ES/Prabhupada 0982 - Tan pronto como conseguimos un coche, por muy en mal estado que esté, pensamos que es muy bueno
Extracto clase SB 01.02.06 - Nueva Vrindaban, 5 de septiembre de 1972
Prabhupāda: El Bhāgavatam dice: yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke. No soy este cuerpo. Éste es un vehículo. Así como cuando paseamos en auto, conducimos el auto pero no somos el auto. Similarmente, éste es un yantra, el auto..., el auto es una máquina. Yo quise este auto y Kṛṣṇa o Dios, me lo ha dado. Eso se explica en el Bhagavad-gītā: īśvaraḥ sarva-bhūtānām hrd-deśe ‘rjuna tiṣūthati (BG 18.61): “Mi querido Arjuna, el Señor como Paramātmā está sentado en el corazón de todos”, bhrāmayan sarva-bhūtāni yantrārūdhāṇi māyayā (BG 18.61), “y Él está dando la oportunidad a la entidad viviente de viajar, de deambular”, sarva-bhūtāni, “por todo el universo”. Yantrārūdhāni māyayā, paseando en un auto, conduciendo un auto cedido por la naturaleza material. Nuestra verdadera posición es que yo soy un alma. Se me ha dado un bonito auto, no es un auto lindo, pero tan pronto como tenemos un auto, no importa el mal estado en que se encuentre, nosotros pensamos que es muy bonito (risas) y nos identificamos con ese auto. “Conseguí este auto, conseguí este otro auto”. Uno olvida, si maneja un auto muy costoso, uno olvida que es un hombre pobre. Él piensa que: “Soy este auto”. Esto es identificación.
Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke sva-dhīḥ kalatrādiṣu bhauma ijya-dhīḥ (SB 10.84.13). Aquel que piensa que este cuerpo es él mismo, el ser, y las relaciones corporales, sva-dhīḥ: “Ellos son míos, mi hermano, mi familia, mi nación, mi comunidad, mi sociedad”, tantas cosas, mías, yo y mío, el concepto equivocado de este cuerpo como el “yo”, y el concepto equivocado de “mío” en relación con el cuerpo. Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke sva-dhīḥ kalatrādiṣu bhauma ijya-dhīḥ (SB 10.84.13). Bhauma ijya-dhīḥ, bhūmi, bhūmi significa tierra, ijya significa adorable. En la actualidad, el concepto que “yo soy este cuerpo”, es muy fuerte. “Soy estadounidense, soy hindú, soy europeo, soy musulmán, soy brāhmana, soy kṣatriya, soy śūdra, soy esto, soy aquello...”, tantas cosas. Eso es muy fuerte, y bhauma ijya-dhīḥ, eso ocurre porque me estoy identificando con determinado tipo de cuerpo, y el lugar de donde el cuerpo proviene, la tierra es adorable. Eso se llama nacionalismo. Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke sva-dhīḥ kalatrādiṣu bhauma ijya-dhīḥ (SB 10.84.13), yat-tīrtha-buddhiḥ salile, y tīrtha, lugar de peregrinaje.
Nosotros vamos, tomamos un baño en el río, como los cristianos, ellos tomaban baño en el Río Jordán, o como los hindúes, que van a Hardwar a tomar un baño en el Ganges, o a Vṛndāvana a tomar un baño. Pero, ellos piensan que al tomar un baño en esa agua, su tarea ha terminado. No. En realidad, la tarea es ir a esos lugares de peregrinaje, los lugares santos, para encontrar personas espiritualmente avanzadas. Por lo tanto, uno debe ir a esos lugares, buscar a los trascendentalitas experimentados y aprender de ellos. Eso es realmente ir de peregrinaje. No simplemente ir a tomar un baño y asunto terminado. No. Así que:
- yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke
- sva-dhīḥ kalatrādiṣu bhauma ijya-dhīḥ
- yat-tīrtha-buddhiḥ salile na karhicij
- janeṣv abhijñesu...
- (SB 10.84.13)
Abhijñe, alguien que sabe... debemos acercarnos a personas que saben muy bien cómo son las cosas, abhijñaḥ. Kṛṣṇa es abhijñaḥ, svarat. En forma similar, el representante de Kṛṣṇa también es abhijñaḥ, naturalmente. Si alguien se asocia con Kṛṣṇa, si habla con Kṛṣṇa, él será muy abhijñaḥ, muy erudito, porque recibe enseñanzas de parte de Kṛṣṇa. El conocimiento de Kṛṣṇa es perfecto, y debido a que él (el devoto) toma conocimiento de Kṛṣṇa, su conocimiento es también perfecto. Abhijñaḥ. Y Kṛṣṇa habla. Esto no es ficticio. No. Kṛṣṇa, ya he mencionado anteriormente que Kṛṣṇa está sentado en el corazón de todos y Él habla con las personas idóneas. Así como un gran hombre, él habla con personas idóneas, él no pierde su tiempo hablando con necios. Él habla, eso es un hecho, pero, no habla con necios. Él habla con el representante genuino.