ES/Prabhupada 0855 - Si yo paro mi disfrute material, entonces mi vida de disfrute se terminara. No
Extracto clase SB 02.02.06 - Nueva York, 6 marzo 1975
Mientras permanezcamos en este mundo material, yo puedo ser el Señor Indra, el Señor Brahmā, o el presidente de Estados Unidos, o esto o aquello, no se puede evitar estas cuatro cosas. Esa es la existencia material. Ese es el problema. Pero si desean resolver el problema, entonces este es el proceso otorgado: el nivṛtta. Anyābhilāṣitā-śūnyaṁ. No aspiren al disfrute material. El disfrute ya está ahí. No piensen que: “Si detengo mi disfrute material, entonces mi vida de disfrute estará terminada”. No. No está terminada. Así como un hombre enfermo: también come, también duerme, también tiene otras ocupaciones; pero su comer y dormir, y el comer y dormir de un hombre sano, no están en la misma categoría. De manera similar, nuestro disfrute material —comer, dormir, aparearse y defenderse—está repleto de peligros. No podemos disfrutar sin impedimentos. Hay tantos obstáculos.
Si deseamos esa felicidad ininterrumpida… La felicidad está ahí. Al igual que un hombre enfermo, también está comiendo, y el hombre sano está comiendo. Pero él está obteniendo un sabor amargo. Si a un hombre con ictericia le dan azúcar cande, le sabrá amargo. Eso es un hecho. Pero a la misma persona, cuando se cura de la enfermedad de la ictericia, le sabrá muy dulce. De manera similar, en la condición material de vida hay tantas embriagueces que no podemos disfrutar plenamente la vida. Si desean disfrutar de la vida en plenitud, entonces deben llegar a la plataforma espiritual. Duḥkhālayam aśāśvatam (BG 8.15). Este mundo material ha sido descrito en el Bhagavad-gītā, que es duḥkhālayam. Es el lugar de las miserias. Si dicen: “No, yo he hecho arreglos. Ahora tengo una buena cuenta bancaria. Mi esposa es muy bella, mis hijos también son muy agradables, así que no me importa. Permaneceré en el mundo material”. Kṛṣṇa dice: aśāśvatam: “No, señor. No puedes vivir aquí. Serás expulsado”. Duḥkhālayam aśāśvatam. Si deciden permanecer aquí, en esta condición miserable de vida, eso tampoco les será permitido. Sin asentamiento permanente. Tathā dehāntara-prāptir.
Estos problemas, ¿dónde están los científicos que están discutiendo acerca de estos problemas? Pero los problemas están ahí. ¿Quién quiere renunciar a la familia que tiene? Todo el mundo tiene familia, pero nadie quiere renunciar a su familia. No obstante, uno es apartado por la fuerza. Un hombre está gritando: “Oh, ahora me voy. Ahora me estoy muriendo. ¿Qué pasará con mi esposa, mis hijos?”. Él es forzado. Él tiene que irse. Ese es el problema. Pero, ¿cuál es la solución del problema? No hay solución a ese problema. Si desean la solución a ese problema, entonces Kṛṣṇa dice:
- mām upetya kaunteya
- duḥkhālayam aśāśvatam
- nāpnuvanti mahātmānaḥ
- saṁsiddhiṁ paramāṁ gatāḥ
- (BG 8.15)
“Si alguien viene a Mí”, mām upetya, “no tiene que regresar de nuevo a este mundo material lleno de miserias”.
Aquí, Śukadeva Gosvāmī está sugiriendo que se vuelvan devotos. Todos sus problemas se solucionarán.