ES/Prabhupada 0953 - Cuando el alma hace mal uso de la independencia, entonces cae. Esa es vida material

Revision as of 16:48, 7 October 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs)


Extracto conversación - Los Ángeles, 23 de junio de 1975

Dr. Mize: La pregunta que me molesta en parte es, entonces, ¿por qué el alma...? Porque entiendo su concepción de que el alma es originalmente parte del cielo espiritual, o parte de Dios, y de alguna manera cae de esta condición dichosa debido al orgullo, muy parecido a la tesis cristiana de que el diablo cayó del cielo por orgullo. Y parece desconcertante por qué el alma sería tan tonta, tan necia, tan insensata, como para hacer tal cosa.

Prabhupāda: Esa es su independencia.

Dr. Mize: Independencia.

Prabhupāda: En lugar de usar la independencia correctamente, cuando la usa mal, cae.

Dr. Mize: Perdón, ¿qué hace?

Prabhupāda: Cae.

Dr. Mize: Cae.

Prabhupāda: Cae debido a su independencia. Al igual que usted tiene independencia. Está sentado aquí. Puede irse en cualquier momento. Puede que no le guste escucharme.

Dr. Mize: ¿No me gustaría qué?

Prabhupāda: Puede que no le guste escucharme.

Dr. Mize: Sí.

Prabhupāda: Esa independencia usted la tiene. Yo también la tengo. Puede que no quiera hablar con usted. Esa independencia siempre existe. De manera similar, como parte y porción de Dios, es deber del alma estar siempre ocupada en el servicio al Señor.

Dr. Mize: ¿Siempre ocupada en...?

Prabhupāda: En el servicio al Señor.

Dr. Mize: Servicio al Señor.

Prabhupāda: Al igual que este dedo es parte y porción de mi cuerpo. Cualquier cosa que le ordeno, la cumple de inmediato. Yo digo: "Haz esto así", él... lo hace. Pero esto es materia muerta. Actúa mecánicamente. El cerebro dirige inmediatamente al dedo y actúa, como una máquina. Todo este cuerpo es como una máquina, pero el alma no es una parte mecánica. Es una parte espiritual. Por lo tanto, así como yo dirijo al dedo, al ser una máquina, funciona; pero si a otra persona, un amigo o un sirviente, le doy una instrucción, puede que no la siga. Entonces, cuando el alma hace mal uso de su independencia, cae. Esa es la vida material. La vida material significa hacer mal uso de la independencia del alma. Al igual que un hijo. El deber de un hijo es obedecer al padre. Pero puede que no obedezca. Eso es su locura. Así que cuando el alma, haciendo mal uso de su independencia, se vuelve loca, es enviada a este mundo material.

Dr. Mize: Me resulta desconcertante que alguien sea tan necio.

Prabhupāda: Porque con la independencia puede volverse necio. De lo contrario, no tendría sentido la independencia. Independencia significa que puede hacer lo que desee. Eso está declarado en el Bhagavad-gītā, que yathecchasi tathā kuru (BG 18.63). (aparte) Busca este verso en el Capítulo Dieciocho. Esa independencia existe. Después de instruir todo el Bhagavad-gītā a Arjuna, Kṛṣṇa le dio la independencia: "Ahora, lo que desees, puedes hacerlo". Kṛṣṇa nunca lo obligó a aceptar las enseñanzas del Bhagavad-gītā. Le dio la independencia: "Ahora, lo que desees, puedes hacerlo". Y él aceptó: "Sí. Ahora mi ilusión ha terminado. Actuaré según lo que Tú digas". La misma independencia. Sí.

Bahulāśva: Eso está en el Capítulo Dieciocho.

Dharmādhyakṣa: "Así te he explicado lo más..." ¿Leer el sánscrito primero?

Prabhupāda: Sí.

Dharmādhyakṣa:

iti te jñānam ākhyātaṁ
guhyād guhyataraṁ mayā
vimṛśyaitad aśeṣeṇa
yathecchasi tathā kuru
(BG 18.63)

"Te he explicado el conocimiento más confidencial de todos. Reflexiona plenamente sobre esto, y luego haz lo que desees hacer".

Prabhupāda: Sí. Ahora, si dice: "¿Por qué el alma debería volverse tan necia?", eso es el mal uso de la independencia. Un padre inteligente tiene un hijo inteligente, pero a veces se vuelve un tonto. Entonces, ¿cuál es la razón? Él es parte y porción del padre. Debería haber sido exactamente como el padre. Pero no lo es. He visto, en Allahabad había un gran abogado, un jurista, el Sr. Bannerjee. Su hijo mayor también era abogado, y su hijo menor, por malas compañías, se volvió un ekala-wala. Ekala significa... en la India hay un carruaje tirado por un solo caballo. Él quería ser un ekala. Es decir, se enamoró de una mujer de clase baja, y por su asociación, se volvió un ekala. Hay muchos casos. El upākhyāna de Ajamila. Él era un brāhmaṇa y luego cayó muy bajo. Este mal uso de la independencia siempre existe.