancia, de la infancia… de la infancia a la niñez, de la juventud… De esta manera, he quedado atrapado en esta transmigración del alma. Ese es mi problema. Bhagavān, Kṛṣṇa, dice: “El verdadero problema es janma-mṛtyu-jarā-vyādhi“ (BG 13.9). Eso sí es problema. Hoy en día han inventado muchos problemas. Pero el verdadero problema —janma-mṛtyu-jarā-vyādhi— no les interesa mucho. Por eso aquí se les describe como pramattaḥ, locos. No saben cuál es el verdadero problema, pero están muy ocupados con los problemas superficiales. Por eso los śāstras dicen que estas personas, ciegas, no saben cuál es el problema. Na te viduḥ svārtha-gatiṁ hi viṣṇum (SB 7.5.31). Mi verdadero interés personal es regresar a casa, regresar con Dios. Ese es mi verdadero interés. No lo saben. Quieren vivir aquí, lo cual se describe como duḥkhālayam aśāśvatam (BG 8.15), simplemente un lugar de miseria y repetición de nacimiento, muerte, vejez y enfermedad.

Apaśyatām ātma-tattvam (SB 2.1.2), aquellos que no son muy inteligentes para ver la verdad del ātmā, están atrapados. ¿Cómo es que están atrapados? Deha-apatya, este cuerpo y la descendencia, los hijos, nacidos de este cuerpo a través de la esposa, dehāpatya-kalatrādiṣu ātmā-sainyeṣu (SB 2.1.4). Todos piensan: “Tengo una buena esposa. Tengo hijos muy buenos. Tengo mi buena sociedad, nación”, y así, tantas cosas. Dehāpatya-kalatrādiṣu. Y piensa que: “Ellos son mis soldados, aquí en esta lucha, esta lucha por la existencia”. Todos están luchando por existir, y todos piensan: “Ellos son mis soldados. Mi esposa, mis hijos, la sociedad, la amistad, la nación, ellos me protegerán”. Pero nadie puede darles protección. Por eso se le describe aquí como pramattaḥ, pāgala. Nadie puede darles protección. No solo que no podrán darles protección, sino que ellos también serán destruidos. Dehāpatya-kalatrādiṣv ātma-sainyeṣv asatsv api, teṣāṁ pramatto nidhanam (SB 2.1.4). En cualquier momento pueden ser acabados. Paśyann api na pa... él está viendo que: “Mi padre murió. El padre de mi padre murió. El tío murió”. Entonces ellos también morirán. ¿Cómo puede... yo también moriré. Así que, si todos somos cuerpos muertos, ¿cómo vamos a ayudarnos entre nosotros? Pero como está loco, no lo ve. Está intentando mantener el estado actual. Eso no le dará protección.

Na te viduḥ svārtha-gatiṁ hi viṣṇuṁ durāśayā (SB 7.5.31). Por eso se llama durāśayā. Está pensando: “Estas cosas me darán protección”. No, eso no es posible. No pueden liberarse de los cuatro principios de la vida material, janma-mṛtyu-jarā-vyādhi (BG 13.9), con estos soldados. Eso no es posible. Ellos morirán, ustedes morirán, ustedes… antes, su padre murió, el padre de su padre murió. Todos morirán. Esto se llama mṛtyu-loka. Todos morirán. Pero en realidad estamos anhelando existir. No deseamos morir. Esa es nuestra propensión natural, porque somos eternos. “Oh, ¿por qué desearía morir?” Entonces la solución no está en depender de estos soldados ilusorios, sino que la solución es diferente. Esa se establece en el Bhagavad-gītā:

mām upetya punar janma
duḥkhālayam aśāśvatam
nāpnuvanti mahātmānaḥ
saṁsiddhiṁ paramāṁ . . .
(BG 8.15)

Si de alguna manera pueden alcanzar a Kṛṣṇa, a Viṣṇu, entonces serán salvados. De lo contrario, mām upetya kaunteya. Entonces no tendrán que volver a este mundo material simplemente para sufrir.

Esta es la filosofía de la conciencia de Kṛṣṇa. Este mundo material se llama el mundo de la muerte. Todo ser viviente, empezando desde Brahmā… no es que… Brahmā tiene una duración de vida muy larga. Ni siquiera podemos calcular el tiempo de un solo día de Brahmā. Cuarenta y tres lakhs de años multiplicados por mil, eso es doce horas de Brahmā. Así que él también morirá. Desde Brahmā, cuya duración de vida es de miles de millones de años, hasta los microbios, que viven solo unos segundos, todos están luchando por existir. Por lo tanto, esta vida es una especie de lucha con la naturaleza material, que impone la muerte a todos. Esta es la lucha. Todos quieren vivir, pero… uno puede vivir por algún tiempo —unos segundos, unos minutos, unos años, o unos millones de años— pero la muerte llegará. Y nuestra lucha es cómo superar la muerte.

En la forma humana de vida, una entidad viviente es lo suficientemente competente como para llegar a comprender esta gran lucha por la existencia, pero al estar demasiado atraído por los miembros de la familia, la sociedad, el país, etc., quiere vencer a la invencible naturaleza material con la ayuda de la fuerza corporal, los hijos, la esposa, los parientes, etc. Aunque ya tiene suficiente experiencia en el tema, por experiencia pasada y ejemplos previos de antecesores enfermos, no ve que los compatriotas son todos falibles en esta gran lucha. Uno debería examinar el hecho de que su padre o el padre de su padre ya han muerto, y por lo tanto él mismo también está seguro de morir. Y del mismo modo, sus hijos, que serán los futuros padres de sus propios hijos, también morirán a su debido tiempo. Nadie sobrevivirá en la lucha contra la naturaleza material. Daivī hy eṣā guṇamayī mama māyā duratyayā (BG 7.14).

Así que nuestro verdadero problema es cómo revivir nuestra vida original y eterna. Esa es la lucha. La gente moderna, los científicos, los filósofos, ni siquiera saben cuál es nuestra posición constitucional original, y… na hanyate hanyamāne śarīre (BG 2.20). Yo no muero, ni siquiera después de la destrucción de este cuerpo. Estas cosas son desconocidas. Y aun así, se presentan como los líderes de la sociedad. Por eso los śāstras dicen: andhā yathāndhair upanīyamānāḥ (SB 7.5.31): “Un ciego está guiando a muchos otros ciegos”. Te 'pīśa-tantryām uru-dāmni baddhāḥ: no saben que están atados muy fuertemente, de manos y pies, por las leyes de la naturaleza. No hay cuestión de libertad.

prakṛteḥ kriyamāṇāni
guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ
ahaṅkāra-vimūḍhātmā
kartāham iti manyate
(BG 3.27)

La verdadera vida consiste en saber cuál es el valor de mi vida, cómo debo alcanzar la posición original, na hanyate hanyamāne śarīre (BG 2.20). Y ahora estoy obteniendo este śarīra, o cuerpo, y están siendo aniquilados uno tras otro. Y obtengo un cuerpo que es aniquilado, y nuevamente obtengo otro, el siguiente cuerpo. Esta gran ciencia es desconocida para la civilización moderna, y por eso se les considera pramattaḥ, todos locos, deseando alguna felicidad temporal. Pramattaḥ. A ellos se les llama pramattaḥ.

Muchas gracias.

Devotos: Jaya . . . (cortado) (fin)