ES/Prabhupada 0148 - Somos partes integrales de Dios

Revision as of 23:42, 17 July 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs)


Extracto clase SB 7.6.1 -- Madras, 2 de enero de 1976

Los Vedas se dividen en tres fases. Sambandha: ¿Cuál es nuestra conexión con Dios? Eso se llama sambandha. Y luego abhidheya. De acuerdo con esa relación tenemos que actuar. Eso se llama abhidheya. Y ¿por qué actuamos? Debido a que hemos conseguido el objetivo de la vida, para alcanzar la meta de la vida. Entonces, ¿cuál es la meta de la vida? La meta de la vida es volver a casa, de vuelta a Dios. Esa es la meta de la vida. Somos partes y porciones de Dios. Dios es sanātana, y Él tiene Su propia morada, sanātana. Paras tasmāt tu bhāvo 'nyo 'vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ (BG 8.20). Hay un lugar que existente eternamente. Este mundo material no existirá para siempre. Es bhūtvā bhūtvā pralīyate (BG 8.19). Se manifiesta en una fecha determinada. Al igual que sus cuerpos y mi cuerpo, se manifiesta hasta una fecha determinada; se mantendrá por algún tiempo; crecerá; dará algún subproducto; entonces envejece, mengua, y luego termina. Esto se llama ṣaḍ-vikāra. De todo lo que es material. Pero hay otra naturaleza donde no hay ṣaḍ-vikāra. Esa es eterna. Se llama sanātana-dharma. Dhāma. Y las jīvas, nosotros las entidades vivientes, somos también descritas como eternas. Na hanyate hanyamāne śarīre (BG 2.20). Y al Señor también se le describe como sanātana. Nuestra verdadera situación es que somos sanātana, Kṛṣṇa es sanātana, y Kṛṣṇa tiene Su morada, sanātana. Cuando volvamos al sanātana-dhāma y vivamos con el supremo sanātana, Kṛṣṇa…y somos también ‘'sanātana. El proceso por el cual se puede lograr este objetivo supremo de la vida, se llama sanātana-dharma. Nosotros estamos ejecutando aquí sanātana-dharma.

‘'Sanātana-dharma y este bhāgavata-dharma, es la misma cosa. Bhāgavata, Bhagavān. De la palabra Bhagavān, ha venido bhāgavata. Este bhāgavata-dharma ha sido descrito por Śrī Caitanya Mahāprabhu. El dice: jīvera svarūpa haya nitya kṛṣṇa dāsa (CC Madhya 20.108). Somos eternos sirvientes de Kṛṣṇa. Eso es. En la actualidad, con nuestra conexión material, en lugar de convertirnos en sirvientes de Dios, o Kṛṣṇa, nos hemos convertido en sirvientes de tantas otras cosas, māyā - y por lo tanto estamos sufriendo. No estamos satisfechos. No podremos estarlo. No corresponde. Al igual que si toman un tornillo de una máquina. Si el tornillo de alguna manera u otra se cae, no tiene ningún valor. Pero el mismo tornillo, cuando se ajusta a la máquina – o la maquina no está funcionando por falta de un tornillo, se encuentra en un estado alterado – si toman el mismo tornillo y lo ajustan, y la máquina funcionará y el tornillo se vuelve muy valioso. Somos partes integrales de Dios, Kṛṣṇa. Mamaivāṁśo jīva-bhūtaḥ (BG 15.7), lo dice Kṛṣṇa. Ahora estamos separados. Estamos caídos. Otro ejemplo es como un fuego grande y las pequeñas chispas. La pequeña chispa también es fuego siempre y cuando este con el fuego. Y si de una manera u otra las chispas caen fuera del fuego, se extinguen; no hay más cualidad del fuego. Pero si la toman de nuevo y la ponen en el fuego, de nuevo se convierte en chispa.

Así que nuestra posición es así. De alguna manera u otra, hemos venido a este mundo material. Aunque somos una pequeña partícula, partes fragmentarias del Señor Supremo, pero porque estamos en este mundo material nos hemos olvidado de nuestra relación con Dios, y nuestra… manaḥ-ṣaṣṭhānīndriyāṇi prakṛti-sthāni karṣati. Estamos luchando contra las leyes del mundo material, así tantas otras cosas. Aquí también estamos sirviendo, porque somos sirvientes eternos. Pero debido que hemos renunciado al servicio del Señor Supremo, hemos sido ocupados como sirvientes de tantas cosas. Pero nadie está satisfecho, como la Honorable Justicia dijo, que nadie está satisfecho. Eso es un hecho. No puede ser satisfecho. No puede ser satisfecho porque somos constitucionalmente sirvientes de Dios, pero hemos sido puestos en este mundo material para servir a tantas otras cosas que no corresponden. Por lo tanto, estamos creando planes de servicio. Eso se llama invención mental. Manaḥ-ṣaṣṭhānīndriyāṇi prakṛti-sthāni karṣati (BG 15.7). Una lucha. Es una lucha.