ES/Prabhupada 0112 - Una cosa es juzgada por el resultado: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Turkish Pages with Videos Category:Prabhupada 0112 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1971 Category:ES-Quotes - C...")
 
No edit summary
 
Line 1: Line 1:
<!-- BEGIN CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN CATEGORY LIST -->
[[Category:1080 Turkish Pages with Videos]]
[[Category:1080 Spanish Pages with Videos]]
[[Category:Prabhupada 0112 - in all Languages]]
[[Category:Prabhupada 0112 - in all Languages]]
[[Category:ES-Quotes - 1971]]
[[Category:ES-Quotes - 1971]]
Line 7: Line 7:
[[Category:ES-Quotes - in USA]]
[[Category:ES-Quotes - in USA]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0111 - Sigue la instrucción, entonces estarás seguro en cualquier lugar|0111|ES/Prabhupada 0113 - Es muy difícil controlar la lengua|0113}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:You came, sir, to this country in 1965, as I said, on instructions or orders given you by your spiritual master. By the way, who was your spiritual master?|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:You came, sir, to this country in 1965, as I said, on instructions or orders given you by your spiritual master. By the way, who was your spiritual master?|Página original de Vaniquotes en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 15: Line 18:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|zFZg92ywQdE|Una cosa es juzgada por el resultado - Prabhupāda 0112}}
{{youtube_right|eccyfXJVML0|Una cosa es juzgada por el resultado<br/> - Prabhupāda 0112}}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<mp3player>http://vaniquotes.org/w/images/710729IV.GAI_clip.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/710729IV.GAI_clip.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


Line 27: Line 30:


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Entrevistador: Vino, señor, a este país en 1965, como he dicho, por las instrucciones u órdenes dadas por su maestro espiritual. ¿Por cierto, que era su maestro espiritual?
'''Entrevistador:''' Usted vino, señor, a este país en 1965, como he dicho, por instrucciones u órdenes dadas por su maestro espiritual. Por cierto, ¿quién era su maestro espiritual?


Prabhupada: Mi maestro espiritual era Om Visnupada Paramahamsa Bhaktisiddhanta Sarasvati Gosvami Prabhupada.
'''Prabhupāda:''' Mi maestro espiritual era Oṁ Viṣṇupāda Paramahaṁsa Bhaktisiddhānta Sarasvatī Gosvāmī Prabhupāda.


Entrevistador: Ahora, en esta línea de sucesión que hablábamos antes, esta línea discipular de sucesión que se remonta, hasta Krishna mismo, ¿correcto?, ¿fue su maestro espiritual el anterior?
'''Entrevistador:''' Ahora, en esta línea de sucesión que hablábamos antes, esta línea discipular de sucesión que se remonta hasta Kṛṣṇa mismo, ¿correcto?, ¿fue su maestro espiritual el anterior el anterior antes de usted?


Prabhupada: Sí. La sucesión discipular viene de Krishna 5.000 años atras.
'''Prabhupāda:''' Sí. La sucesión discipular viene de Kṛṣṇa 5.000 años atrás.


Entrevistador: ¿Sigue vivo su maestro espiritual?
'''Entrevistador:''' ¿Sigue vivo su maestro espiritual?


Prabhupada: No. Ha fallecido en 1936.
'''Prabhupāda:''' No. Ha fallecido en 1936.


Entrevistador: ¿Entonces es en este momento en particular, la cabeza de este movimiento mundial? ¿Sería correcto?
'''Entrevistador:''' ¿Entonces usted es en este momento en particular, la cabeza en el mundo de este movimiento? ¿Sería eso correcto?


Prabhupada: Tengo muchos otros hermanos espirituales, pero fui particularmente ordenado hacer esto desde el principio. Así que estoy tratando de complacer a mi maestro espiritual. Eso es todo.
Prabhupāda: Tengo muchos otros hermanos espirituales, pero se me ordenó especialmente que lo hiciera desde el principio. Así que estoy tratando de complacer a mi maestro espiritual. Eso es todo.


Entrevistador: Ahora que ha sido enviado a este país, a los Estados Unidos de América. Este es su territorio. ¿Es esto correcto?
'''Entrevistador:''' Ahora que ha sido enviado a este país, a los Estados Unidos de América. Este es su territorio. ¿Es esto correcto?


Prabhupada: Mi territorio, lo que me dijo, fue: "Ve y habla esta filosofía al público de habla Inglesa."
'''Prabhupāda:''' Hm. No. Mi territorio, lo que me dijo, fue: "Ve y habla esta filosofía al público de habla inglesa".


Entrevistador: Para el mundo de habla Inglesa.
'''Entrevistador:''' Para el mundo de habla inglesa.


Prabhupada: Sí. Y sobre todo al mundo occidental. Sí. Me dijo eso.
'''Prabhupāda:''' Sí. Y sobre todo al mundo Occidental. Sí. Me dijo eso.


Entrevistador: Cuando vino, señor, a este país hace unos 15, 16 años y comenzó a...
'''Entrevistador:''' Cuando usted vino a este país hace 15 o 16 años y empezó...


Prabhupada: No, no, no 15, 16 años.
'''Prabhupāda:''' No, no, no 15, 16 años.


Entrevistador: Cinco, seis años atrás. Le ruego me disculpe. Para esta parte del mundo, no has venido a una parte del mundo donde la religión era deficiente, como tal, ya sabes. En los Estados Unidos de América tenemos muchas religiones, y creo que la gente en este país les gusta creer, en su gran mayoría, son personas religiosas, personas que creen en Dios, que se dedican a alguna forma de expresión religiosa. Y yo me pregunto, cuál era su forma de pensar. ¿Qué piensa que se podría añadir a la expresión religiosa existente en este país al venir aquí y añadiendo su propia filosofía a ella?
'''Entrevistador:''' Hace cinco o seis años. Le ruego que me perdone. En esta parte del mundo, no vino a una parte del mundo donde la religión no existía como tal, ya sabe. En los Estados Unidos de América tenemos muchas religiones, y creo que a la gente de este país le gusta creer, en su gran mayoría, que son personas religiosas, personas que creen en Dios, que se dedican a alguna forma de expresión religiosa. Y me pregunto cuál era su pensamiento. ¿Qué cree que podría añadir a la expresión religiosa ya existente en este país viniendo aquí y añadiendo su propia filosofía?


Prabhupada: Sí. Cuando llegué por primera vez a su país fui invitado por un amigo hindú en Butler.
'''Prabhupāda:''' Sí. Cuando vine por primera vez a su país fui invitado por un amigo hindú en Butler.


Entrevistador: En Pennsylvania.
'''Entrevistador:''' En Pensilvania.


Prabhupada: Pennsylvania. Sí. Así que, aunque se trataba de un pequeño condado, estaba maravillado por tantas iglesias.
'''Prabhupāda:''' Pensilvania. Sí. Así que, aunque se trataba de un pequeño condado, estaba maravillado de que hubiera tantas iglesias.


Entrevistador: Así tantas iglesias. Sí. Sí.
'''Entrevistador:''' Muchas iglesias. Sí. Sí.


Prabhupada: Sí. Así que tantas iglesias. Y hablé en muchas de las iglesias allí. Mi anfitrión organizó eso. Así que no fue con ese fin, he venido aquí para derrotar algunos procesos religiosos. Ese no fue mi propósito. Nuestra misión es, la misión del Señor Caitanya, es para enseñar a todos cómo amar a Dios, eso es todo.
'''Prabhupāda:''' Sí. Tantas iglesias. Y hablé en muchas de las iglesias allí. Mi anfitrión organizó eso. Así que no fue con ese fin, que he venido aquí para derrotar algunos procesos religiosos. Ese no era mi propósito. Nuestra misión es, la misión del Señor Caitanya, es para enseñar a todos cómo amar a Dios, eso es todo.


Entrevistador: Pero ¿de qué manera, señor?, ¿puedo preguntar?, ¿de qué manera lo pensó, y lo piensa en este momento, que las enseñanzas del amor a Dios, de la que está hablando, es diferente y tal vez mejor que las enseñanzas del amor a Dios que ya estaban llevándose a cabo en este país y que se han llevado a cabo en el mundo occidental durante siglos?
'''Entrevistador:''' Pero, ¿de qué manera, señor, puedo preguntar, de qué manera pensó usted, y piensa usted ahora mismo, que la enseñanza del amor por Dios que usted está hablando, es diferente y quizás mejor que las enseñanzas del amor por Dios que ya se estaban llevando a cabo en este país y se han llevado a cabo en el mundo occidental durante siglos?


Prabhupada: Eso es un hecho. Debido a que estamos siguiendo los pasos del Señor Caitanya. Él es considerado... Ha sido aceptado por nosotros - de acuerdo con la autoridad de la literatura védica - Él es personalmente Krishna.
'''Prabhupāda:''' Eso es un hecho. Debido a que estamos siguiendo los pasos del Señor Caitanya. Él es considerado... Ha sido aceptado por nosotros -de acuerdo con la autoridad de la literatura Védica- Él es personalmente Kṛṣṇa.


Entrevistador: ¿Qué Señor es ese?
'''Entrevistador:''' ¿Qué Señor es ese?


Prabhupada: El Señor Caitanya.
'''Prabhupāda:''' El Señor Caitanya.


Entrevistador: Ah, sí. ¿Él es el que vino hace quinientos años a la India?
'''Entrevistador:''' Ah, sí. ¿Él es el que vino hace quinientos años a la India?


Prabhupada: Sí. Así que él es el propio Krishna, y está enseñando a amar a Krishna. Por consiguiente, su proceso es el más autorizado. Al igual que usted es el experto en este establecimiento. Si alguien está haciendo algo, personalmente le enseñas: "Hazlo de esta manera", es muy autorizado. Así que conciencia de Dios, Dios mismo está enseñando. Al igual que en el Bhagavad-gita, Krishna es Dios. Él está hablando acerca de mismo. Y al final, Él dice, "Tan sólo entrégate a Mí. Yo me encargaré de ti." Pero la gente lo mal entiende. Así que el Señor Caitanya - Krishna vino otra vez, como el Señor Caitanya, para enseñar a la gente a rendirse. Y porque estamos siguiendo los pasos del Señor Caitanya, el método es tan sublime que incluso los extranjeros que nunca supieron de Krishna, se están rindiendo. El método es tan potente. Así que ese fue mi objetivo. Nosotros no decimos que "Esta religión es mejor que esa religión", o, "Mi proceso es mejor." Queremos ver por el resultado. En sánscrito hay una palabra, phalena pariciyate. Una cosa es juzgada por el resultado.
'''Prabhupāda:''' Sí. Así que él es el propio Kṛṣṇa, y está enseñando a amar a Kṛṣṇa. Por consiguiente, Su proceso es el más autorizado. Al igual que usted es el experto en este establecimiento. Si alguien está haciendo algo, personalmente le enseña: "Hazlo de esta manera", es muy autorizado. Así que la conciencia de Dios, Dios mismo la está enseñando. Al igual que en el ''Bhagavad-gītā'', Kṛṣṇa es Dios. Él está hablando acerca de mismo. Y al final, Él dice: "Tan sólo entrégate a Mí. Yo me encargaré de ti". Pero la gente lo mal entiende. Así que el Señor Caitanya -Kṛṣṇa vino otra vez, como el Señor Caitanya, para enseñar a la gente a rendirse. Y porque estamos siguiendo los pasos del Señor Caitanya, el método es tan sublime que incluso los extranjeros que nunca supieron de Kṛṣṇa, se están rindiendo. El método es tan potente. Así que ese fue mi objetivo. Nosotros no decimos que: "Esta religión es mejor que esa religión, o mi proceso es mejor." Queremos ver por el resultado. En sánscrito hay una palabra, ''phalena pariciyate''. Una cosa se juzga por el resultado.


Entrevistador: ¿Una cosa es juzgado por...?
'''Entrevistador:''' ¿Una cosa se juzga por...?


Prabhupada: Por el resultado.
'''Prabhupāda:''' Por el resultado.


Entrevistador: Ah, sí.
'''Entrevistador:''' Ah, sí.


Prabhupada: Usted puede decir, yo puedo decir que mi método es muy bueno. Usted puede decir que su método es muy bueno, pero tenemos que juzgar por el resultado. Eso es... el Bhagavata dice que este proceso de religión es muy bueno, y hará que uno se convierta en un amante de Dios.
'''Prabhupāda:''' Usted puede decir, yo puedo decir que mi método es muy bueno. Usted puede decir que su método es muy bueno, pero tenemos que juzgar por el resultado. Eso es... el ''Bhāgavata'' dice que este proceso de religión es muy bueno, y hará que uno se convierta en un amante de Dios.
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Latest revision as of 16:07, 13 August 2020



Television Interview -- July 29, 1971, Gainesville

Entrevistador: Usted vino, señor, a este país en 1965, como he dicho, por instrucciones u órdenes dadas por su maestro espiritual. Por cierto, ¿quién era su maestro espiritual?

Prabhupāda: Mi maestro espiritual era Oṁ Viṣṇupāda Paramahaṁsa Bhaktisiddhānta Sarasvatī Gosvāmī Prabhupāda.

Entrevistador: Ahora, en esta línea de sucesión que hablábamos antes, esta línea discipular de sucesión que se remonta hasta Kṛṣṇa mismo, ¿correcto?, ¿fue su maestro espiritual el anterior el anterior antes de usted?

Prabhupāda: Sí. La sucesión discipular viene de Kṛṣṇa 5.000 años atrás.

Entrevistador: ¿Sigue vivo su maestro espiritual?

Prabhupāda: No. Ha fallecido en 1936.

Entrevistador: ¿Entonces usted es en este momento en particular, la cabeza en el mundo de este movimiento? ¿Sería eso correcto?

Prabhupāda: Tengo muchos otros hermanos espirituales, pero se me ordenó especialmente que lo hiciera desde el principio. Así que estoy tratando de complacer a mi maestro espiritual. Eso es todo.

Entrevistador: Ahora que ha sido enviado a este país, a los Estados Unidos de América. Este es su territorio. ¿Es esto correcto?

Prabhupāda: Hm. No. Mi territorio, lo que me dijo, fue: "Ve y habla esta filosofía al público de habla inglesa".

Entrevistador: Para el mundo de habla inglesa.

Prabhupāda: Sí. Y sobre todo al mundo Occidental. Sí. Me dijo eso.

Entrevistador: Cuando usted vino a este país hace 15 o 16 años y empezó...

Prabhupāda: No, no, no 15, 16 años.

Entrevistador: Hace cinco o seis años. Le ruego que me perdone. En esta parte del mundo, no vino a una parte del mundo donde la religión no existía como tal, ya sabe. En los Estados Unidos de América tenemos muchas religiones, y creo que a la gente de este país le gusta creer, en su gran mayoría, que son personas religiosas, personas que creen en Dios, que se dedican a alguna forma de expresión religiosa. Y me pregunto cuál era su pensamiento. ¿Qué cree que podría añadir a la expresión religiosa ya existente en este país viniendo aquí y añadiendo su propia filosofía?

Prabhupāda: Sí. Cuando vine por primera vez a su país fui invitado por un amigo hindú en Butler.

Entrevistador: En Pensilvania.

Prabhupāda: Pensilvania. Sí. Así que, aunque se trataba de un pequeño condado, estaba maravillado de que hubiera tantas iglesias.

Entrevistador: Muchas iglesias. Sí. Sí.

Prabhupāda: Sí. Tantas iglesias. Y hablé en muchas de las iglesias allí. Mi anfitrión organizó eso. Así que no fue con ese fin, que he venido aquí para derrotar algunos procesos religiosos. Ese no era mi propósito. Nuestra misión es, la misión del Señor Caitanya, es para enseñar a todos cómo amar a Dios, eso es todo.

Entrevistador: Pero, ¿de qué manera, señor, puedo preguntar, de qué manera pensó usted, y piensa usted ahora mismo, que la enseñanza del amor por Dios que usted está hablando, es diferente y quizás mejor que las enseñanzas del amor por Dios que ya se estaban llevando a cabo en este país y se han llevado a cabo en el mundo occidental durante siglos?

Prabhupāda: Eso es un hecho. Debido a que estamos siguiendo los pasos del Señor Caitanya. Él es considerado... Ha sido aceptado por nosotros -de acuerdo con la autoridad de la literatura Védica- Él es personalmente Kṛṣṇa.

Entrevistador: ¿Qué Señor es ese?

Prabhupāda: El Señor Caitanya.

Entrevistador: Ah, sí. ¿Él es el que vino hace quinientos años a la India?

Prabhupāda: Sí. Así que él es el propio Kṛṣṇa, y está enseñando a amar a Kṛṣṇa. Por consiguiente, Su proceso es el más autorizado. Al igual que usted es el experto en este establecimiento. Si alguien está haciendo algo, personalmente le enseña: "Hazlo de esta manera", es muy autorizado. Así que la conciencia de Dios, Dios mismo la está enseñando. Al igual que en el Bhagavad-gītā, Kṛṣṇa es Dios. Él está hablando acerca de Sí mismo. Y al final, Él dice: "Tan sólo entrégate a Mí. Yo me encargaré de ti". Pero la gente lo mal entiende. Así que el Señor Caitanya -Kṛṣṇa vino otra vez, como el Señor Caitanya, para enseñar a la gente a rendirse. Y porque estamos siguiendo los pasos del Señor Caitanya, el método es tan sublime que incluso los extranjeros que nunca supieron de Kṛṣṇa, se están rindiendo. El método es tan potente. Así que ese fue mi objetivo. Nosotros no decimos que: "Esta religión es mejor que esa religión, o mi proceso es mejor." Queremos ver por el resultado. En sánscrito hay una palabra, phalena pariciyate. Una cosa se juzga por el resultado.

Entrevistador: ¿Una cosa se juzga por...?

Prabhupāda: Por el resultado.

Entrevistador: Ah, sí.

Prabhupāda: Usted puede decir, yo puedo decir que mi método es muy bueno. Usted puede decir que su método es muy bueno, pero tenemos que juzgar por el resultado. Eso es... el Bhāgavata dice que este proceso de religión es muy bueno, y hará que uno se convierta en un amante de Dios.