ES/Prabhupada 0712 - Krishna dictó "Ve a los países occidentales. Enséñales"
Extracto clase SB 1.16.22 -- Hawái, 18 enero 1974
Cuando se elevan al plano de conciencia de Kṛṣṇa, entonces sus vidas son perfectas. Y cuando son plenamente conscientes de Kṛṣṇa, entonces su, después de abandonar este cuerpo, tyaktvā dehaṁ punar janma naiti (BG 4.9), no reciben más cuerpos materiales.
Este es el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. Y es el deber de los guardianes como el guru, el padre, el estado, deben velar por los intereses de los pupilos, los subordinados, de que estén desarrollando de la mejor manera su conciencia de Kṛṣṇa. Ese es su deber. Cuando ese deber no se cumple... al igual que... nosotros no tenemos ninguna razón para venir aquí tan lejos. Yo podía vivir muy tranquilo y pacífico en Vṛndāvana; todavía están allí las dos habitaciones, en el templo de Rādhā-Dāmodara. Pero debido a la conciencia de Kṛṣṇa... la conciencia de Kṛṣṇa significa servir al Señor. Eso es conciencia de Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dio la orden: “Estás sentado aquí tan tranquilo, sin pasar ningún tipo de molestia. No. Ve a los países occidentales. Enséñales”. Eso también es conciencia de Kṛṣṇa, una forma de conciencia de Kṛṣṇa más desarrollada, ofrecer servicio a los que son ignorantes en cuanto a conciencia de Kṛṣṇa. Eso es mejor. Porque Vyāsadeva vio que māyā, la energía ilusoria, o la sombra, la oscuridad... yayā sammohito jīva. El mundo entero, las entidades vivientes, las almas condicionadas, están confundidas en las garras de esta māyā, yayā sammohito jīva ātmānaṁ tri-guṇātmakam (SB 1.7.5), pensando que el cuerpo es el ser, necios, sinvergüenzas. Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke (SB 10.84.13). Aquel que piensa: “Yo soy el cuerpo”, no es mejor que un perro, o que un gato. Por muy bien vestido que esté, es un perro o es un gato. Eso es todo. No más que un animal. Porque no tiene conocimiento acerca de su ser. (aparte) No hagas eso. Yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke...
(aparte) ¿No puedes sentarte así?
Devoto: Sí, puedo.
Prabhupāda: Sí. Sva-dhīḥ kalatrādiṣu bhauma ijya-dhīḥ. Así sucede. La gente está confusa pensando: “Yo soy el cuerpo”, como los perros y los gatos. “Y las descendencias del cuerpo o lo que está en contacto con el cuerpo, eso es mío”. Sva-dhīḥ kalatrādiṣu. “Tengo un cierto contacto, una conexión corporal con una mujer. Por lo tanto ella es mi esposa o mi protegida”, algo así. Lo mismo con los hijos también, lo mismo, todo corporalmente. No tienen idea acerca del alma espiritual, simplemente el cuerpo. “El cuerpo ha nacido en una tierra en particular, por lo tanto yo pertenezco a ese país, esa nacionalidad”. Bhauma ijya-dhīḥ. Sacrifican tanta de su energía por esa tierra en particular porque por accidente han nacido en esta vida en esa tierra. Todo eso se explica en el Bhāgavatam.
- yasyātma-buddhiḥ kuṇape tri-dhātuke
- sva-dhīḥ kalatrādiṣu bhauma ijya-dhīḥ
- (SB 10.84.13)
Bhauma significa tierra. Así ocurre. A esto se le llama ilusión. No tiene el menor vínculo con todas estas cosas. Cuando uno se da cuenta de que: “No tengo ningún contacto con este cuerpo, con este país, con esta esposa, con estos hijos, esta sociedad... todo eso es ilusorio”, eso se llama liberación.