ES/Prabhupada 0436 - Alegre en todos los casos e interesado simplemente en la Conciencia de Krishna: Difference between revisions

(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0436 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1968 Category:ES-Quotes - L...")
 
(Vanibot #0023: VideoLocalizer - changed YouTube player to show hard-coded subtitles version)
Line 7: Line 7:
[[Category:ES-Quotes - in USA, Los Angeles]]
[[Category:ES-Quotes - in USA, Los Angeles]]
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- END CATEGORY LIST -->
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE -->
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0435 - Estamos perplejos con todos estos problemas mundanos|0435|ES/Prabhupada 0437 - La caracola se considera muy pura, trascendental|0437}}
<!-- END NAVIGATION BAR -->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
Line 15: Line 18:


<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
<!-- BEGIN VIDEO LINK -->
{{youtube_right|sDa7qra5jNA|Alegre en todos los casos e interesado simplemente en la Conciencia de Krishna<br />- Prabhupāda 0436}}
{{youtube_right|JRhqvM6E-oE|Alegre en todos los casos e interesado simplemente en la Conciencia de Krishna<br />- Prabhupāda 0436}}
<!-- END VIDEO LINK -->
<!-- END VIDEO LINK -->


<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<!-- BEGIN AUDIO LINK -->
<mp3player>http://vaniquotes.org/w/images/681127BG.LA_clip2.mp3</mp3player>
<mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/681127BG.LA_clip2.mp3</mp3player>
<!-- END AUDIO LINK -->
<!-- END AUDIO LINK -->


Line 27: Line 30:


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT -->
Devoto: El verso 11, El Señor Bendito dijo: "Mientras hablas con palabras cultas, te lamentas por lo que no es digno de lamentación. Aquellos que son sabios no se lamentan ni por los vivos ni por los muertos ([[Vanisource:BG 2.11|BG 2.11]])." Significado: "El Señor de inmediato tomó la posición de maestro y reprendió al estudiante, llamándolo tonto indirectamente. El Señor dijo: "Estás hablando como un erudito, pero no sabes que aquel que es erudito, aquel que sabe lo que es el cuerpo y lo que es el alma, no se lamenta por ninguna etapa del cuerpo, ni mientras éste vive, ni cuando está muerto." Como se explica en capítulos posteriores, quedará claro que conocimiento significa conocer la materia, el espíritu y al controlador de ambos. Arjuna arguía que se le debía dar más importancia a los principios religiosos que a la política o a la sociología, pero él no sabía que el conocimiento acerca de la materia, el alma y el Supremo es aún más importante que los formulismos religiosos. Y debido a que él carecía de ese conocimiento, no debió hacerse pasar por un hombre muy erudito. Como de hecho no era muy erudito, se estaba lamentando, pues, de algo por lo cual no valía la pena lamentarse. El cuerpo nace, y está llamado a perecer hoy o mañana. Por consiguiente, el cuerpo no es tan importante como el alma. Aquel que sabe esto es verdaderamente erudito. y para él no existe causa de lamentación, sea cual fuere la condición del cuerpo material."  
Devoto: Verso 11, el Señor Bendito dijo: "Mientras hablas con palabras cultas, te lamentas por lo que no es digno de lamentación. Aquellos que son sabios no se lamentan ni por los vivos ni por los muertos ([[ES/BG 2.11|BG 2.11]])." Significado: "El Señor de inmediato tomó la posición de maestro y reprendió al estudiante, llamándolo tonto indirectamente. El Señor dijo: "Estás hablando como un erudito, pero no sabes que aquel que es erudito, aquel que sabe lo que es el cuerpo y lo que es el alma, no se lamenta por ninguna etapa del cuerpo, ni mientras éste vive, ni cuando está muerto." Como se explica en capítulos posteriores, quedará claro que conocimiento significa conocer la materia, el espíritu y al controlador de ambos. Arjuna arguía que se le debía dar más importancia a los principios religiosos que a la política o a la sociología, pero no sabía que el conocimiento acerca de la materia, el alma y el Supremo es aún más importante que los formulismos religiosos. Y debido a que carecía de ese conocimiento, no debió hacerse pasar por un hombre muy erudito. Como de hecho no era muy erudito, se estaba lamentando, pues, de algo por lo cual no valía la pena lamentarse. El cuerpo nace, y está llamado a perecer hoy o mañana. Por consiguiente, el cuerpo no es tan importante como el alma. Aquel que sabe esto es verdaderamente erudito. y para él no existe causa de lamentación, sea cual fuere la condición del cuerpo material."  


Prabhupāda: Él dice, Kṛṣṇa dice, que "Este cuerpo, ya sea vivo o muerto, no tiene nada por que lamentarse." Un cuerpo muerto, supongamos cuando el cuerpo está muerto, no tiene ningún valor. ¿Cuál es el uso de lamentarse? Puedes lamentarte durante muchos miles de años, pero no volverá a la vida. Así que no hay motivo para lamentarse por un cuerpo muerto. Y en relación con lo que se refiere a el alma espiritual, es eterna. Incluso si parece estar muerta, o con la muerte de este cuerpo, no muere. Así que por qué uno debería estar abrumado, "Oh, mi padre está muerto, mi tal y tal pariente está muerto," ¿y llorar? No está muerto. Este es el conocimiento que uno debe tener. Entonces estará alegre en todos los casos, y estará interesado simplemente en la conciencia de Kṛṣṇa. No hay nada por lo cual lamentarse del cuerpo, ya sea vivo o muerto. Eso está siendo instruido por Kṛṣṇa en este capítulo. Continúa.  
Prabhupāda: Él dice, Kṛṣṇa dice, que "Este cuerpo, ya sea vivo o muerto, no tiene nada por que lamentarse." Un cuerpo muerto, supongamos cuando el cuerpo está muerto, no tiene ningún valor. ¿Cuál es el uso de lamentarse? Puedes lamentarte durante muchos miles de años, pero no volverá a la vida. Así que no hay motivo para lamentarse por un cuerpo muerto. Y en relación con lo que se refiere a el alma espiritual, es eterna. Incluso si parece estar muerta, o con la muerte de este cuerpo, no muere. Así que por qué uno debería estar abrumado, "Oh, mi padre está muerto, mi tal y tal pariente está muerto," ¿y llorar? No está muerto. Este es el conocimiento que uno debe tener. Entonces estará alegre en todos los casos, y estará interesado simplemente en la conciencia de Kṛṣṇa. No hay nada por lo cual lamentarse del cuerpo, ya sea vivo o muerto. Eso está siendo instruido por Kṛṣṇa en este capítulo. Continúa.  


Devoto: "Nunca hubo un tiempo en el que Yo no existiera, ni tú, ni todos estos reyes; y en el futuro, ninguno de nosotros dejará de existir. ([[Vanisource:BG 2.12|BG 2.12]])." Significado: "En los Vedas —tanto en El Kaṭha Upaniṣad como en El Śvetāśvatara Upaniṣad— se dice que..."  
Devoto: "Nunca hubo un tiempo en el que Yo no existiera, ni tú, ni todos estos reyes; y en el futuro, ninguno de nosotros dejará de existir. ([[ES/BG 2.12|BG 2.12]])." Significado: "En los Vedas —tanto en El Kaṭha Upaniṣad como en El Śvetāśvatara Upaniṣad— se dice que..."  


Prabhupāda: (corrigiendo pronunciación) Śvetāśvatara. Hay muchos Upaniṣads, se los llama Vedas. Los Upaniṣads son los encabezados de los Vedas. Al igual que en un capítulo hay un encabezado, igualmente estos Upaniṣads son los encabezados de los Vedas. Hay 108 Upaniṣads, principales. Fuera de eso, nueve Upaniṣads son muy importantes. Así que de esos nueve Upaniṣads, Śvetāśvatara Upaniṣad, Taittireya Upaniṣad, Aitareya Upaniṣad, Īśopaniṣad, Īśa Upaniṣad, Muṇḍaka Upaniṣad, Māṇḍūkya Upaniṣad, Kaṭhopaniṣad, estos Upaniṣads son muy importantes. Y cada vez que hay una discusión en algún momento, uno tiene que dar referencia de estos Upaniṣads.
Prabhupāda: (corrigiendo pronunciación) Śvetāśvatara. Hay muchos Upaniṣads, se los llama Vedas. Los Upaniṣads son los encabezados de los Vedas. Al igual que en un capítulo hay un encabezado, igualmente estos Upaniṣads son los encabezados de los Vedas. Hay 108 Upaniṣads, principales. Fuera de eso, nueve Upaniṣads son muy importantes. Así que de esos nueve Upaniṣads, Śvetāśvatara Upaniṣad, Taittireya Upaniṣad, Aitareya Upaniṣad, Īśopaniṣad, Īśa Upaniṣad, Muṇḍaka Upaniṣad, Māṇḍūkya Upaniṣad, Kaṭhopaniṣad, estos Upaniṣads son muy importantes. Y cada vez que hay una discusión en algún momento, uno tiene que dar referencia de estos Upaniṣads.
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Revision as of 16:35, 3 October 2018



Lecture on BG 2.8-12 -- Los Angeles, November 27, 1968

Devoto: Verso 11, el Señor Bendito dijo: "Mientras hablas con palabras cultas, te lamentas por lo que no es digno de lamentación. Aquellos que son sabios no se lamentan ni por los vivos ni por los muertos (BG 2.11)." Significado: "El Señor de inmediato tomó la posición de maestro y reprendió al estudiante, llamándolo tonto indirectamente. El Señor dijo: "Estás hablando como un erudito, pero no sabes que aquel que es erudito, aquel que sabe lo que es el cuerpo y lo que es el alma, no se lamenta por ninguna etapa del cuerpo, ni mientras éste vive, ni cuando está muerto." Como se explica en capítulos posteriores, quedará claro que conocimiento significa conocer la materia, el espíritu y al controlador de ambos. Arjuna arguía que se le debía dar más importancia a los principios religiosos que a la política o a la sociología, pero no sabía que el conocimiento acerca de la materia, el alma y el Supremo es aún más importante que los formulismos religiosos. Y debido a que carecía de ese conocimiento, no debió hacerse pasar por un hombre muy erudito. Como de hecho no era muy erudito, se estaba lamentando, pues, de algo por lo cual no valía la pena lamentarse. El cuerpo nace, y está llamado a perecer hoy o mañana. Por consiguiente, el cuerpo no es tan importante como el alma. Aquel que sabe esto es verdaderamente erudito. y para él no existe causa de lamentación, sea cual fuere la condición del cuerpo material."

Prabhupāda: Él dice, Kṛṣṇa dice, que "Este cuerpo, ya sea vivo o muerto, no tiene nada por que lamentarse." Un cuerpo muerto, supongamos cuando el cuerpo está muerto, no tiene ningún valor. ¿Cuál es el uso de lamentarse? Puedes lamentarte durante muchos miles de años, pero no volverá a la vida. Así que no hay motivo para lamentarse por un cuerpo muerto. Y en relación con lo que se refiere a el alma espiritual, es eterna. Incluso si parece estar muerta, o con la muerte de este cuerpo, no muere. Así que por qué uno debería estar abrumado, "Oh, mi padre está muerto, mi tal y tal pariente está muerto," ¿y llorar? No está muerto. Este es el conocimiento que uno debe tener. Entonces estará alegre en todos los casos, y estará interesado simplemente en la conciencia de Kṛṣṇa. No hay nada por lo cual lamentarse del cuerpo, ya sea vivo o muerto. Eso está siendo instruido por Kṛṣṇa en este capítulo. Continúa.

Devoto: "Nunca hubo un tiempo en el que Yo no existiera, ni tú, ni todos estos reyes; y en el futuro, ninguno de nosotros dejará de existir. (BG 2.12)." Significado: "En los Vedas —tanto en El Kaṭha Upaniṣad como en El Śvetāśvatara Upaniṣad— se dice que..."

Prabhupāda: (corrigiendo pronunciación) Śvetāśvatara. Hay muchos Upaniṣads, se los llama Vedas. Los Upaniṣads son los encabezados de los Vedas. Al igual que en un capítulo hay un encabezado, igualmente estos Upaniṣads son los encabezados de los Vedas. Hay 108 Upaniṣads, principales. Fuera de eso, nueve Upaniṣads son muy importantes. Así que de esos nueve Upaniṣads, Śvetāśvatara Upaniṣad, Taittireya Upaniṣad, Aitareya Upaniṣad, Īśopaniṣad, Īśa Upaniṣad, Muṇḍaka Upaniṣad, Māṇḍūkya Upaniṣad, Kaṭhopaniṣad, estos Upaniṣads son muy importantes. Y cada vez que hay una discusión en algún momento, uno tiene que dar referencia de estos Upaniṣads.