ES/CC Madhya 11.209


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 209

nānā piṭhā-pānā khāya ākaṇṭha pūriyā
madhye madhye ‘hari’ kahe ānandita hañā


PALABRA POR PALABRA

nānā — varios; piṭhā-pānā — pasteles y arroz dulce; khāya — comen; ā-kaṇṭha pūriyā — llenándose hasta la garganta; madhye madhye — ocasionalmente; hari — el santo nombre de Kṛṣṇa; kahe — dicen; ānandita hañā — llenos de júbilo.


TRADUCCIÓN

Comieron toda clase de pasteles y arroz dulce, llenándose hasta la garganta; a intervalos pronunciaban el santo nombre del Señor llenos de júbilo.


SIGNIFICADO

Los vaiṣṇavas suelen cantar el santo nombre del Señor Hari a intervalos mientras toman prasādam; también cantan algunas canciones, como śarīra avidyā-jāla. Quienes honran prasādam, aceptando los remanentes del alimento ofrecido a la Deidad, deben siempre recordar que el prasādam no es un alimento corriente. El prasādam es trascendental. Por eso, se nos invita a recordar:


mahā-prasāde govinde nāma-brahmaṇi vaiṣṇave
sv-alpa-puṇya-vatāṁ rājan viśvāso naiva jāyate


Quienes no son piadosos, no pueden entender el valor del mahā-prasādam o del santo nombre del Señor. Ambos, el prasādam y el nombre del Señor, se hallan en el plano del Brahman, el plano espiritual. Nunca debemos equiparar el prasādam a la cocina de cualquier hotel, ni debemos tomar alimento alguno que no se haya ofrecido a la Deidad. Todo vaiṣṇava sigue estrictamente este principio, y no toma ningún alimento que no sea prasādam. Debemos tomar prasādam con mucha fe, y debemos cantar el santo nombre del Señor y adorar a la Deidad en el templo, recordando siempre que la Deidad, el mahā-prasādam y el santo nombre no pertenecen al plano mundano. Adorando a la Deidad, comiendo prasādam y cantando el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, podemos permanecer siempre en el plano espiritual (brahma-bhūyāya kalpate).