ES/Prabhupada 0431 - Dios es en verdad el amigo perfecto de todas las entidades vivientes

Revision as of 16:34, 3 October 2018 by Vanibot (talk | contribs) (Vanibot #0023: VideoLocalizer - changed YouTube player to show hard-coded subtitles version)


Lecture on BG 2.11 -- Edinburgh, July 16, 1972

Para la felicidad, hay tres cosas que entender. Eso se afirma en el Bhagavad-gītā.

bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
sarva-loka-maheśvaram
suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ
jñātvā māṁ śāntim ṛcchati
(BG 5.29)

Tienes que entender sólo tres cosas, entonces te volverás pacífico. ¿Qué es eso? Lo primero es que "Dios es el disfrutador, y yo no soy el disfrutador." Pero aquí, nuestro error es, todo el mundo está pensando, "Yo soy el disfrutador." Pero, en realidad, no somos los disfrutadores. Por ejemplo, porque soy parte de Dios... Al igual que mi mano es parte de mi cuerpo. Supongamos que la mano agarra una rica torta de fruta, una muy rica torta. La mano no puede disfrutarla. La mano la toma y la pone en la boca. Y cuando entra en el estómago, cuando la energía se crea por el consumo de ese alimento, eso es disfrutado por la mano. No sólo por esta mano - esta mano también, los ojos también, las piernas también. Del mismo modo, no podemos disfrutar de nada directamente. Si ponemos todo para el disfrute de Dios y luego, cuando lo tomamos, participamos en ese disfrute, esa es nuestra vida saludable. Esta es la filosofía. No tomamos nada. Bhagavad-prasādam. Bhagavad-prasādam. Nuestra filosofía es que preparamos ricos alimentos y los ofrecemos a Kṛṣṇa, y después de que Él ha comido, entonces los comemos. Esa es nuestra filosofía. No tomamos nada que no se haya ofrecido a Kṛṣṇa. Así que estamos diciendo que Dios es el disfrutador supremo. No somos disfrutadores. Todos somos subordinados. Así que bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaram (BG 5.29). Y Dios es el propietario de todo. Eso un hecho. Supongamos ahora en un gran océano. ¿Eres el propietario? Estamos reclamando que soy el propietario de esta tierra o de este mar. Pero, en realidad, antes de mi nacimiento, el mar estaba allí, la tierra estaba allí, y después de mi muerte, el mar estará allí, la tierra estará allí. ¿Cuándo me vuelvo el propietario? Al igual que esta sala. Antes de entrar en esta sala, la sala existía, y cuando salgamos de esta sala, la sala seguirá existiendo. Entonces, ¿cuándo nos volvemos propietarios? Si falsamente afirmamos que sentado aquí durante una hora o hora y media, nos hemos vuelto propietarios, esa es una falsa impresión. Así que uno tiene que entender que no somos ni el propietario ni el disfrutador. Bhoktāraṁ yajña... Dios es el disfrutador. Y Dios es el propietario. Sarva-loka-maheśvaram. Y suhṛdaṁ sarva-bhūtānām (BG 5.29), Él es el mejor amigo de todos. Él no es únicamente amigo de la sociedad humana. Él es amigo de la sociedad animal. Debido a que cada entidad viviente es el hijo de Dios. ¿Cómo podemos estar tratando de una manera al hombre y al animal en otra forma? No. Dios es realmente el amigo perfecto de todas las entidades vivientes. Si nos limitamos a entender estas tres cosas, entonces nos volvemos pacíficos, inmediatamente.

bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
sarva-loka-maheśvaram
suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ
jñātvā māṁ śāntim ṛcchati
(BG 5.29)

Este es el proceso de śānti. No puedes establecer... Si piensas que "Yo soy el único hijo de Dios, y el animal es, no tiene alma, y lo ​​vamos a matar," esa no es una muy buena filosofía. ¿Por qué no? ¿Cuales son los síntomas de poseer alma? Los síntomas de la posesión del alma son las mismas cuatro fórmulas: comer, dormir, aparearse y defenderse. Los animales también están ocupados en estas cuatro cosas; también nosotros estamos ocupados en estas cuatro cosas. Entonces, ¿dónde está la diferencia entre el animal y yo? Así que todo tiene una clara concepción en la filosofía de la literatura Védica, sobre todo está resumida en el Bhagavad-gītā Tal Como Es. Así que nuestra única petición es que te vuelvas consciente de Dios. Esta es la oportunidad. Esta forma de vida humana es la única oportunidad de entender lo que es Dios, lo que soy, cuál es mi relación con Dios. Los animales - no podemos invitar a los gatos y los perros a esta reunión. Eso no es posible. Hemos invitado a los seres humanos, ya que ellos no pueden entender. Así que el ser humano tiene la ventaja, la ventaja de entender. Durlabham mānuṣaṁ janma. Por lo tanto se la llama durlabha, muy rara vez tenemos esta forma humana de vida. Si no tratamos de entender en esta forma de vida "¿Qué es Dios, lo que soy, cual es nuestra relación," entonces estamos cometiendo suicidio. Porque después de esta vida, tan pronto como deje este cuerpo, tendré que aceptar otro cuerpo. Y no sabemos qué clase de cuerpo voy a tener que aceptar. Eso no está en mis manos. No se puede pedir que "en la siguiente vida hazme rey." Eso no es posible. Si eres realmente elegible para volverte rey, la naturaleza te ofrecerá un cuerpo en la casa del rey. No puedes hacer eso. Por lo tanto, tenemos que trabajar para obtener el siguiente mejor cuerpo. Eso también se explica en el Bhagavad-gītā:

yānti deva-vratā devān
pitṟn yānti pitṛ-vratāḥ
bhūtāni yānti bhūtejyā
yānti mad-yājino 'pi mām
(BG 9.25)

Así que si tenemos que prepararnos en esta vida para el próximo cuerpo, ¿por qué no prepararse para un cuerpo de vuelta a casa, de vuelta a Dios? Este es el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa. Estamos enseñando a todo hombre cómo puede prepararse de manera que después de dejar este cuerpo, puede ir directamente a Dios. Volver a casa, volver a Dios. Esto se afirma en el Bhagavad-gītā. Tyaktvā dehaṁ punar janma naiti mām eti kaunteya (BG 4.9). Tyaktvā deham, después de dejar este... (corte) ...Tenemos que renunciar. Puede que no desee renunciar a este cuerpo, pero voy a tener que hacerlo. Esa es la ley de la naturaleza. "Tan seguro como la muerte." Antes de la muerte, debemos prepararnos, cual es nuestro próximo cuerpo. Si no hacemos eso, entonces nos estamos matando, cometiendo suicidio. Así que este movimiento de conciencia de Kṛṣṇa es para salvar a la especie humana de ser fatalmente herida por la concepción equivocada del concepto corporal de la vida. Y el método simple es por cantar las dieciséis palabras, o si eres filósofo, si eres científico, si quieres saber todo científicamente, filosóficamente, tenemos grandes, grandes libros como este. Puedes leer cualquiera de los libros, o simplemente unirte a nosotros y cantar el Hare Kṛṣṇa mantra.

Muchas gracias.