ES/Prabhupada 0113 - Es muy difícil controlar la lengua
Lecture on SB 5.6.2 -- Vrndavana, November 24, 1976
Raghunātha dāsa Gosvāmī siguió muy estrictamente, Caitanya Mahāprabhu también siguió muy estrictamente, y los Gosvāmīs Rūpa y Sanātana también siguieron muy estrictamente. No es que porque uno esté viviendo en Vṛndāvana con una tela corta, ya se ha vuelto como Rūpa Gosvāmī... Rūpa Gosvāmī estaba completamente ocupado. Nānā-śāstra-vicāraṇaika-nipuṇau sad-dharma-saṁsthāpakau lokānāṁ hita-kāriṇau (Sad-gosvamy-astaka 2). Ellos estaban en Vṛndāvana, pero siempre estaban pensando en cómo hacer el bien a las personas, a este mundo material. Tal como Prahlāda Mahārāja: śoce tato vimukha-cetasa (SB 7.9.43). La preocupación del sādhu es pensar en las personas materialistas descarriadas. Siempre están pensando, haciendo planes sobre cómo elevarlas, porque están sufriendo. Ese es un sādhu. Lokānāṁ hita-kāriṇau, sādhu; no es que: “He cambiado mi ropa de tal manera, y la gente por sentimentalismo me dará roṭī, y yo voy a comer y dormir”. Eso no es sādhu. Sādhu... Bhagavān, Kṛṣṇa, dice quién es un sādhu: api cet su-durācāro bhajate mām ananya-bhāk sādhur eva sa mantavyaḥ (BG 9.30). Ese es el sādhu: quien ha dedicado por completo su vida a Kṛṣṇa, él es un sādhu. Incluso si tiene algunos malos hábitos... ¿Malos hábitos? Un sādhu no puede tener malos hábitos, porque si uno es sādhu... si al principio tiene algún mal hábito, eso se corregirá. Śaṣvad bhavati dharmātmā. Kṣipraṁ bhavati dharmātmā śaśvac-chāntiṁ nigacchati (BG 9.31). Si realmente es un sādhu, sus malos hábitos serán corregidos muy pronto, muy pronto. No es que va a continuar con sus malos hábitos y también ser un sādhu. Eso no puede ser. Eso no es un sādhu. Tal vez, debido a sus hábitos pasados, haya cometido algún error. Eso puede ser perdonado. Pero si, en nombre de sādhu y de ser una persona liberada, continúa haciendo toda clase de tonterías, entonces es un farsante. No es un sādhu.
Api cet su-durācāro, cet, yadi, si por casualidad es posible. Pero si se mantiene firme en la conciencia de Kṛṣṇa, entonces kṣipraṁ bhavati dharmātmā śaśvac-chāntiṁ nigacchati. Al principio puede haber algún error, pero debemos ver: “¿Mis errores están siendo corregidos ahora?”. Eso debe ser vigilado. Nunca confíen en la mente. Esa es la instrucción aquí. No se debe confiar en la mente.
Mi Guru Mahārāja solía decir: “Después de levantarte de la cama, toma tus zapatos y golpea tu mente cien veces. Ese es tu primer deber. Y al ir a dormir, toma una escoba y golpea tu mente cien veces. Entonces podrás controlar tu mente. De lo contrario, es muy difícil”.
Esto de golpear con zapatos y escoba también es otra tapasya. Para personas como nosotros, que no tenemos control sobre la mente, deberíamos practicar esta tapasya: golpear la mente con zapatos y escoba. Entonces puede ser controlada. Y svāmī significa quien tiene control sobre la mente. Vāco-vegam, krodha-vegam, udara-vegam, upastha-vegam, manasa-vegam, krodha-vegam, etān vegān yo viṣaheta dhīraḥ pṛthivīṁ sa śiṣyāt (ND 1). Esta es la instrucción de Rūpa Gosvāmī.
Cuando podamos controlar vāco-vegam... (niño llorando, Prabhupāda se detiene) Esto es krandana-vegam (risas). Ellos no pueden controlar. No pueden controlarse. Por eso son niños. Al niño se le puede perdonar, pero si una persona que está en la vida espiritual no puede controlarse, entonces es un caso perdido. Entonces está perdido. Esto debe ser controlado: vāco-vegam, krodha-vegam, udara-vegam, upastha-vegam. Pero lo más importante es udara-vegam y jihvā-vegam. Jihvā-vegam, es muy difícil de controlar.
Bhaktivinoda Ṭhākura dijo que: “Todos los sentidos están ahí, pero de todos ellos, esta jihvā es muy peligrosa”. Tā'ra madhye jihvā ati lobhamoy sudurmati tā'ke jetā kaṭhina saṁsāre. Es muy, muy difícil controlar la lengua.