ES/CC Madhya 4.59


Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 59

tulasī ādi, puṣpa, vastra āila aneka
āpane mādhava-purī kaila abhiṣeka


PALABRA POR PALABRA

tulasī — hojas de tulasī; ādi — y otras; puṣpa — flores; vastra — vestidos; āila — llevaron; aneka — en gran cantidad; āpane — personalmente; mādhava-purī — Śrī Mādhavendra Purī; kaila — realizó; abhiṣeka — el baño de la Deidad al comienzo de la ceremonia de instalación.


TRADUCCIÓN

Los aldeanos llevaron una gran cantidad de hojas de tulasī, flores y todo tipo de vestidos. Entonces, el propio Śrī Mādhavendra Purī dio comienzo al abhiṣeka [ceremonia de baño].


SIGNIFICADO

En el Hari-bhakti-vilāsa (Sexto Vilāsa, Verso 30), se afirma que la Deidad debe bañarse con agua mezclada con yogur y leche. Todo ello debe ir acompañado con el sonido de caracolas, campanas y otros instrumentos, mientras se canta el mantra oṁ bhagavate vāsudevāya namaḥ, y se recitan los versos del Brahma-saṁhitā comenzando por cintāmaṇi-prakara-sadmasu kalpa-vṛkṣa-lakṣāvṛteṣu surabhīr abhipālayantam (BS 5.29).