ES/Prabhupada 0992 - Para los oportunistas no hay conciencia de Krishna



Extracto clase SB 01.02.20 - Nueva York, 24 de julio de 1974

Prabhupāda: Todo está presente en el servicio devocional: en El néctar de la devoción, Enseñanzas del Señor Caitanya, Śrīmad-Bhāgavatam, Bhagavad-gītā que estamos publicando. Si no lo entienden, si piensan: “Estos libros son para vender, y nosotros ya somos eruditos. Ya lo aprendimos todo. Ya terminamos. Nuestro deber ya está cumplido”, eso no mejorará la situación.

evaṁ prasanna-manaso
bhagavad-bhakti-yoga
bhagavat-tattva-vijñānaṁ
(SB 1.2.20)

Es una ciencia. Al igual que uno aprende una ciencia… tal como nuestro Svarūpa Dāmodara, Doctor —ahora es Doctor—. Tenemos otro Doctor en New Vrindaban; también es científico. Si desean obtener el título de doctorado, eso también requiere rendición. Hay comités, comités de tres o cuatro personas. Cuando ellos certifican: “Sí. Esta tesis presentada por tal y tal persona, está aprobada”, entonces uno lo obtiene. En todas partes está presente el principio: tad vijñānārthaṁ sa gurum eva abhigacchet (MU 1.2.12).

Si no somos serios respecto a comprender la ciencia de Kṛṣṇa —si solo tomamos alguna oportunidad para convertirnos en algo, ganar dinero, o esto o aquello—, entonces todo se arruina. Para los oportunistas no hay conciencia de Kṛṣṇa. Para el alma realmente rendida: mad-āśrayaḥ. Bhagavat-tattva-vijñānaṁ. Todos nosotros, al menos aquí, nos hemos inscrito para volvernos graduados en bhagavat-tattva-vijñānaṁ. Ese es el proceso. Mad-āśrayaḥ, dice Kṛṣṇa. Mad-āśrayaḥ significa: yogaṁ yuñjan mad-āśrayaḥ. Volverse dependiente de Kṛṣṇa o... eso no es posible sin tomar refugio del sirviente de Kṛṣṇa:

gopī-bhartuḥ pada-kamalayor dāsa-dāsānudāsaḥ (CC Madhya 13.80, Padyāvalī 74).

Debemos convertirnos en sirvientes del sirviente del sirviente del sirviente de Kṛṣṇa. No aspirar a: “Seré directamente el sirviente de Kṛṣṇa”. Eso es māyāvāda. Nuestro proceso es ser sirviente del… Caitanya Mahāprabhu enseña: cuanto más uno se vuelve sirviente de la centésima generación hacia abajo, más perfecto es. Intenten entender.

bhagavat-tattva-vijñānaṁ
mukta-saṅgasya jāyate
(SB 1.2.20)

Bhagavat-tattva-vijñānaṁ. Esta ciencia, ¿quién puede comprenderla? Mukta-saṅgasya. Mukta significa “liberado”, y saṅga significa “asociación”.

Asociación significa que siempre estamos... contaminados por la naturaleza material. A veces somos buenos, a veces estamos bajo la pasión, a veces somos sinvergüenzas. Existen tres guṇas. Algunos están en la bondad, algunos en la pasión y algunos en la ignorancia. Tenemos que trascender incluso la plataforma de la llamada bondad. Eso se llama mukta-saṅga. Porque en la vida material siempre estamos asociándonos con estas guṇas, las tres cualidades. Guṇa-mayī māyā. Daivī hy eṣā guṇa-mayī. Guṇa-mayī, estas tres guṇas.

Es muy difícil. A veces estamos en la plataforma de la bondad, luego caemos a la pasión, luego caemos a la ignorancia. O desde la ignorancia volvemos a elevarnos a la bondad y nuevamente caemos. Esto sigue y sigue. Por eso uno debe volverse mukta-saṅgasya, estar por encima de todas estas cualidades. Por encima de todo. “No, yo soy una muy buena persona. Soy un buen administrador. Yo soy esto...”. También deben superar eso. Eso se llama mukta-saṅgasya.