ES/Prabhupada 0776 - ¿Que está mal si me convierto en un perro? Este es el resultado de la educación: Difference between revisions

(Vanibot #0019: LinkReviser - Revise links, localize and redirect them to the de facto address)
No edit summary
 
Line 12: Line 12:
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK-->
<div class="center">
<div class="center">
'''<big>[[Vaniquotes:The education is that a university student, if he is informed, that "If you live irresponsibly, then you may become dog next life," so they say, "What is the wrong if I become a dog?" (laughter) This is the result of education. He doesn't care|Original Vaniquotes page in English]]</big>'''
'''<big>[[Vaniquotes:The education is that a university student, if he is informed, that "If you live irresponsibly, then you may become dog next life," so they say, "What is the wrong if I become a dog?" (laughter) This is the result of education. He doesn't care|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>'''
</div>
</div>
----
----
Line 26: Line 26:


<!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) -->
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) -->
'''[[Vanisource:Lecture on SB 6.1.12 -- Los Angeles, June 25, 1975|Lecture on SB 6.1.12 -- Los Angeles, June 25, 1975]]'''
'''[[ES/750625 - Clase SB 06.01.12 - Los Angeles|Extracto clase SB 6.1.12 -- Los Ángeles, 25 junio 1975]]'''
<!-- END VANISOURCE LINK -->
<!-- END VANISOURCE LINK -->


<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) -->
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) -->
Por tanto se recomienda que adhayo vyādhayaḥ. Hay tres clases de condición miserable-para todos, no para una persona en particular. Adhyātmika, adhibhautika, adhidaivika. Y tan pronto como obtengas este cuerpo material, tendrás que sufrir. Por consiguiente, si deseas detener este sufrimiento, entonces debes vivir una vida regulada. La vida regulativa es recomendada en el siguiente verso:  
Por eso lo que se aconseja es ''adhayo vyādhayaḥ''. Hay tres tipos de condiciones de sufrimiento: para todo el mundo, no para una persona en particular—''adhyātmika, adhibhautika, adhidaivika''. Y tan pronto como reciben un cuerpo material, tendrán que sufrir. Entonces, si quieren poner fin a ese sufrimiento, deben vivir una vida regulada. La vida regulada se aconseja en el siguiente verso:


:tapasā brahmacaryeṇa
:''tapasā brahmacaryeṇa''
:śamena ca damena ca
:''śamena ca damena ca''
:tyāgena satya-śaucābhyaṁ
:''tyāgena satya-śaucābhyaṁ''
:yamena niyamena vā
:''yamena niyamena vā''
:([[ES/SB 6.1.13-14|SB 6.1.13]])
:([[ES/SB 6.1.13-14|SB 6.1.13]])


Estos son los deberes prescritos de un ser humano. ¿Cuáles son los deberes prescritos? El primer deber prescrito es tapasā: tienen que ejecutar austeridades. Esta es la vida humana. Que está recomendada en todas partes. Ṛṣabhadeva es también recomendado, tapo divyaṁ putrakā yena śuddhyed sattva: ([[ES/SB 5.5.1|SB 5.5.1]]): "Mis queridos muchachos, no vivan como gatos y perros y cerdos", Él aconsejó. Nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye ([[ES/SB 5.5.1|SB 5.5.1]])."Si no trabajo duro, ¿cómo he de satisfacer mis sentidos? De noche debo tener esta intoxicación, esta mujer, este club, este... Si no trabajo duro, ¿cómo puedo obtener este disfrute?"
Estos son deberes prescritos del ser humano. ¿Cuáles son los deberes prescritos? El primer deber prescrito es ''tapasā'': deben someterse a austeridades. Esa es la vida humana. Eso se recomienda en todas partes. Ṛṣabhadeva también lo recomendó: ''tapo divyaṁ putrakā yena śuddhyed sattva'': “Mis queridos hijos, no viváis como gatos, perros y cerdos”, les aconsejó. ''Nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye'' ([[ES/SB 5.5.1|SB 5.5.1]]). “Si no trabajo arduamente, ¿cómo voy a satisfacer mis sentidos? Por la noche debo tener esa embriaguez, esa mujer, ese club, esto y lo otro... Si no trabajo duro, ¿cómo obtendré este placer?”.


Así que, Ṛṣabhadeva dice, "este tipo de disfrute está disponible para los cerdos. No es una buena clase de disfrute, de gratificación de los sentidos." Nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye. Viḍ-bhujām significa comedor de excremento(estiércol). Así que ellos también disfrutan el comer excremento. y tener relaciones sexuales sin ningún tipo  de discriminación, no se preocupan por la madre, la hermana. Así que esta clase de civilización de la auto-complacencia de los sentidos existe entre los perros y los cerdos, pero la vida humana no es para eso. La vida humana es para tapasya, austeridad, Así que la vida humana pueda detener su repetición de nacimiento y muerte y venga a la vida eterna, y disfrute de una vida eterna de dicha y conocimiento. Ése es el objetivo de la vida. No como que "olvídalo." La educación es que a un estudiante universitario, y si él se dice, si él está informado, que "si vives irresponsablemente, entonces te puedes convertir en perro en la próxima vida," así que ellos dicen, "¿Qué hay de malo si me vuelvo un perro?" (risa) Este es el resultado de la educación. A él no le importa. Él piensa, "si obtengo la vida de un perro, no tendré restricción sobre mi vida sexual en la calle." Eso es. Él está pensando que eso es progreso. "Si ahora hay restricción, ahora  sin restricciones obtendré vida sexual en las calles..." Y eso está viniendo gradualmente, ese progreso.
Ṛṣabhadeva dice: “Ese tipo de disfrute está disponible para los cerdos. No es un tipo de disfrute muy bueno, la complacencia sensorial”. ''Nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye. Viḍ-bhujām'' significa el que come excremento. Ellos también disfrutan comiendo excremento y teniendo relaciones sexuales sin discriminación alguna, no les importa si es su madre, o su hermana. Ese tipo de civilización de complacencia sensorial se da entre los perros y los cerdos, pero la vida humana no es para eso. La vida humana es para ''tapasya'', para la austeridad, para que quienes han alcanzado la vida humana puedan poner fin al ciclo de nacimientos y muertes y poder elevarse a su estado de vida eterna, y disfrutar de una vida eterna y bienaventurada de conocimiento. Ese es el objetivo de la vida. No es que “No importa”. La educación significa ser un estudiante universitario, y si se le dice, si se le informa que: “Si vives de manera irresponsable, entonces puedes nacer como un perro en la siguiente vida”, y ellos dicen: “¿Qué hay de malo si nazco como perro?”. (risas) Ese es el resultado de la educación. A él no le importa. El piensa: “Si yo recibo una vida de perro, no tendré restricciones en mi vida sexual en la calle”. Eso es todo. Él piensa que eso es progreso. “Si ahora hay que someterse a restricciones, pero sin restricciones puedo tener vida sexual en la calle.... Y poco a poco están llegando a eso, ese es el progreso.


Así es que esa es la posición. Por tanto, ellos no creen en una próxima vida, y qué decir de la vida de gatos y perros "Olvídalo". Todo está muy oscuro. Por consiguiente, a menos que nosotros tomemos el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa , la civilización humana está condenada. No es civilización humana. Civilización humana es una vida responsable. En realidad, estamos siendo educados, vamos a la escuela, a la universidad, para ser un hombre responsable. Así que esta responsabilidad debería ser, "cómo detener esta repetición de nacimientos." En muchos lugares esto es aconsejado. Y esto es el único objetivo de la vida humana. Punar-janma-jayāya.
Esa es la situación. Ellos no creen en la siguiente vida, y qué decir de la vida de los perros y los gatos. “No importa”. Todo es de lo más oscuro. Por consiguiente, a no ser que adoptemos el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, la civilización humana está condenada. No es civilización humana. Civilización humana significa una vida de responsabilidad. En realidad, estamos siendo educados, vamos a la escuela, a la universidad, para llegar a ser personas responsables. Y esta responsabilidad debe consistir en “Cómo poner fin a esta repetición de nacimientos”. Esto se aconseja en muchos pasajes. Y ese es el único objetivo de la vida humana. ''Punar-janma-jayāya''.
<!-- END TRANSLATED TEXT -->
<!-- END TRANSLATED TEXT -->

Latest revision as of 13:41, 30 March 2025



Extracto clase SB 6.1.12 -- Los Ángeles, 25 junio 1975

Por eso lo que se aconseja es adhayo vyādhayaḥ. Hay tres tipos de condiciones de sufrimiento: para todo el mundo, no para una persona en particular—adhyātmika, adhibhautika, adhidaivika. Y tan pronto como reciben un cuerpo material, tendrán que sufrir. Entonces, si quieren poner fin a ese sufrimiento, deben vivir una vida regulada. La vida regulada se aconseja en el siguiente verso:

tapasā brahmacaryeṇa
śamena ca damena ca
tyāgena satya-śaucābhyaṁ
yamena niyamena vā
(SB 6.1.13)

Estos son deberes prescritos del ser humano. ¿Cuáles son los deberes prescritos? El primer deber prescrito es tapasā: deben someterse a austeridades. Esa es la vida humana. Eso se recomienda en todas partes. Ṛṣabhadeva también lo recomendó: tapo divyaṁ putrakā yena śuddhyed sattva: “Mis queridos hijos, no viváis como gatos, perros y cerdos”, les aconsejó. Nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye (SB 5.5.1). “Si no trabajo arduamente, ¿cómo voy a satisfacer mis sentidos? Por la noche debo tener esa embriaguez, esa mujer, ese club, esto y lo otro... Si no trabajo duro, ¿cómo obtendré este placer?”.

Ṛṣabhadeva dice: “Ese tipo de disfrute está disponible para los cerdos. No es un tipo de disfrute muy bueno, la complacencia sensorial”. Nāyaṁ deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye. Viḍ-bhujām significa el que come excremento. Ellos también disfrutan comiendo excremento y teniendo relaciones sexuales sin discriminación alguna, no les importa si es su madre, o su hermana. Ese tipo de civilización de complacencia sensorial se da entre los perros y los cerdos, pero la vida humana no es para eso. La vida humana es para tapasya, para la austeridad, para que quienes han alcanzado la vida humana puedan poner fin al ciclo de nacimientos y muertes y poder elevarse a su estado de vida eterna, y disfrutar de una vida eterna y bienaventurada de conocimiento. Ese es el objetivo de la vida. No es que “No importa”. La educación significa ser un estudiante universitario, y si se le dice, si se le informa que: “Si vives de manera irresponsable, entonces puedes nacer como un perro en la siguiente vida”, y ellos dicen: “¿Qué hay de malo si nazco como perro?”. (risas) Ese es el resultado de la educación. A él no le importa. El piensa: “Si yo recibo una vida de perro, no tendré restricciones en mi vida sexual en la calle”. Eso es todo. Él piensa que eso es progreso. “Si ahora hay que someterse a restricciones, pero sin restricciones puedo tener vida sexual en la calle...”. Y poco a poco están llegando a eso, ese es el progreso.

Esa es la situación. Ellos no creen en la siguiente vida, y qué decir de la vida de los perros y los gatos. “No importa”. Todo es de lo más oscuro. Por consiguiente, a no ser que adoptemos el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa, la civilización humana está condenada. No es civilización humana. Civilización humana significa una vida de responsabilidad. En realidad, estamos siendo educados, vamos a la escuela, a la universidad, para llegar a ser personas responsables. Y esta responsabilidad debe consistir en “Cómo poner fin a esta repetición de nacimientos”. Esto se aconseja en muchos pasajes. Y ese es el único objetivo de la vida humana. Punar-janma-jayāya.