ES/Prabhupada 0304 - Maya no puede cubrir el todo Supremo: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0304 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1968 Category:ES-Quotes - L...")
 
No edit summary
 
Line 7: Line 7:
[[Category:ES-Quotes - in USA, Seattle]]
[[Category:ES-Quotes - in USA, Seattle]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0303 - Trascendental. "Estás más allá"|0303|ES/Prabhupada 0305 - Decimos que Dios ha muerto. Tenemos que apartar esta ilusión de nuestros ojos|0305}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:Maya can cover the minute particles of the spirit soul, but maya cannot cover the supreme whole|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:Maya can cover the minute particles of the spirit soul, but maya cannot cover the supreme whole|Página original de Vaniquotes en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 15: Line 18:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|F2EPtTEZvCM|Maya no puede cubrir el todo Supremo<br />- Prabhupada 0304 }}
{{youtube_right|aWtqZYNy4y0|Maya no puede cubrir el todo Supremo<br />- Prabhupada 0304 }}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<mp3player>http://vaniquotes.org/w/images/681002LE.SEA_clip5.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/681002LE.SEA_clip5.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK -->
'''[[Vanisource:Lecture -- Seattle, October 2, 1968|Lecture -- Seattle, October 2, 1968]]'''
'''[[ES/681002_-_Clase_-_Seattle|Clase extracto -- Seattle, 2 octubre 1968]]'''
<!-- END VANISOURCE LINK -->
<!-- END VANISOURCE LINK -->


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Prabhupāda: Adelante.
'''Prabhupāda:''' Continúa.


Tamala Krsna: "Esta unidad y diferencia simultánea siempre existe en la relación entre las entidades vivientes y el Alma Suprema."
'''Tamāla Kṛṣṇa:''' “Esta unidad y diferencia simultáneas siempre existe entre las entidades vivientes y el Alma Suprema”.


Prabhupāda: Ahora esto simultáneamente es uno y diferente, solo toma el mismo ejemplo, la tierra. Alguien dice: "Oh, yo vi esa parte es agua." Y alguien dice: "No. Vi esa misma porción, es tierra." Así simultáneamente es uno y diferente. Simultáneamente uno y diferente. Nuestra posición es... Porque somos alma espiritual y Kṛṣṇa, Dios es espíritu... Él es el espíritu completo y yo soy una partícula de ese espíritu. Al igual que el sol, el globo solar, y la luz del sol, moléculas de partículas brillantes, son también luz del sol. La combinación de esas partículas atómicas del sol dándonos los rayos de sol. Así que también están brillando igual que las partículas del globo solar, pero no somos iguales al completo sol. Las partículas brillantes, las moléculas de la luz del sol, no son iguales en cantidad con el globo solar, pero en cualidad son lo mismo. Del mismo modo, somos entidades vivientes, somos partículas diminutas de esa alma espiritual suprema, Kṛṣṇa o Dios. Por lo tanto también brillamos. Somos de la misma cualidad. Al igual que una pequeña partícula de oro es oro. No es hierro. Del mismo modo, somos un alma espiritual; por lo tanto, somos uno. Pero porque soy diminuto... Al igual que el mismo ejemplo. La porción marginal siendo muy pequeña, es a veces cubierta por el agua. Pero la gran parte de la tierra, está sin agua. Del mismo modo, māyā puede cubrir las partículas diminutas del alma espiritual, pero māyā no puede cubrir la totalidad suprema. Al igual que el mismo ejemplo, el cielo, la luz del sol. La luz del sol, parte de la luz del sol, está cubierta por nubes. Pero si vas en avión, un avión jet, por encima de las nubes, encontrarás que la luz del sol sin ninguna nube. Las nubes no pueden cubrir todo el sol. Del mismo modo, māyā no puede cubrir la totalidad suprema. Māyā puede cubrir las pequeñas partículas del Brahman. La teoría, la teoría Māyāvāda que: "Ahora estoy cubierto por māyā. Tan pronto como pierdo la cobertura me convierto en uno con la totalidad..." Somos uno con la totalidad de la misma manera. Al igual que la luz solar y el globo solar, no hay ninguna diferencia de cualidad. Donde sea que hay sol, hay luz solar, pero las pequeñas partículas, las moléculas de la luz del sol, no son iguales al completo globo solar. Eso está siendo descrito por Caitanya Mahāprabhu en este capítulo.
'''Prabhupāda:''' Para entender esta unidad y diferencia simultáneas se puede aplicar el mismo ejemplo de la tierra. Alguien dice: “Oh, veo una porción de agua”. Y alguien dice: “No, veo que hay cierta porción de tierra”. Así pues, simultáneamente uno y diferente. Dios es el espíritu Supremo y nosotros somos una partícula de ese espíritu. Como por ejemplo el globo solar y los rayos del Sol, las partículas de los rayos del Sol son también parte de la luz del Sol. La combinación de esas partículas atómicas forma la luz solar. Así pues, nosotros somos también como esas partículas del globo solar pero no somos iguales a la totalidad del Sol. Las partículas refulgentes de la luz solar no tienen la misma potencia que el propio globo solar, aunque son de la misma naturaleza. Similarmente, nosotros las entidades vivientes, somos partículas diminutas de esa alma espiritual suprema, Kṛṣṇa o Dios. Por lo tanto también somos brillantes. Somos de la misma naturaleza. Por ejemplo, una pequeña partícula de oro es oro. No es hierro. Similarmente, somos almas espirituales, por lo tanto somos uno. Pero puesto que somos diminutos... Se puede aplicar el mismo ejemplo. La porción marginal de tierra, la isla, siendo muy pequeña, a veces es cubierta por el agua. Pero en la extensión mayor de tierra, ya no hay agua. Similarmente, ''māyā'' puede cubrir a las almas espirituales, que son diminutas partículas, pero no puede cubrir al todo Supremo. Por ejemplo, a veces los rayos del Sol quedan cubiertos por una nube. Pero si toman un avión y se elevan por encima de la nube, verán que la nube no puede realmente cubrir al Sol. Similarmente, ''māyā'' no puede cubrir al todo supremo. Sólo puede cubrir a las pequeñas partículas del Brahman. La teoría ''māyāvāda'' es que: “Ahora estoy cubierto por ''māyā''. Pero cuando me libere, entonces seré uno con el todo”. Somos uno con el todo en el sentido de que somos de la misma naturaleza. Como por ejemplo, no hay diferencia entre los rayos del Sol y el Sol propiamente dicho, son de la misma naturaleza. Donde hay Sol, pueden observarse también sus rayos, pero las pequeñas partículas de luz solar, nunca tienen la misma potencia que el globo solar propiamente dicho. Caitanya Mahāprabhu está describiendo esto en este capítulo.
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Latest revision as of 16:05, 29 July 2021



Clase extracto -- Seattle, 2 octubre 1968

Prabhupāda: Continúa.

Tamāla Kṛṣṇa: “Esta unidad y diferencia simultáneas siempre existe entre las entidades vivientes y el Alma Suprema”.

Prabhupāda: Para entender esta unidad y diferencia simultáneas se puede aplicar el mismo ejemplo de la tierra. Alguien dice: “Oh, veo una porción de agua”. Y alguien dice: “No, veo que hay cierta porción de tierra”. Así pues, simultáneamente uno y diferente. Dios es el espíritu Supremo y nosotros somos una partícula de ese espíritu. Como por ejemplo el globo solar y los rayos del Sol, las partículas de los rayos del Sol son también parte de la luz del Sol. La combinación de esas partículas atómicas forma la luz solar. Así pues, nosotros somos también como esas partículas del globo solar pero no somos iguales a la totalidad del Sol. Las partículas refulgentes de la luz solar no tienen la misma potencia que el propio globo solar, aunque son de la misma naturaleza. Similarmente, nosotros las entidades vivientes, somos partículas diminutas de esa alma espiritual suprema, Kṛṣṇa o Dios. Por lo tanto también somos brillantes. Somos de la misma naturaleza. Por ejemplo, una pequeña partícula de oro es oro. No es hierro. Similarmente, somos almas espirituales, por lo tanto somos uno. Pero puesto que somos diminutos... Se puede aplicar el mismo ejemplo. La porción marginal de tierra, la isla, siendo muy pequeña, a veces es cubierta por el agua. Pero en la extensión mayor de tierra, ya no hay agua. Similarmente, māyā puede cubrir a las almas espirituales, que son diminutas partículas, pero no puede cubrir al todo Supremo. Por ejemplo, a veces los rayos del Sol quedan cubiertos por una nube. Pero si toman un avión y se elevan por encima de la nube, verán que la nube no puede realmente cubrir al Sol. Similarmente, māyā no puede cubrir al todo supremo. Sólo puede cubrir a las pequeñas partículas del Brahman. La teoría māyāvāda es que: “Ahora estoy cubierto por māyā. Pero cuando me libere, entonces seré uno con el todo”. Somos uno con el todo en el sentido de que somos de la misma naturaleza. Como por ejemplo, no hay diferencia entre los rayos del Sol y el Sol propiamente dicho, son de la misma naturaleza. Donde hay Sol, pueden observarse también sus rayos, pero las pequeñas partículas de luz solar, nunca tienen la misma potencia que el globo solar propiamente dicho. Caitanya Mahāprabhu está describiendo esto en este capítulo.