ES/Prabhupada 0963 - Solo un devoto de Krishna que tiene una relación íntima con Él puede entender el Bhagavad-gītā
Extracto clase BG 7.1 - Los Ángeles, 17 de agosto de 1972
Prabhupāda: Por eso estamos dando nuestra introducción del Bhagavad-gītā, que uno tiene que entender el Bhagavad-gītā tal y como está indicado en el Bhagavad-gītā.
Existe la instrucción cómo leer el Bhagavad-gītā. La gente está leyendo el Bhagavad-gītā sin seguir la instrucción. Esto lo hemos explicado de la misma manera en que, si tomamos alguna medicina, hay indicaciones en la botella, ésta es la dosis, debe tomar tantas gotas, tantas veces. Esa es la indicación. Similarmente, para entender verdaderamente el Bhagavad-gītā, tienen que aceptar la indicación tal como ha sido dada por el autor Mismo, Kṛṣṇa. Él dice que, hace mucho, mucho tiempo, hace unos cuarenta millones de años, Él primero le habló este Bhagavad-gītā al dios del Sol. El dios del Sol transmitió este conocimiento a su hijo Manu. Y Manu transmitió el conocimiento a su hijo Ikṣvāku.
- imaṁ vivasvate yoga
- proktavān aham avyayam
- vivasvān manave prāha
- manur ikṣvākave 'bravīt
- (BG 4.1)
Así pues, los raja-rsis, son todos reyes. Manu es rey, Mahārāja Ikṣvāku también es rey, y el dios del Sol, Vivasvān, él también es rey. Él es el rey del planeta Sol. Su nieto Ikṣvāku se volvió el rey de este planeta, Mahārāja Ikṣvāku. En esta dinastía, la cual se conoce como Raghu-vaṁśa, apareció el Señor Rāmacandra. Ésta es una familia monárquica muy antigua. Ikṣvāku-vaṁśa, Raghu-vaṁśa, vaṁśa significa familia. Antiguamente, los reyes, los jefes de la administración ejecutiva, ellos solían aprender la tesis o los mandatos dados por Dios, porque un rey es…
Kṛṣṇa-kāntī: Concluya. Queda aproximadamente medio minuto.
Prabhupāda: Está bien, no puedes hacer así. Ahora concluyes aquí, eso es todo.
Kṛṣṇa-kāntī: (a otro devoto) Así que deberías cambiarlo. Podemos cambiar de rollos. Podemos recogerlo ahí mismo (cortado)
(anuncio:) Prabhupāda PA 8-72. (pausa) Está bien, Prabhupāda.
Entonces, de acuerdo al Bhagavad-gītā, sólo un devoto de Kṛṣṇa, una persona que está íntimamente relacionada con Kṛṣṇa, puede entender lo que es el Bhagavad-gītā. Arjuna, luego de escuchar el Bhagavad-gītā de parte de Kṛṣṇa, se dirigió a Él como:
- paraṁ brahma paraṁ dhāma
- pavitraṁ paramaṁ bhavān
- puruṣaṁśāśvataṁ divyam
- ādi-devam ajaṁ vibhum
- (BG 10.12)
Él entendió a Kṛṣṇa como paraṁ brahman. Paraṁ brahman significa la Verdad Suprema. La Verdad Absoluta, paraṁ brahman. Brahman, las entidades vivientes, ellas también son llamadas brahman, pero, las entidades vivientes no son paraṁ brahman. Paraṁ brahman significa Supremo. Entonces Arjuna se dirigió a Él como paraṁ brahmany paraṁ dhāma. Paraṁ dhāma significa el lugar donde todo reposa.
Todo reposa en la energía del Señor Supremo. Por lo tanto, Él es llamado paraṁ dhāma. Tal como todos estos planetas reposan sobre el brillo del Sol. El brillo del Sol es la energía del globo solar. Similarmente, esta energía material es la energía de Kṛṣṇa. Y todo es material o espiritual. Todo reposa sobre la energía de Kṛṣṇa. El lugar de reposo es la energía de Kṛṣṇa. En otro lugar, Kṛṣṇa dice:
- mayā tatam idaṁ sarvaṁ
- jagad avyakta-mūrtinā
- mat-sthāni sarva-bhūtāni
- nāhaṁ teṣv avasthitaḥ
- (BG 9.4)
Kṛṣṇa dice que: “En mi aspecto impersonal, Yo me expando por todas partes”. Omnipenetrante. Dios es omnipenetrante por medio de Su aspecto impersonal, es decir, Su energía. Se da el ejemplo de cómo el calor es la energía del fuego. El fuego se expande por medio de su calor y su luz. El fuego está en un sitio, pero el calor y la luz se difunden. Similarmente, Kṛṣṇa está en Su propia morada, la cual se llama Goloka Vṛndāvana. Existe un planeta en el mundo espiritual, el planeta más elevado.