ES/Prabhupada 0832 - La limpieza está junto a lo Divino



Extracto SB 3.25.16 -- Bombay, 16 noviembre 1974

El proceso es que la mente tiene que limpiarse de todas las impurezas. La mente es el amigo y el enemigo de todos. Si está limpia, es un amigo, y si está sucia… es como si ustedes se mantienen sucios, entonces es fácil que contraigan alguna enfermedad, y si se mantienen limpios, no se contaminan. Si toman medidas, restante… Por eso, según la civilización védica, uno tiene que asearse tres veces al día, tri-sandhyā: por la mañana, temprano en la mañana, nuevamente al mediodía, después por la noche. Aquellos que siguen estrictamente las reglas y regulaciones brahmínicas… también los vaiṣṇavas. Vaiṣṇava significa que ya es brāhmaṇa. Debe seguir las reglas y… satyaṁ śamo damas titikṣā ārjava jñānaṁ vijñānam āstikyam... (BG 18.42).

La limpieza está al lado de la santidad. Y el… en realidad, nuestra vida material condicionada significa que la mente está cubierta de suciedad, de toda clase de cosas impuras y sucias. Esa es la enfermedad. Cuando estamos en las fases inferiores de tamo-guṇa y rajo-guṇa, estas impurezas son muy prominentes. Por eso, uno tiene que elevarse desde la posición de tamo-guṇa y rajo-guṇa a sattva-guṇa. Se recomienda un proceso, para limpiar la mente: śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ (SB 1.2.17). Hay que escuchar kṛṣṇa-kathā. Kṛṣṇa está en el corazón de todos, y cuando Él ve que un alma condicionada… puesto que el alma individual es parte integral de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa quiere que: “Esta alma individual, sinvergüenza, está tan apegada al disfrute material, que es la causa de su cautiverio, el nacimiento y la muerte, la vejez y las enfermedades, y es tan necia que no toma en consideración que '¿Por qué debo estar sujeto al ciclo del nacimiento, la muerte, la vejez y las enfermedades?'”. Se ha vuelto tan necio. Mūḍha. Por eso, se le califica de: mūḍha, asno… igual que el asno no sabe por qué carga tanto, tanta ropa del lavandero. ¿Para qué? No gana nada. Ninguna de esas prendas de vestir le pertenece. El lavandero le da un pequeño bocado de hierba, que puede encontrar en cualquier sitio. Si el… pero el asno piensa: “Este bocado de hierba me lo ha dado el lavandero. Por lo tanto, debo llevar la pesada carga, aunque no me pertenece ni una sola prenda”.

Estos son los llamados karmīs. Los karmīs, todos esos grandes, grandes karmīs, grandes multimillonarios, son como asnos, porque trabajan arduamente. No solo estos grandes personajes, también los pequeños. Día y noche. Pero comen dos cāpāṭis o tres cāpāṭis o a lo máximo, cuatro cāpāṭis. Y para ello están trabajando duro, muy duro. Pero estos tres o cuatro cāpāṭis pueden conseguirlos fácilmente incluso el hombre más pobre, ¿por qué, entonces trabaja tanto? Porque el piensa: “Soy el responsable de mantener una familia tan grande”. Del mismo modo, también el líder, un líder público, un político, piensa de ese modo, que: “Sin mí, todos los habitantes de mi nación morirán. Así que voy a trabajar día y noche. Hasta el momento de mi muerte o hasta que alguien me mate, tengo que trabajar muy duro”. Es lo que se llama impurezas. Ahaṁ mameti (SB 5.5.8). Ahaṁ mameti. Ahaṁ mamābhimānotthaiḥ. Esas cosas sucias que… partamos de lo individual, social, político, comunitario o nacional, de cualquier manera, estas dos cosas, ahaṁ mameti, son muy importantes: “Pertenezco a esta familia, pertenezco a esta nación, pertenezco a tal y tal comunidad. Tengo tal y tal deber”. Pero él no sabe que todas estas son falsas identificaciones. Eso es lo que se llama ignorancia. Por esa razón, Caitanya Mahāprabhu comienza Sus enseñanzas diciendo: jīvera svarūpa haya nitya-kṛṣṇa-dāsa (CC Madhya 20.108-109). La verdadera posición es que somos sirvientes eternos de Kṛṣṇa. Esa es nuestra verdadera posición. Pero él piensa: “Soy sirviente de esta familia, soy sirviente de esta nación, soy sirviente de esta comunidad, Sirviente...”. De tantas cosas. Ahaṁ mameti. Eso se debe a la ignorancia, a la modalidad de tamo-guṇa. Tamo-guṇa.