ES/Prabhupada 0151 - Tenemos que aprender de los ācāryas
Extracto clase SB 7.6.1 -- Madras, 2 de enero de 1976
Estamos haciendo diferentes planes, pero no vamos a tener éxito. Eso lo expliqué anoche, estamos pensando independiente y estamos planeando muchas cosas de forma independiente para ser felices. Eso no es posible. No es posible. Ese es el juego ilusorio de māyā. Daivī hy eṣā guṇa-mayī mama māyā duratyayā. No se puede… (inaudible) …entonces ¿cuál es la solución definitiva? Mām eva ye prapadyante māyām etāṁ taranti te (BG 7.14). Si nos entregamos a Kṛṣṇa, entonces revivimos nuestra posición original. Es decir… la conciencia de Kṛṣṇa significa en vez de mantener tantas cosas en la conciencia… todo eso es la conciencia contaminada. El verdadero… tenemos conciencia, eso es un hecho, pero nuestra conciencia está contaminada. Tenemos que purificar la conciencia.
Purificar la conciencia significa bhakti. Bhakti, la definición es dada en el Nārada Pañcarātra… Rūpa Gosvāmī… Rūpa Gosvāmī dice:
- anyābhilāṣitā-śūnyaṁ
- jñāna-karmādy-anāvṛtam
- ānukūlyena kṛṣṇānu-
- śīlanaṁ bhaktir uttamā
- (Bhakti-rasāmṛta-sindhu 1.1.11)
Esto es bhakti de primera clase, que no tiene ningún motivo. Anyābhilā …porque aquí en el mundo material, bajo el control de la naturaleza material, prakṛteḥ kriyamāṇāni guṇaiḥ karmāṇi sarvaśaḥ, ahaṅkāra-vimūḍhātmā kartā... (BG 3.27). Estamos bajo el control total de la prakṛti, la naturaleza material. Pero debido a que somos tontos, nos hemos olvidado de nuestra posición, ahaṅkāra, falso ahaṅkāra. Esto es falso ahaṅkāra: “Soy hindú, soy americano, soy brāhmaṇa, soy kṣatriya”. Esto es falso, ahaṅkāra. Por eso, el Nārada Pañcarātra dice: sarvopādhi-vinirmuktaṁ (CC Madhya 19.170). Uno tiene que ser libre, no contaminado por todas estas designaciones, “Soy hindú, soy americano, soy esto, soy aquello, soy…”. Sarvopādhi vinirmuktaṁ tat-paratvena nirmalam. Cuando se purifica, nirmalam, sin ningún tipo de designación: “Soy parte integral de Kṛṣṇa”. Ahaṁ brahmāsmi. Esto es ahaṁ brahmāsmi.
Kṛṣṇa es Para-brahman. Él se describe en el Śrīmad Bhagavad-gītā. Arjuna… paraṁ brahma paraṁ dhāma pavitraṁ paramaṁ bhavān puruṣaṁ śāśvatam ādyam (BG 10.12). Arjuna lo reconoció y dijo: “Tu eres reconocido por todas las autoridades”. Prahlāda Mahārāja es una de las autoridades. He descrito a las autoridades. Brahmā es autoridad, el Señor Śiva es autoridad, y Kapila es autoridad, Kumāra, los cuatro Kumāras, son autoridad, y Manu es autoridad. Del mismo modo, Prahlāda Mahārāja es autoridad. Janaka Mahārāja es autoridad. Las doce autoridades. Arjuna confirmó que: “Tu lo estás diciendo, Tu mismo, que Tu eres el Señor Supremo”, mattaḥ parataraṁ nānyat (BG 7.7), “y de la discusión del Bhagavad-gītā, también te acepto como Para-brahman. Y no solo eso, todas las autoridades, ellos también te aceptan”. Recientemente, en nuestro tiempo, Rāmānujācārya, Madhvācārya, todos los ācāryas, también aceptan a Kṛṣṇa. Incluso Śaṅkarācārya, acepta a Kṛṣṇa. Sa bhagavān svayaṁ kṛṣṇaḥ. Kṛṣṇa es aceptado como la Suprema Personalidad de Dios por todos los ācāryas.
Tenemos que aprender de los ācāryas, no de cualquier hombre común o cualquier ācārya hecho por sí mismo. No. Eso no va ayudar. Al igual que nosotros… a veces a la corte le dan algún juicio de otro tribunal, y se toma muy en serio ya que es la autoridad. No podemos expresar nuestra opinión. Del mismo modo, ācāryopāsanaṁ, en el Bhagavad-gītā se recomienda. Tenemos que ir a los ācāryas. Ācāryavān puruṣo veda: “Aquel que ha aceptado a los ācāryas en la sucesión discipular, conoce las cosas”. Todos los ācāryas aceptan a Kṛṣṇa, la Suprema Personalidad de Dios. Nārada, lo acepta; Vyāsadeva, lo acepta; y Arjuna también lo acepta, personalmente escuchó a Kṛṣṇa en el Bhagavad-gītā. Y el Señor Brahmā. Ayer alguien cuestionó que: “¿Si estaba o no el nombre de Kṛṣṇa vigente antes de Dvāpara-yuga?”. No, estaba. En los śāstras está Kṛṣṇa. En los Vedas, en el Atharva Veda y en otros, el nombre de Kṛṣṇa esta ahí. Y en el Brahma-saṁhitā—el Señor Brahmā, escribió el Brahma-saṁhitā—y está claramente explicado ahí: īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ sac-cid-ānanda-vigrahaḥ anādir ādiḥ. Anādir ādir govindaḥ sarva-kāraṇa-kāraṇam (BS 5.1). Y Kṛṣṇa también dice: mattaḥ parataraṁ nānyat kiñcid asti dhanañjaya (BG 7.7). Ahaṁ sarvasya prabhavo (BG 10.8). Sarvasya significa que incluye todos los devatās, todas las entidades vivientes, todo. Y el Vedānta dice: janmādy asya yataḥ (SB 1.1.1). Kṛṣṇa es la absoluta Persona Suprema, īśvaraḥ paramam, desde el Señor Brahma. Él es el que transmite el conocimiento védico. Y Kṛṣṇa dice también: vedaiś ca sarvair aham eva vedyam (BG 15.15). Este es el objetivo final.