ES/CC Madhya 25.46

Revision as of 00:57, 1 January 2024 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "E046 <div style="float:left">'''Śrī Caitanya-caritāmṛta - Madhya-līlā - Capítulo 25: Todos los habitantes de Vārāṇasī se vuelven vaiṣṇavas'''</div> <div style="float:right">File:Go-previous.png|link=ES/CC Madhya 25.45| Madhya-līlā 25...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)

Su Divina Gracia A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada


TEXTO 46

eta kahi’ sei kare kṛṣṇa-saṅkīrtana
śuni’ prakāśānanda kichu kahena vacana


PALABRA POR PALABRA

eta kahi’ — tras hablar esto; sei — el discípulo de Prakāśānanda Sarasvatī; kare — hizo; kṛṣṇa-saṅkīrtana — el canto del santo nombre de Kṛṣṇa; śuni’ — al escuchar; prakāśānanda — el guru, Prakāśānanda Sarasvatī; kichu — algunas; kahena — dice; vacana — palabras.


TRADUCCIÓN

Tras decir esto, el discípulo de Prakāśānanda Sarasvatī comenzó a cantar el santo nombre de Kṛṣṇa. Al escuchar esto, Prakāśānanda Sarasvatī hizo la siguiente afirmación.


SIGNIFICADO

La propaganda de Śrīpāda Śaṅkārācarya se oponía a la filosofía atea de Buddha. La intención del Señor Buddha era impedir que los ateos siguiesen cometiendo el pecado de matar animales. Los ateos no pueden entender a Dios; por esa razón, para detener la matanza de animales de los ateos, el Señor Buddha advino y propagó la filosofía de la no violencia. Quien no está libre del pecado de matar animales no puede entender la religión ni a Dios. El Señor Buddha, aunque era una encarnación de Kṛṣṇa, no habló de Dios, pues la gente no podía entender. Él simplemente deseaba detener la matanza de animales. Śrīpāda Śaṅkārācarya quiso establecer el predominio de la propia identidad espiritual, y para ello se propuso convertir a los ateos mediante una interpretación imaginaria de las Escrituras védicas. Ésos son los secretos de los ācāryas. A veces ocultan el verdadero objetivo de los Vedas y los explican de un modo distinto. A veces, para tener a los ateos bajo control, formulan una teoría diferente. Por ello se explica que la filosofía de Śaṅkara es para pāṣaṇḍas, ateos.