ES/760610 - Clase SB 06.01.44 - Los Angeles
******Documento pendiente de editar******
Pradyumna: (dirige a los devotos en el canto) Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. (los devotos repiten) (cortado) ...hi—en verdad; akarma-kṛt—sin realizar actividades.
Traducción: (00:32) “¡Oh, habitantes de Vaikuṇṭha!, ustedes son intachables, pero los que habitan en el mundo material, tanto si son piadosos como si realizan actividades impías, son todos karmīs. Como están contaminados por las tres modalidades de la naturaleza y tienen que actuar conforme a ellas, pueden realizar actividades tanto de un tipo como de otro. Quien ha recibido un cuerpo material no puede estar inactivo, y para quien actúa bajo las modalidades de la naturaleza material, la acción pecaminosa es inevitable. Por lo tanto, todas las entidades vivientes del mundo material merecen ser castigadas”.
Prabhupāda:
- sambhavanti hi bhadrāṇi
- viparītāni cānaghāḥ
- kāriṇāṁ guṇa-saṅgo 'sti
- dehavān na hy akarma-kṛt
- (SB 6.1.44)
El mundo material es karma-kṛt—tienes que hacer algo. Kṛṣṇa ha explicado que “Sin actuar, ni siquiera puedes mantener el cuerpo y el alma juntos”. Śarīra-yātrāpi te na prasiddhyed akarmaṇaḥ. Sin actuar, ni siquiera podrás mantener tu cuerpo. Esa es la diferencia entre el hombre civilizado y el hombre incivilizado o países desarrollados… (el niño llora) (aparte:) Basta de eso… países desarrollados y países subdesarrollados. Como en los Estados Unidos, por ejemplo. Esta tierra estaba habitada por los pieles rojas. Ellos no pudieron hacer nada, pero cuando llego la migración, de los europeos, ellos hicieron este un país tan hermoso. Entonces karma-kṛt, uno tiene que actuar. Este mundo material está hecho así. Tṛtīyā karma-saṅgā anyā śaktir īṣyate.
Este verso del Padma Purāṇa, Viṣṇu Purāṇa: parasya śaktir vividhaiva śrūyate (CC Madhya 13.65, significado). En la energía de Dios existe la diversidad. Todas esas diversidades se dividen en tres clases. Fuera de eso… De esas tres divisiones que son tatastha-śakti, antarāṅga-śakti, cit-śakti. Tatastha-śakti o la energía externa, el karma-śakti. Los…Tṛtīyā śaktiḥ karma-saṅgā anyā. Se menciona que el mundo espiritual es solo una manifestación de cit-śakti, mientras que el mundo material es creación de la energía material o karma-saṅgā, donde todo el mundo tiene que trabajar. Sin trabajar, se dice que, na hi suptasya siṁhasya praviśanti mukhe mṛgāḥ (Hitopadeśa). Ese es un muy buen ejemplo. En la selva, se considera que el león es el animal más poderoso, a veces se le llama el rey de los animales, paśu-rāja. y hay un pasaje donde se dice que incluso el león, que es el rey de la selva, si se echa a dormir y piensa que los animales vendrán y entrarán en su boca, no será así. Él también tiene que salir a buscarse la comida. Na hi suptasya siṁhasya praviśanti mukhe mṛgāḥ. El león es tan poderoso, pero ni siquiera él puede echarse a dormir.
Hay otra historia,
- buddhir yasya balaṁ tasya
- nirbuddhes tu kuto balam
- paśya siṁho madonmataḥ
- śaśakena nipātitaḥ
Hay una historia que cuenta como un conejo mató a un león. Śaśakena nipātitaḥ. ¿Por qué? Buddhir yasya balaṁ tasya: “Quien tiene inteligencia, tiene también poder”. El león es un animal muy poderoso y feroz, pero un śaśaka, un conejo ordinario, mató a un león. ¿Cómo? El león molestaba a todos los animales, todos los animales organizaron una reunión y llamaron al león: “Señor, mejor que trates de matarnos a todos, de cazarnos a todos. Mejor nosotros iremos cada día voluntariamente, uno de nosotros y tu podrás matarnos. Así que no crees disturbios. Pongámonos en paz”. Así que el león estuvo de acuerdo: “Está bien, si vienen voluntariamente, yo estaré durmiendo, y entraran en mi boca..”.. Ese fue el acuerdo. Cuando le llegó el turno a un conejo. Este hizo un plan. Se presento ante el león un poco tarde. El león tenía mucha hambre, estaba muy enojado, que “¿Por qué has venido tan tarde? Tengo hambre y creí que no venias”. (risas) El conejo le dijo: “Señor, he corrido mucho peligro en el camino”. ”¿Qué peligro?” ”Hay otro león, que me quiso matar y comerme, yo protesté: 'No, señor, No puedes matarme. (risas) Estoy destinado a ser matado por este otro león, así que no puedes hacerlo'. El león estaba muy complacido: “¿Dónde está ese león?”. El conejo dijo. “Sí. Por favor ven. Vamos a verlo”. Y lo llevó a las cercanías de un pozo. Entonces él... El conejo le dijo: “El león vive en ese pozo”. (risas) El león inmediatamente... Comenzó a rugir. Entonces se escuchó el eco, un sonido aún más fuerte, y vio también su imagen, su sombra. Así que pensó: “Sí, ahí está el león”. Quiere comerme. Inmediatamente el león saltó sobre él. (risas de los devotos) y ahí se acabó. (risas) Entonces, ¿cómo murió el león, lo mato el conejo? Buddhir yasya balaṁ tasya: “Quien tiene inteligencia, tiene poder”. Los necios… Pero todos somos necios.
Pero, la inteligencia que una persona tenga, o su torpeza, cómo uno es vía media— eso se debe a las tres guṇas: sattva-guṇa, rajo-guṇa, tamo-guṇa. Si una persona es inteligente, esa es una de las cualidades de sattva-guṇa. Jñānaṁ vijñānam āstikyam. Adquirir las cualidades brahmínicas: satyaḥ śamo damo titikṣa arjavam eva ca, jñānam vijñānam āstikyam brahma-karma svabhāva-jam (BG 18.42). En la sociedad, en la sociedad humana, debe haber una categoría de brāhmaṇa, una clase inteligente. Y nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa está tratando de crear esa sección de la sociedad humana: un grupo de verdaderos brāhmaṇas, un grupo de personas inteligentes. Y inteligencia significa Veda. Veda significa conocimiento. El conocimiento… Aquel que tiene conocimiento suficiente, esa persona es inteligente, no el necio, no el sinvergüenza. Entonces el… Existen los Vedas, y existe el Vedānta, Vedānta. Veda, Vedānta, fuente de conocimiento. Vedas significa conocimiento, y Veda-anta… Anta significa la última palabra, el conclusivo. Y ese conocimiento que es anta, la última palabra en conocimiento, es el Śrīmad-Bhāgavatam. Vidyā bhāgavatāvadhiḥ, dicen. El conocimiento, la expansión del conocimiento, la última palabra en conocimiento es el Śrīmad-Bhāgavatam. Esa es la explicación de Vedānta. Bhāṣyaṁ brahma-sūtrāṇām. Otro nombre del Vedānta es Brahma-sūtra. En la India hay sannyāsīs māyāvādī, que se presentan a sí mismos como vedantistas, “las personas que conocen el Vedānta“. Pero en realidad ellos no conocen el Vedānta. El verdadero Vedānta es el Śrīmad-Bhāgavatam, porque es el comentario. Bhāṣya ayaṁ brahma-sūtrāṇām (Garuḍa Purāṇa). El Brahma-sūtra es Vedānta.
Vedānta, ¿en qué consiste ese Vedānta? Eso lo explica Kṛṣṇa en el Bhagavad-gītā, vedaiś ca sarvair aham eva vedyam (BG 15.15): “Vedas significa entenderme a Mí”. Eso son los Vedas. Si uno no comprende a Kṛṣṇa, su así llamado conocimiento védico o conocimiento Vedānta es inútil, śrama eva hi kevalam, es simplemente un trabajo en vano.
- dharmaḥ svanuṣṭhitaḥ puṁsāṁ
- viṣvaksena-kathāsu yaḥ
- notpayed ratiṁ yadi
- śrama eva hi kevalam
- (SB 1.2.8)
Todo mundo se ocupa en poner en práctica un tipo particular de fe o de sistema religioso, ritualista. Eso está bien. Dharmaḥ svanuṣṭhitaḥ. Tu eres hindú; estás siguiendo determinado sistema de ceremonias rituales hindú, con tus reglas y regulaciones religiosas. El cristiano, o el musulmán lo hacen bien a su manera… Todo eso está bien. Pero a nosotros lo que nos interesa —a los seguidores del verdadero Vedānta— es ver el resultado. Phalena paricīyate. Phalena significa “por el resultado”. ¿Y, cuál es el resultado? El resultado es que llevando a la práctica un determinado tipo de sistema religioso, la persona debe desarrollar conciencia de Kṛṣṇa o conciencia de Dios. Esa es la prueba. Si no eres consciente de quien es Dios, qué quieres decir con Dios, y eres muy, muy religioso, eso es inútil. Es necesario conocer a Dios. Por lo tanto, aquellos que están en el nivel más bajo de la vida humana, no pueden entender. Na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ prapadyante narādhamāḥ (BG 7.15). Narādhama… Nara significa ser humano y adhamāḥ significa el más bajo. Entonces, aquel que se encuentra en el nivel más bajo de la sociedad humana, a esas personas se les llama śvapaca. Śvapaca. Śvapaca significa los que comen perros.
De ese modo se les describe. Hay otras categorías también. Aquí se explica lo mismo…
- sambhavanti hi bhadrāṇi
- viparītāni cānaghāḥ
- kāriṇāṁ guṇa-saṅgo 'sti . . .
Este guṇa-saṅga… Por qué una persona se haya en el nivel más bajo y por qué… Generalmente hay tres niveles, y si los mezclas, obtienes ochenta y uno. Tres por tres igual a nueve; nueve por nueve, ochenta y uno. Por eso, hay tantas especies de vida distintas, 8.400.000. Y, ¿cómo puede ser eso? Guṇa-saṅgo 'sti. También en el Bhagavad-gītā dice algo semejante… Kāraṇaṁ guṇa-saṅgo 'sya sad-asad-janma-yoniṣu (BG 13.22).¿Por qué hay distintas formas de vida, tantas, 8.400.000? Ahora, ¿cuál es la razón? Kāraṇam—kāraṇam significa la razón, la causa —guṇa-saṅga. Guṇa-saṅga. Ahora aquí tenemos un templo, y a unos pocos metros de este templo puede haber un burdel, puede haber un bar. Alguien viene aquí y alguien va allá. Entonces, ¿cuál es la razón? Kāraṇaṁ guna-saṇgo 'sti. Unas personas están apegadas a sattva-guṇa; unas personas están apegadas a rajo-guṇa; todos están apegados… Pero porque todos actúan, trabajan, y ese trabajo, esa actividad debe hacerse bajo la influencia de una de estas tres cualidades: sattva-guṇa, rajo-guṇa, tamo-guṇa.
Entonces, aquel que se pone en contacto con el sattva-guṇa, poco a poco se eleva a los sistemas planetarios superiores. Sistemas planetarios superiores. Ūrdhvaṁ gacchanti sattva-sthāḥ (BG 14.18). Todo se explica en el Bhagavad-gītā. Aquellos que están desarrollando las buenas cualidades del mundo material, tres cualidades, ūrdhvaṁ gacchanti sattva-sthāḥ. Van a los sistemas planetarios superiores, sistemas planetarios celestiales… Por eso nosotros decimos que no puedes ir a la luna, lo decimos a partir de los śāstras. Porque al planeta luna, ¿quién va a ir? Ūrdhvaṁ gacchanti sattva-sthāḥ. A menos que estés situado bajo la influencia de las modalidades de la bondad, no puedes entrar en la luna. No tienes posibilidad. A la fuerza, si dices: “Sí, voy a ir; nos estamos yendo”, puedes decirlo, pero nosotros que somos seguidores de los śāstras. Śāstra-cakṣuṣaḥ. Nosotros vemos a través del śāstra. Entendemos que estas personas, ni siquiera han alcanzado el nivel de rajo-guṇa, tal vez estén bajo la influencia de rajas-tamo-guṇa. Pero, ¿dónde está sattva-guṇa? Sattva-guṇa.
De modo que, mediante el śāstra podemos entender quién es quién, a través del śāstra. Por eso, en mi poesía, basándome en los śāstras, he dicho rajas tamo guṇe erā sabāi ācchanna, vāsudeva-kathā ruci nahe se prasanna (Mārkine Bhāgavata-dharma). “La mayor parte de la población aquí está cubierta por las modalidades materiales de la ignorancia y la pasión. Están absortos en la vida material, se sienten muy felices y satisfechos; por lo tanto, no les gusta el mensaje trascendental de Vāsudeva. De modo que no sé cómo hacerlos entender”. En realidad, así es. Todos, hay tantos svāmīs y yogīs, que vienen a este país. En la India se anuncian diciendo que han ido a América para predicar el Vedānta. Pero siendo influenciados por las modalidades de aquí, ¿qué Vedānta aprendieron? Cuando regresaron a la India, lo único que han aprendido es seducir a las mujeres y cómo comer carne. Ese es su Vedānta. Porque kāraṇaṁ guṇa-saṅgo 'sya. Si no eres lo bastante fuerte, entonces la asociación te inducirá o influirá. Si no eres un vaiṣṇava, si vas a un burdel o a un bar, serás influenciado por los borrachos y los buscadores de prostitutas. Pero si eres lo suficientemente fuerte, entonces lo harás… El efecto de la asociación, lo darás tu; ellos se volverán Vaiṣṇavas. Esa es la diferencia.
Es un estudio científico hay un doctor amigo nuestro, quizás lo conocen, el Dr. Ghosh que vino. Cuando era estudiante, leyó en una revista de medicina que una muchacha… que se llamaba María. Hubo una contaminación de María. ¿Qué es eso? Tifoidea, sí. Dondequiera que ella solía ir, transmitía la fiebre tifoidea, y había tanta gente que se enfermaba, ella sin embargo no lo padecía. Entonces, los análisis de su sangre, revelaron que esta muchacha, tenía la sangre llena de virus tifoideos, pero era tan fuerte que podía resistirlos. Ella no padecía la enfermedad, en cambio ahí donde iba, todos se contagiaban de fiebre tifoidea. Ese es el ejemplo. Kāraṇaṁ guṇa-saṅgo 'sya (BG 13.22). Si eres lo bastante fuerte, entonces las cualidades inferiores no te afectarán. Pero si no eres fuerte, si tú eres débil, entonces ahí donde vayas a convertir a los demás, ellos te cambiarán a ti, te inducirán su cualidad infecciosa y tu caerás víctima. Kāraṇaṁ guna saṇgo 'sya.
Así que, en los países occidentales, en todas partes, en todo el mundo en la actualidad, Kali-yuga, el guṇa, lo que prevalece en todas partes es rajo-guṇa y tamo-guṇa. El rajo-guna… ¿Cómo podemos ver que estos rajo-guṇa, y tamo-guṇa prevalecen? La característica de rajo-guṇa, tamo-guṇa es, rajas-tamo bhāvāḥ kāma-lobhadayaś ca ye… Tada rajas-tamo-bhāvāḥ kāma-lobhadayaś ca ye (SB 1.2.19). La persona que está infectada con tamo-guṇa y rajo-guṇa, los síntomas serán que es muy codicioso y muy lujurioso. Esa es la característica. Si una persona es muy codiciosa y muy lujuriosa, debes saber entonces que está bajo la influencia de rajo-guṇa y tamo-guṇa. Mientras que la persona que no es codiciosa ni lujuriosa, que se muestra satisfecha en todas las circunstancias, y es consciente de Kṛṣṇa o que trata de volverse consciente de Kṛṣṇa, esa persona está bajo la influencia de sattva-guṇa. Él está convertido.
De modo que, mediante el cultivo de esta conciencia de Kṛṣṇa, nos elevamos a sattva-guṇa, es el efecto inmediato, sattva-guṇa. Como nuestros discípulos: con una poca de asociación con este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, inmediatamente se elevan al plano de sattva-guṇa, al menos oficialmente. Aunque rajo-guṇa, y tamo-guṇa siguen allí, pero subyugadas. Y, ¿cómo quedan subyugadas? ¿Cuál es el proceso?
- śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ
- puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ
- hṛdy antaḥ-stho abhadrāṇi
- vidhunoti su-hṛt-satām
- (SB 1.2.17)
Kṛṣṇa está dentro de todos. Si simplemente escuchamos las palabras y las instrucciones de Kṛṣṇa, śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ… El Śrīmad-Bhāgavatam y el Bhagavad-gītā —están llenos de los pasatiempos de Kṛṣṇa, de las instrucciones de Kṛṣṇa. Y, si escuchamos esto, especialmente estos dos libros, Bhagavad-gītā y Śrīmad-Bhāgavatam, śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ, entonces nos volvemos piadosos. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ. No hay necesidad de hacer ningún esfuerzo por separado. Si simplemente escuchamos todas las mañanas o tantas veces como sea posible, entonces nos purificamos. Puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ. El que explica, se vuelve piadoso, y el que escucha, también se vuelve piadoso. Puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ.
Entonces, ¿piadoso? ¿Qué significa piadoso? Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ, hṛdy antaḥ-stho abhadrāṇi. Los… Todo, causa efectos dentro del corazón, en el corazón. Civilización o no civilización significa el cambio en el corazón. Una persona es civilizada porque ha cambiado su corazón. ¿Por qué una persona no es civilizada? Porque su corazón no ha cambiado. Conocen la historia de Sik… ¿Como es? ¿ Sikari? El nombre, lo olvidé.
Candanācārya: ¿Mṛgārī?
Prabhupāda: Mṛgārī, sí. De modo que Mṛgārī estaba en el estado más bajo de tamo-guṇa. Mataba animales, pero los dejaba medio muertos, y lo disfrutaba. Pero cuando se elevó, se volvió consciente de Kṛṣṇa, no estaba dispuesto a matar ni siquiera a una hormiga. Conocen la historia. Ese es el cambio, el cambio del corazón. El mismo hombre, el mismo hombre que se dedicaba a matar animales en la selva, les dejaba mal heridos… Y cuando Nārada Muni le preguntó: “¿Por qué los dejas mal heridos? Porque, no los matas del todo. Están sufriendo mucho. Así es más pecaminoso”, dijo: “Mi padre me enseñó que esto es un placer”.
Así son las cosas, tamo-guṇa, rajo-guṇa. Pero si simplemente escuchamos el Śrīmad-Bhāgavatam, Bhagavad-gītā… Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ. ¿Cómo se hace? Naṣṭa-prāyeṣv abhadreṣu nityaṁ bhāgavata-sevayā (SB 1.2.18). Estas cosas que son abhadra—cosas inauspiciosas, impuras en nuestro corazón, un modo de vida de lo más incivilizado, la matanza de animales— eso es algo que se debe detener. Naṣṭa-prāyeṣv abhadreṣu nityaṁ bhāgavata-sevayā. Al escuchar el mensaje de Dios, bhāgavataṁ bhaktiḥ uttama-śloke bhavati naiṣṭhikī, gradualmente la persona se vuelve devoto. Ese es el proceso, para trascender las cualidades materiales. Eso se explica en este verso.
Cuando escribí esta, canción… Estaba pensando en todas estas cosas a bordo del barco, rajas tamo gune erā sabāi ācchanna, vāsudeva-kathā ruci nahe se prasanna. Nadie siente interés. En la actualidad, todo el mundo está cubierto por la influencia de rajas-tamaḥ, las cualidades más bajas, la ignorancia y la pasión, de modo que no tienen interés en la conciencia de Kṛṣṇa. Y eso no es posible. Es necesario purificarse. Tadā rajas-tamo-bhāvāḥ kāma-lobhadayaś … (SB 1.2.19). Cuando acabamos con este rajas-tamo-bhāvāḥ, ceta etair anāviddham… Cuando nuestro corazón ya no esté contaminado por ese rajas-tamo-bhāvāḥ, ceta etair anāviddhaṁ sthitaṁ sattve prasīdati. Hay tres gunas. Si haces menos estos dos guṇas, rajas-tamo-guṇa, te queda solamente sattva-guṇa. Entonces estos rajas-tamo-guṇa pueden neutralizarse simplemente escuchando acerca de Kṛṣṇa. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ. Por eso, en la canción escribí este verso, tabe jadi tava kṛpā hay ahaitukī, sakala sambhava hay tumi se kautikī (Mārkine Bhāgavata-dharma), que “Dios, Kṛṣṇa es todopoderoso. Él puede hacerlo todo lo imposible, posible”. Y todo lo que se hace en nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, no piensen que es mi influencia o mi… Es de Kṛṣṇa. Kṛṣṇa puede hacerlo todo. Él puede cambiar sattva-guṇa en tamo-guṇa, tamo-guṇa en rajo-guṇa, rajo-guṇa en sattva-guṇa. Como Él quiera. Del mismo modo que un electricista experto: puede convertir el calentador en enfriador y el enfriador en calentador. La energía eléctrica es la misma. Del mismo modo, parasya śaktir vividhaiva śrūyate (CC Madhya 13.65, significado). Él tiene Su energía. Y si quiere… Pero lo que estoy tratando de decir es que este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa ha venido a su país por voluntad de Kṛṣṇa. De modo que hay una situación favorable porque está allí la voluntad de Kṛṣṇa, que “Ahora los occidentales, especialmente los estadounidenses, deben volverse conscientes de Kṛṣṇa”. Esa es Su voluntad. Así que aprovechen la oportunidad, colaborar con Kṛṣṇa y obtendrás el éxito.
Muchas gracias.
Devotos: Jaya Prabhupāda. (fin).
- ES/1976 - Clases
- ES/1976 - Clases y conversaciones
- ES/1976 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/1976-06 - Clases, conversaciones y cartas
- ES/Clases - Estados Unidos
- ES/Clases - Estados Unidos, Los Angeles
- ES/Clases, conversaciones y cartas - Estados Unidos
- ES/Clases, conversaciones y cartas - Estados Unidos, Los Angeles
- ES/Clases - Srimad Bhagavatam
- ES/Clases SB Canto 06
- ES/Clases SB Canto 06 - Capítulo 01
- ES/Archivos de audio de 30.01 a 45.00 minutos
- ES/Todas las páginas en español
- ES/Documentos con traducción parcial o sin editar