ES/760529 - Clase SB 06.01.30 - Honolulu


His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda


760529SB - Hawái, 29 mayo 1976 - 22:16 minutos



Pradyumna:: Traducción: “Mi querido rey, los sirvientes de Viṣṇu, los viṣṇudūtas, al escuchar el santo nombre de su Señor en labios del moribundo Ajāmila, que, presa de una enorme ansiedad, lo había cantado sin cometer ofensas, se presentaron inmediatamente en el lugar”.

Prabhupāda:

niśamya mriyamāṇasya
mukhato hari-kīrtanam
bhartur nāma mahārāja
pārṣadāḥ sahasāpatan
(SB 6.1.30)

Este es el beneficio de cantar el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa. Tanto los mensajeros de Yamarāja como los del Señor Viṣṇu están por todas partes, al igual que la policía está en todas partes. Pero en cuanto los llaman, desde la comisaría inmediatamente avisan a la patrulla de policía que está más cercana, para que venga inmediatamente. Si el gobierno sabe organizar las cosas de esa manera material, ¿hasta qué punto estará organizado el gobierno supremo?

Esto tenemos que practicarlo, el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa. Si lo practicamos, existe la posibilidad de que en el momento de la muerte podamos repetir lo mismo, el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa. Inmediatamente están salvados, ya no van al yama-mandira. Ese poderoso nombre, el santo nombre, es tan bueno como la Suprema Personalidad de Dios. No hay diferencia. Es absoluto. Absoluto significa… Es como aquí, si simplemente canto “mango, mango, mango”, no hay mango. El mango es diferente del nombre mango. Si quiero comer mango, debo tener el mango sustancial. Existe diferencia entre el nombre y la sustancia. Esa es la dualidad material. Pero en el mundo absoluto hay… significa que no hay dualidad. El nombre del mango y el mango son lo mismo. Para ello se necesita un conocimiento avanzado. No hay diferencia entre el nombre Kṛṣṇa y la persona Kṛṣṇa. No hay diferencia. Por lo demás, esto es práctico. Están cantando Hare Kṛṣṇa. Pueden cantarlo veinticuatro horas del día, no se sentirán cansados. Pero si cantan cualquier otra cosa… (cortado)

...etādṛśī tava kṛpā bhagavān mamāpi durdaivam īdṛśam ihājani nānurāgaḥ (CC Antya 20.16, Śikṣāṣṭaka 2). La comprensión de Dios… La clase atea sin fe dice: “No existe Dios”. Pero quien cante el santo nombre de Dios, verá a Dios. No es un proceso difícil de… Especialmente en Kali-yuga, esta es una prerrogativa especial de la era actual porque la comprensión de Dios es muy, muy difícil para todos. Pero si aprovechan la misericordia de Caitanya Mahāprabhu… Está… La misericordia de Caitanya Mahāprabhu significa que es algo perpetuo. No es que el nombre es igual a la persona porque Caitanya Mahāprabhu haya introducido este movimiento de saṅkīrtana. No. Siempre es, el nombre Nārāyaṇa o Kṛṣṇa, el nombre del Señor Supremo, es tan bueno como el Su… Es siempre. Pero especialmente en la era actual tiene una potencia especial. Eso es el… porque todos somos almas, sumamente caídas. (niño llorando) (aparte:) El niño. Somos almas muy, muy caídas. No podemos hacer nada. Es muy, muy difícil. Aunque en cualquier momento, como antes hemos dicho, kevalayā bhaktyā. Kecit kevalayā bhaktyā vāsudeva-parāyaṇāḥ (SB 6.1.15). Simplemente gracias al bhakti, el servicio devocional, podemos liberarnos de toda contaminación. Eso es un hecho, sobre todo en la era actual. De lo contrario, ¿por qué los europeos y los estadounidenses iban a unirse a este movimiento y cantar si no hay una medida efectiva? ¿Por qué? No son tontos, no son sinvergüenzas; son personas cultas. Vienen de familias respetables. No es que nosotros los engañamos para que canten Hare Kṛṣṇa y para que bailen. No. Ellos sienten éxtasis. Es un hecho. No lo hacen a ciegas. No en un solo lugar, en cientos de templos. ¿Por qué? Ese es el efecto del canto. Si cantan, obtienen el efecto, porque no hay diferencia entre el santo nombre y el Señor Supremo.

Eso es lo que dice Caitanya Mahāprabhu: nāmnām akāri bahudhā nija... (CC Antya 20.16, Śikṣāṣṭaka 2). Dios tiene muchos nombres. No es que solamente tengan que cantar “Kṛṣṇa”. No. Si tienen cualquier otro nombre de Dios… Debe ser el nombre de Dios. Pero ellos no creen en Dios. Por lo general piensan que Dios no existe, o si existe Dios, ha muerto. Cosas así. Yo no creo que exista ningún nombre definido y claro en cualquier otro sistema religioso. El nombre lo ofrece solamente el sistema védico. Sea como sea, si alguien piensa: “Este nombre 'Kṛṣṇa' es un nombre hindú. ¿Por qué debo cantar este nombre 'Kṛṣṇa'?”. Bueno pueden cantar cualquier otro nombre, pero tiene que ser el nombre de Dios. Entonces dará resultado. Es como aquí Ajāmila cantó inmediatamente “Nārāyaṇa”. No hay que cantar forzosamente “Kṛṣṇa”. No, “Nārāyaṇa” también servirá. “Govinda” servirá. Tiene que ser el nombre de Dios, porque entre Dios y los nombres de Dios… Existe sahasra, mil, el Viṣṇu-stotra. Dios tiene muchos nombres, cientos y miles de nombres. El nombre que prefieran, lo cantan y obtendrán el resultado. Este es el proceso. Dios, en realidad, no tiene nombre. ¿Cuántos nombres pueden recordar? Pero Sus nombres se le dan en función de Sus actividades. Y entre ellos Kṛṣṇa, Kṛṣṇa es el mejor nombre. ¿Por qué? Kṛṣṇa significa “plenamente atractivo”. Este nombre puede atraer a todo el mundo. Es el más perfecto. Aunque Dios tiene muchos nombres, entre tantos nombres, el nombre de Kṛṣṇa es mukhya, es el principal.

Caitanya Mahāprabhu ha introducido el nombre de Kṛṣṇa, kṛṣṇa-varṇam. La identidad de Caitanya Mahāprabhu se da en el Śrīmad-Bhāgavatam, kṛṣṇa-varṇam, kṛṣṇam varṇa iti, iti kṛṣṇa-varṇam. Él siempre canta “Kṛṣṇa”. Él es Kṛṣṇa, kṛṣṇa-varṇaṁ tviṣākṛṣṇaṁ (SB 11.5.32). La encarnación de Caitanya Mahāprabhu se describe en el Undécimo Canto, Capítulo Quinto. Ahí se habla de Él. Los śāstras recomiendan que en Kali-yuga debe adorarse esa encarnación, esa forma de Dios. ¿Cuál es? Eso se explica en este verso: kṛṣṇa-varṇaṁ tviṣākṛṣṇaṁ. Él está siempre cantando “Kṛṣṇa”, y Él es Kṛṣṇa. Pertenece a la categoría de Kṛṣṇa, kṛṣṇa-varṇam. Kṛṣṇa-varṇaṁ tviṣākṛṣṇaṁ. Pero en esta era el color de Su tez no es negruzco. Es amarillento. Kṛṣṇa-varṇaṁ tviṣākṛṣṇaṁ saṇgopaṅgāstra-pārṣadam (SB 11.5.32): viene acompañado por Sus asociados, tal como Nityānanda, Advaita, Gadādhara.

Saṅga upaṅgāstra-pārṣadam. Astra, astra significa arma. Saṅga… Porque Dios cuando se encarna, Él tiene dos funciones: paritrāṇāya sādhūnāṁ vināśāya ca duṣkṛtām (BG 4.8). Una de Sus funciones es dar protección a los devotos y aniquilar a los duṣkṛta, a los que son pecaminosos. Y, para esa actividad de aniquilar, se necesitan armas, śaṇkha, cakra, gadā, padma. El Señor Rāmacandra tiene arco y flechas, Kṛṣṇa tiene el Sudarśana-cakra. Pero este verso dice, saṅga-upaṅga-astra. ¿Qué astra, arma es esta? Caitanya Mahāprabhu no tiene ningún astra. Aparentemente no hay… Pero esto es su astra, este hari-saṅkīrtana. Eso es astra. En Kali-yuga no se gana nada matándolos. Ya están muertos. Por eso, este es el astra. Para matar a los malvados existe este astra, este hari-saṅkīrtana. Si ellos simplemente cantan Hare Kṛṣṇa, este astra matará todas las reacciones de su vida pecaminosa; estas personas se volverán devotos. Esto es astra. Ahora no se necesitan arcos y flechas o… Porque ya están muertos, debido a que carecen del concepto de Dios. Simplemente luchan por evitar a Dios, a eso se dedican. Es muy difícil convencerlos de la existencia de Dios… A cada instante ven que Dios existe, pero son tan tercos, están tan confundidos por māyā, que no lo harán. Y, en esas circunstancias, Caitanya Mahāprabhu, Él recibe por eso el nombre de namo mahā-vadānyāya, la encarnación más magnánima. ¿Por qué? Kṛṣṇa-prema-pradāya te (CC Madhya 19.53). Incluso sin entender a Kṛṣṇa, por el simple hecho de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa se llenan del éxtasis del amor por Kṛṣṇa. Esa es la bendición de Caitanya Mahāprabhu, sin necesidad de estar capacitados, por el simple hecho de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa, se llenarán de éxtasis. Kṛṣṇa-prema-pradāya te.

Entender a Kṛṣṇa es una labor muy difícil. Manuṣyāṇāṁ sahasreṣu kaścid yatati siddhaye (BG 7.3). De entre muchos millones de personas, tal vez una se esfuerce por alcanzar la perfección de la vida. Pero ellos no saben cuál es la perfección de la vida. Yatatām api siddhānām. Siddhi significa entender que: “Yo no soy el cuerpo. No pertenezco al mundo material”. Eso es siddhi. Siddhi. Todo el mundo tiene la impresión de que “yo soy el cuerpo”. “Soy indio”, “soy estadounidense”, “soy hindú”, “soy musulmán”, “soy cristiano” todo eso son upādhi corporal, falsas identificaciones. No se liberan de las falsas identificaciones. El otro día hablábamos con, me parece que se llamaba, el Sr. Huxley. Hablábamos de filosofía, pero él pensaba: “Soy inglés. Yo hago esto de esta forma”. De modo que, el concepto corporal de la vida está también en él, aunque es filósofo. ¿Qué tipo de filosofo? La filosofía comienza cuando se han liberado del concepto corporal. Y en que consiste eso. Sarvopādhi-vinirmuktaṁ tat paratvena nirmalam (CC Madhya 19.170). Este tipo de filosofía no significa nada, porque ¿cómo puede ser un perro un filósofo? Eso no es posible. Solo el ser humano puede ser filósofo. Pero mientras esté bajo el concepto corporal de la vida, estoy en el plano de los perros y los gatos. Entonces, ¿cómo podría ser un filósofo? No se puede ser filósofo. Pero ellos están filosofando, lo cual significa fanfarronear, y personas que son como ellos, piensan, “Yo creo”. Pero lo crean o no lo crean, la ley seguirá funcionando.

Todo el mundo hace está propuesta, “yo creo”. Esa es la razón de la existencia de la ley del gobierno, que “si actúan de esa manera, recibirán este castigo”. Esa es la ley del gobierno. Supongamos que han robado algo, han cometido un robo. Les castigaran con seis meses de prisión. Lo crean o no lo crean, la ley actuará. Si dicen en la corte: “Yo creo”, ¿qué significa su creer? Ahí no se plantea lo que crean. La ley es la ley. La ignorancia no es disculpa. Si van a la corte y les castigan, y si dicen: “Su Señoría, yo creía que esto era así. No recibiré un castigo. Y usted me está castigando”, eso no los disculpa. Lo crean o no lo crean, la ley es la ley. Del mismo modo, estos filósofos teorizan sobre tantos diferentes “yo creo”. Pero nada de eso va a servir. Estas cosas no servirán. Eso es inútil, una simplemente pérdida de tiempo. Deben saber que Dios existe. ¿Cómo podemos negarlo? Existe un poder supremo. Estoy siendo controlado a cada momento. ¿Quién quiere morir? Y ¿quién me obliga a morir? ¿Cómo podemos negar el poder superior? No quiero hacerme viejo, y el poder superior me obliga: “Debes volverte viejo”. Mientras exista una fuerza detrás de ustedes, tienen que actuar conforme a esa fuerza. ¿Dónde está su supuesto creer o su independencia? Eso es una tontería. Eso es una necedad. Pero ellos no tienen cerebro no se dan cuenta de que: “Me están pateando. Me veo obligado hacer las cosas, y aun así me considero 'independiente', digo 'yo creo'”. ¿Qué significa su creer? No se puede ni hablar de ello. Es una necedad.

Nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa tiene por objeto educar al hombre en la idea de que crean o no crean, no importa. Dios existe. Existe un propietario. Él viene personalmente y dice: bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaraṁ suhṛdaṁ sarva-bhūtānām (BG 5.29): “Yo soy el propietario, Yo soy el disfrutador, y Yo soy el amigo de todos. Si quieres liberarte de esta condición miserable de la vida material, Yo soy tu mejor amigo”. Suhṛdaṁ sarva-bhūtānām. Kṛṣṇa. Porque Él es el padre. Aunque Él es el… ¿Quién puede ser mejor amigo que el padre? ¿Eh? El padre siempre quiere ver que: “Mi hijo sea feliz”. Eso es natural. No tiene que pedirlo: “Padre, sé bondadoso conmigo”. No. El padre ya es bondadoso. Pero si se rebelan contra el padre, entonces sufren.

Del mismo modo, Dios es nuestro padre, Dios es nuestro amigo, de forma natural, y Él dice suhṛdaṁ sarva-bhūtānām, ahaṁ bīja-pradaḥ pitā (BG 14.4): “Yo soy el padre que aporta la simiente..”. No sólo para los seres humanos— todas las especies de vida, son entidades vivientes; y conforme a su karma, tienen distintas vestimentas. Es como los que estamos aquí reunidos vestimos de distinta manera. Incluso entre nosotros los seres humanos; los vestidos son distintos. Eso es otra cosa. Del mismo modo, la entidad viviente es parte integral de Dios, pero unos son seres humanos, otros son gatos, otros son árboles, algunos son insectos, algunos son semidioses, algunos son Brahmā, algunas son hormigas. Porque han querido ser así, y Dios les ha dado la oportunidad: “Muy bien. ¿Quieres ser así y disfrutar de la vida? Muy bien, puedes ser así”. Así están dispuestas las cosas, Dios existe, y Él es el padre de todos. Es amigo de todos. Él siempre está dispuesto. Viene personalmente a convencernos. Él es tan bondadoso. Sólo escucha, inmediatamente.

niśamya mriyamāṇasya
mukhato hari-kīrtanam
bhartur nāma mahārāja
pārṣadāḥ sahasāpatan
(SB 6.1.30)

Dios ha enviado tantos mensajeros. “Mira si alguno está inclinado a venir a Mí”. Sólo vean. Y, tan pronto como esos mensajeros— que viajan por todas partes— “Aquí hay una persona, que canta el nombre de 'Nārāyaṇa'. Vamos, llévalo contigo”. (risas) Solo vean. “Esta persona, canta 'Nārāyaṇa'. Sí”. Bhartur nāma mahārāja niśaṁya. “Oh, es maravilloso. Él está cantando 'Nārāyaṇa'. “Inmediatamente. A los Yamadūtas les preguntan, “¿Por qué le molestan? ¡Deténganse!”.

Aprovechen esta oportunidad de cantar harer nāma harer nāma harer nāma eva kevalam (CC Adi 17.21). Estarán siempre a salvo. Los Yamadūtas, los mensajeros de Yamarāja, no podrán tocarles. Es tan eficiente. Aprovechen esta oportunidad, cantando Hare Kṛṣṇa. Estoy muy complacido de que lo estén haciendo, pero sean muy estrictos; canten con sinceridad, habrán salvado sus vidas, habrán salvado su próxima vida, todo estará en orden.

Muchas gracias.

Devotos: Jaya. (fin)