ES/711111 - Clase en Pandal - Delhi

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



711111GN-Delhi, 11 noviembre 1971 - 18:44 minutos



Prabhupāda:

ceto-darpaṇa-mārjanaṁ bhava-mahā-dāvāgni-nirvāpaṇaṁ
śreyaḥ-kairava-candrikā-vitaraṇaṁ vidyā-vadhū-jīvanam
ānandāmbudhi-vardhanaṁ prati-padaṁ pūrṇāmṛtāsvādanaṁ
(sarvātma-snapanaṁ) paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam
(CC Antya 20.12)

Me complace mucho escuchar a nuestro querido Acyutānanda Svāmī hablando sobre los elementos materiales, de forma muy clara y analítica. Siempre están intentando entender esto, en los śāstras. En realidad, este movimiento es considerado uno de los llamados movimientos religiosos, pero no lo es. Es un movimiento cultural cuyo propósito es elevar a las personas ignorantes a la verdadera plataforma de la vida.

Este movimiento ayuda a las personas a encontrar una solución a todos los problemas de la existencia. Porque los problemas los creamos nosotros, por malentendidos. Así como una persona ignorante no conoce la ley, roba algo, y cuando lo arrestan y lo llevan ante el juez, dice: “No sabía que existía una ley que castiga al ladrón. No sabía que robar era un crimen”.

Pero la ignorancia no es excusa. De la misma manera, por ignorancia estamos cometiendo muchos actos pecaminosos y por eso nos volvemos merecedores del castigo. Esa es la ley de la naturaleza. No pueden evitarla. Si tocan el fuego, se quemarán. Si un niño toca el fuego, no habrá misericordia; el fuego no considera: “Oh, es solo un niño, no sabía que quemaba”. No. El fuego actúa. Tal como ocurrió aquí hace poco, un pequeño incidente con fuego que nos alarmó a todos, porque el fuego siempre demuestra su poder si no se toman precauciones. Esa es la ley. Como se explica:

daivī hy eṣā guṇa-mayī
mama māyā duratyayā
(BG 7.14)

Las leyes de la naturaleza son muy estrictas. Por ejemplo, si necesitan cierta cantidad de alimento y comen de más, deberán ayunar tal vez por tres días, porque han violado una ley natural. Si se necesita cierta cantidad de sal en la comida y nmás o menos, el platillo queda arruinado. Si estudiamos las leyes de la naturaleza, veremos que no se pueden quebrantar, tal como tampoco se pueden quebrantar las leyes del estado. Y las leyes de la naturaleza, en realidad, son las leyes de Dios. Como se afirma en el Bhagavad-gītā:

mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ
sūyate sa-carācaram
hetunānena kaunteya
jagad viparivartate
(BG 9.10)

No piensen que la naturaleza material actúa de forma automática. No. Aquí se afirma: mayādhyakṣeṇa prakṛtiḥ sūyate sa-carācaram. Detrás de las leyes de la naturaleza está Dios. Todo se mueve bajo Su dirección. Como dijo Svāmī Acyutānanda: “Esto no ocurre ciegamente”. La salida y puesta del Sol ocurren con exactitud, ¿por qué?

yasyājñayā bhramati sambhṛta-kāla-cakro
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
(BS 5.52)

Esa es la experiencia de Brahmā, la primera criatura viviente en el universo:

yac-cakṣur eṣa savitā sakala-grahāṇāṁ
rājā samasta-sura-mūrtir aśeṣa-tejāḥ
yasyājñayā bhramati sambhṛta-kāla-
(BS 5.52)

(cortado) … La Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa:

na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ
prapadyante narādhamāḥ
māyayāpahṛta-jñānā
āsuraṁ bhāvam āśritāḥ
(BG 7.15)

Cuando decimos que la gente se ha vuelto pecaminosa y necia, no es algo que inventamos. Es una afirmación de la suprema autoridad, Kṛṣṇa. Él dice: na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ prapadyante, todo aquel que no está en conciencia de Dios debe ser clasificado entre los duṣkṛtinaḥ.

Duṣkṛtinaḥ significa personas muy hábiles en actividades maliciosas. Kṛtī significa meritorio, mientras que duṣkṛtī significa que se ha vuelto al mérito equivocado. Actualmente, hay un gran avance en la educación. No hablo solo de nuestro país; he viajado por América y Europa. Especialmente en Estados Unidos, hay muchas universidades excelentes y muy buena infraestructura, pero lamentablemente están produciendo hippies.

Ese es el resultado, duṣkṛtinaḥ, porque son todos pecadores y mūḍhāḥ. Mūḍhāḥ significa necios o tontos. Detrás de toda actividad material hay algo más, la Suprema Personalidad de Dios, como se afirma claramente. Pero ellos no lo saben. No conocen la causa última del mundo material, por eso se les llama mūḍhāḥ, necios, y narādhamāḥ, los más bajos entre la humanidad. ¿Por qué? Porque esta forma humana está destinada a entender a Dios. Esa es su única finalidad.

La vida humana no está hecha para trabajar como perros, gatos o cerdos. Eso no es vida humana ni civilización humana.

nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke
kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye
(SB 5.5.1)

Viḍ-bhujāṁ significa “comedores de excremento”, como los cerdos. Trabajan arduamente día y noche solo por comer desperdicios y tener relaciones sexuales. La vida humana no está destinada a eso. Por lo tanto, un ser humano que no aprovecha esta vida valiosa para buscar a Dios o entenderlo, no es mejor que un asno, perro o cerdo.

Por eso se les llama mūḍhāḥ, narādhamāḥ, los más bajos entre los hombres. No aprovechan esta oportunidad y desperdician su tiempo como animales. Aunque estén educados, tengan títulos universitarios, sean Ph.D., B.Sc., etc., siguen siendo narādhamāḥ. ¿Por qué? Māyayāpahṛta-jñānā. Māyā les ha robado el verdadero conocimiento.

Superficialmente pueden tener títulos, pero no saben quiénes son, qué es Dios, cuál es su relación con Dios. No lo saben. Pregúntenles a estos académicos: “¿Sabes quién eres tú?”. He hablado con grandes profesores en Europa, especialmente en Moscú. Uno de ellos, el Profesor Kotovsky, me dijo: “Swamiji, cuando este cuerpo muere, todo se acaba”. Eso es una tontería. Los grandes líderes y académicos no creen en la vida después de la muerte.

Pero esa es la primera enseñanza del Bhagavad-gītā:

dehino 'smin yathā dehe
kaumāraṁ yauvanaṁ jarā
tathā dehāntara-prāptir
dhīras tatra na muhyati
(BG 2.13)

Hay muchos grandes eruditos del Bhagavad-gītā, pero pregúntenles: “¿Qué has entendido sobre la dehāntara-prāptir, la transmigración del alma de un cuerpo a otro? ¿Puedes explicarlo?”. No lo saben, pero se hacen llamar expertos en el Bhagavad-gītā. Así está la situación.

Este es un tiempo muy oscuro, especialmente en esta era. Por eso, nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa no es una religión sectaria ni un fanatismo sentimental. Es un movimiento científico. La gente debería aprovecharlo. Esta ciencia no fue inventada por nosotros; ya está en la literatura védica.

Vijñānam, yad vijñānam-samanvitam (SB 2.9.31), jñānaṁ te 'haṁ sa-vijñānam (BG 7.2). En el noveno capítulo del Bhagavad-gītā encontrarán este verso, jñānaṁ te 'haṁ sa-vijñānam, aśeṣataḥ. “Te explicaré este conocimiento con realización plena”, dice Kṛṣṇa. Incluso ese vijñānam, ese conocimiento realizado, debe intentarse comprender en este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. Por eso pedimos que no desperdicien esta valiosa forma humana de vida viviendo como perros y gatos. Esa es nuestra petición. Esa es nuestra única solicitud.

Las personas están actuando de manera tan necia y pecaminosa, pero el problema es que, si no se está libre de pecado, no se puede entender a Dios. Ese es otro punto fundamental.

Na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ prapadyante narā — “Los malhechores, los necios, no se rinden a Mí”. Duṣkṛtinaḥ es una palabra muy significativa. Las personas están comprometidas en una vida pecaminosa, y por eso no pueden comprender a Dios. Los śāstras describen cuatro principios de vida pecaminosa:

striya-sūnā-pāna-dyūta yatra pāpāś catur-vidhā

(SB 1.17.38)

Esto se refiere a cuatro tipos de actividades pecaminosas: vida sexual ilícita, matanza innecesaria de animales (es decir, el consumo de carne), intoxicación y juegos de azar.

¿Por qué los seres humanos deberían comer carne? Kṛṣṇa dice:

patraṁ puṣpaṁ phalaṁ toyaṁ
yo me bhaktyā prayacchati
(BG 9.26)

— “Si alguien Me ofrece con devoción una hoja, una flor, una fruta o agua, Yo lo acepto”.

En todo el mundo hay abundancia de alimentos. No hay escasez de granos, frutas, vegetales, leche, mantequilla, todo está disponible. Aun así, algunos se quejan de escasez de alimentos. Pero yo no veo escasez, y en realidad no puede haberla; el problema es la mala administración.

He estudiado, especialmente en África y Australia, que hay grandes extensiones de tierra sin usar. Si se utilizara toda esa tierra para cultivar alimentos, podríamos alimentar diez veces a toda la población mundial. Así que no hay escasez. Porque la creación de Dios es perfecta:

pūrṇam idaṁ pūrṇam adaḥ
pūrṇāt pūrṇam udacyate
pūrṇasya pūrṇam ādāya
pūrṇam evāvaśiṣyate
(Iso Invocación)

En el reino de Dios no hay carencias. Solo que nosotros, por ser insensatos —duṣkṛtina mūḍhāḥ— no administramos adecuadamente. De lo contrario, no habría escasez.

Todo está allí, provisto por Dios, pero hemos creado tantos “ismos”— nacionalismo, “esta es mi tierra, esta es tu tierra, esta es su tierra”. ¡Pero no es la tierra de nadie! Todo le pertenece a Dios. Ustedes no crearon la tierra, no crearon el agua, no crearon el fuego. Entonces, ¿por qué reclaman que es suyo? Ese es el error.

El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa ofrece una comprensión práctica de esta situación y resuelve el problema más importante de la vida, la muerte. Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā:

janma-mṛtyu-jarā-vyādhi-
duḥkha-doṣānudarśanam
(BG 13.9)

Encontramos tantos problemas en nuestra vida, dentro de un lapso de 50, 60 o a lo mucho 100 años. Pero el verdadero problema eterno es este. Kṛṣṇa dice: janma-mṛtyu-jarā-vyādhi-duḥkha-doṣānudarśanam: nacimiento, muerte, vejez y enfermedad. Ese es el verdadero sufrimiento.

Ustedes son eternos, almas vivientes:

na hanyate hanyamāne śarīre
na jāyate na mriyate vā kadācin
(BG 2.20)

Estas enseñanzas están disponibles. No necesitan volver a nacer. No necesitan morir. Na hanyate hanyamāne śarīre — viven eternamente.

Ese es el verdadero problema, y sin embargo no hay científicos, ni instituciones educativas, ni universidades que lo estén resolviendo. ¿Por qué no lo hacen? Si no muero cuando se destruye el cuerpo, ¿cuál es la solución? No lo saben. Por eso se les llama mūḍhās, necios.

Están muy orgullosos de su educación y de buscar soluciones, pero el problema más real y profundo —janma-mṛtyu-jarā-vyādhi— permanece sin resolver.

Ellos pueden estar muy orgullosos, pero según nuestra literatura védica, esta sociedad actual, especialmente en la era de Kali, ha sido descrita así:

mandāḥ sumanda-matayo
manda-bhāgyā hy upadrutāḥ
(SB 1.1.10)

En esta era de Kali —que comenzó hace 5,000 años— su duración total es de 432,000 años. Hasta ahora solo han pasado 5,000, quedan 427,000 años más. En esta era, los síntomas de las personas están claramente descritos, y los estamos viendo.

Nuestra duración de vida está disminuyendo, a pesar del supuesto avance científico. Incluso en Kali-yuga, cada persona debería vivir 100 años. Pero, ¿quién vive 100 años hoy? No pueden resolver este problema. ¿Por qué la gente está enferma?

En el Rāmāyaṇa escuchamos que, cuando murió el hijo de un brāhmaṇa, éste fue de inmediato ante el Señor Rāmacandra a exigir explicaciones: “¿Qué está fallando en Su gobierno para que un niño muera en presencia de su padre?”. Esa es una verdadera administración responsable. Eso es lo que significa un gobierno genuino.

Hay muchas cosas que discutir dentro de este movimiento de conciencia de Kṛṣṇa. Todo es práctico, científico. No es una cuestión de fe ciega o sentimentalismo religioso. Por eso les pedimos que traten de entender este movimiento y aprovechen su valor. Esa es nuestra única petición.

Tenemos muchas más enseñanzas que compartir desde los śāstras. Muchas gracias.

Devotos: Hare Kṛṣṇa. Todas las glorias a Śrīla Prabhupāda. Jaya Prabhupāda. (fin)