ES/Prabhupada 0783 - En este mundo material hemos venido con un espíritu de disfrute. Por lo tanto somos caídos: Difference between revisions
(Vanibot #0023: VideoLocalizer - changed YouTube player to show hard-coded subtitles version) |
Caitanyadeva (talk | contribs) No edit summary |
||
Line 11: | Line 11: | ||
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK--> | <!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK--> | ||
<div class="center"> | <div class="center"> | ||
'''<big>[[Vaniquotes:We are fallen conditioned souls. In this material world we have come with an enjoying spirit. Therefore we are fallen. If one keeps his position rightly, he does not fall. Otherwise he is degraded. That is fallen condition| | '''<big>[[Vaniquotes:We are fallen conditioned souls. In this material world we have come with an enjoying spirit. Therefore we are fallen. If one keeps his position rightly, he does not fall. Otherwise he is degraded. That is fallen condition|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>''' | ||
</div> | </div> | ||
---- | ---- | ||
Line 25: | Line 25: | ||
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) --> | <!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) --> | ||
'''[[ | '''[[ES/730718 - Clase BG 01.21-22 - Londres|Extracto clase BG 1.21-22 -- Londres, 18 julio 1973]]''' | ||
<!-- END VANISOURCE LINK --> | <!-- END VANISOURCE LINK --> | ||
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) --> | <!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) --> | ||
Ahora, | '''Prabhupāda:''' ''Senayor ubhayor madhye rathaṁ sthāpaya me acyuta'' ([[ES/BG 1.21-22|BG 1.21]]). Antes de esto, Kṛṣṇa recibió el nombre de Hṛṣīkeśa. Ya hemos explicado lo que significa Hṛṣīkeśa. Ahora, en este verso, Kṛṣṇa recibe el nombre de Acyuta. ''Cyuta'' significa caído, y ''acyuta'' significa no caído. Nosotros, por ejemplo, somos caídos. Todos nosotros somos almas condicionadas caídas. Hemos venido al mundo material con un espíritu de disfrute, y por eso somos caídos. Quien se mantiene correctamente en su posición, no cae. De no ser así se degrada. Eso es estar caído. Así pues, todas las entidades vivientes en el mundo material, desde Brahmā hasta la insignificante hormiga, son almas condicionadas caídas. Y, ¿por qué han caído? | ||
:kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare | :''kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare'' | ||
:pāśate māyā tāre jāpaṭiyā dhare | :''pāśate māyā tāre jāpaṭiyā dhare'' | ||
Caído se | Caído significa que las entidades vivientes se hallan bajo las garras de la naturaleza material. Eso es lo que se llama caído. Es como una persona que se halla detenida por la policía, debe entenderse que es un delincuente, que es caído. Ha caído del estatus de ser un buen ciudadano. De forma similar, todos nosotros somos partes integrales de Kṛṣṇa, y como partes integrales nuestra posición, ''mamaivāṁśo jīva-bhutah'', es vivir con Kṛṣṇa. Este dedo, por ejemplo, es parte integral de mi cuerpo, el dedo debe permanecer unido al cuerpo. Cuando a este dedo se le corta y cae, aunque siga siendo un dedo, ya no es tan importante como lo era antes, cuando estaba unido al cuerpo. Así mismo, todo el que no esté unido al servicio del Señor Supremo es caído, ésa es la conclusión. | ||
Pero Kṛṣṇa no es caído. Si Kṛṣṇa viene es porque viene a buscarnos. | |||
:''yadā yadā hi dharmasya'' | |||
:''glānir bhavati bhārata'' | |||
:''abhyutthānam adharmasya'' | |||
:''tadātmānaṁ sṛjāmy aham'' | |||
:([[ES/BG 4.7|BG 4.7]]) | |||
Kṛṣṇa dice: “Yo advengo cuando hay desviaciones en relación con los deberes prescritos de las entidades vivientes”. ''Dharmasya glānir bhavati''. No traducimos ''dharma'' como religión. Religión en el diccionario de inglés se define como ‘un tipo de fe’. La fe se puede cambiar, pero ''dharma'' es una palabra que no se puede cambiar. Si se cambia, hay que entender que es algo artificial. Como el agua, todo el mundo sabe que el agua es líquida, pero el agua a veces se pone muy dura, muy dura, hielo, y ese no es el estado natural del agua. De forma artificial debido a un frío excesivo o por medios artificiales el agua se vuelve sólida. Pero el estado verdadero del agua es el estado líquido. | |||
Y cuando nosotros nos desligamos del servicio al Señor, eso también es antinatural, innatural. Lo natural es que nos ocupemos en el servicio del Señor. Ese es nuestro estado natural. Por eso el ''vaiṣṇava kavi'' dice: ''kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare'': “Cuando la entidad viviente olvida a Kṛṣṇa, olvida la posición de Kṛṣṇa...., la posición de Kṛṣṇa”. Kṛṣṇa dice: ''bhoktāram yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaram'' ([[ES/BG 5.29|BG 5.29]]): “Yo soy el propietario, Yo soy el disfrutador”. Ésa es la posición de Kṛṣṇa. Él nunca cae de esa posición. Kṛṣṇa es el disfrutador y Se mantiene siempre en esa posición, nunca cae, nunca cae en la posición de ser disfrutador. Eso no es posible. Si quieren llevar a Kṛṣṇa a la posición de ser disfrutado, entonces esta es su derrota. Ser disfrutado significa que, teniendo presente a Kṛṣṇa, quiero obtener algún beneficio o placer de los sentidos. Esa es nuestra posición no natural, Kṛṣṇa nunca la acepta, Kṛṣṇa nunca acepta esto, no es posible disfrutar de Kṛṣṇa, Él es siempre el disfrutador, Él es siempre el propietario. ''Kṛṣṇa bhuliya jīva'', significa que olvidamos esa posición de Kṛṣṇa, que Él es el disfrutador Supremo, el propietario Supremo. Eso se llama olvido. Tan pronto como pienso: “Yo soy el disfrutador, yo soy el propietario...”, ese es mi estado de caído. ''Kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare''. Entonces ''jāpaṭiya dhare'', ''māyā'', inmediatamente nos captura. | |||
<!-- END TRANSLATED TEXT --> | <!-- END TRANSLATED TEXT --> |
Latest revision as of 14:24, 2 April 2025
Extracto clase BG 1.21-22 -- Londres, 18 julio 1973
Prabhupāda: Senayor ubhayor madhye rathaṁ sthāpaya me acyuta (BG 1.21). Antes de esto, Kṛṣṇa recibió el nombre de Hṛṣīkeśa. Ya hemos explicado lo que significa Hṛṣīkeśa. Ahora, en este verso, Kṛṣṇa recibe el nombre de Acyuta. Cyuta significa caído, y acyuta significa no caído. Nosotros, por ejemplo, somos caídos. Todos nosotros somos almas condicionadas caídas. Hemos venido al mundo material con un espíritu de disfrute, y por eso somos caídos. Quien se mantiene correctamente en su posición, no cae. De no ser así se degrada. Eso es estar caído. Así pues, todas las entidades vivientes en el mundo material, desde Brahmā hasta la insignificante hormiga, son almas condicionadas caídas. Y, ¿por qué han caído?
- kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare
- pāśate māyā tāre jāpaṭiyā dhare
Caído significa que las entidades vivientes se hallan bajo las garras de la naturaleza material. Eso es lo que se llama caído. Es como una persona que se halla detenida por la policía, debe entenderse que es un delincuente, que es caído. Ha caído del estatus de ser un buen ciudadano. De forma similar, todos nosotros somos partes integrales de Kṛṣṇa, y como partes integrales nuestra posición, mamaivāṁśo jīva-bhutah, es vivir con Kṛṣṇa. Este dedo, por ejemplo, es parte integral de mi cuerpo, el dedo debe permanecer unido al cuerpo. Cuando a este dedo se le corta y cae, aunque siga siendo un dedo, ya no es tan importante como lo era antes, cuando estaba unido al cuerpo. Así mismo, todo el que no esté unido al servicio del Señor Supremo es caído, ésa es la conclusión.
Pero Kṛṣṇa no es caído. Si Kṛṣṇa viene es porque viene a buscarnos.
- yadā yadā hi dharmasya
- glānir bhavati bhārata
- abhyutthānam adharmasya
- tadātmānaṁ sṛjāmy aham
- (BG 4.7)
Kṛṣṇa dice: “Yo advengo cuando hay desviaciones en relación con los deberes prescritos de las entidades vivientes”. Dharmasya glānir bhavati. No traducimos dharma como religión. Religión en el diccionario de inglés se define como ‘un tipo de fe’. La fe se puede cambiar, pero dharma es una palabra que no se puede cambiar. Si se cambia, hay que entender que es algo artificial. Como el agua, todo el mundo sabe que el agua es líquida, pero el agua a veces se pone muy dura, muy dura, hielo, y ese no es el estado natural del agua. De forma artificial debido a un frío excesivo o por medios artificiales el agua se vuelve sólida. Pero el estado verdadero del agua es el estado líquido.
Y cuando nosotros nos desligamos del servicio al Señor, eso también es antinatural, innatural. Lo natural es que nos ocupemos en el servicio del Señor. Ese es nuestro estado natural. Por eso el vaiṣṇava kavi dice: kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare: “Cuando la entidad viviente olvida a Kṛṣṇa, olvida la posición de Kṛṣṇa...., la posición de Kṛṣṇa”. Kṛṣṇa dice: bhoktāram yajña-tapasāṁ sarva-loka-maheśvaram (BG 5.29): “Yo soy el propietario, Yo soy el disfrutador”. Ésa es la posición de Kṛṣṇa. Él nunca cae de esa posición. Kṛṣṇa es el disfrutador y Se mantiene siempre en esa posición, nunca cae, nunca cae en la posición de ser disfrutador. Eso no es posible. Si quieren llevar a Kṛṣṇa a la posición de ser disfrutado, entonces esta es su derrota. Ser disfrutado significa que, teniendo presente a Kṛṣṇa, quiero obtener algún beneficio o placer de los sentidos. Esa es nuestra posición no natural, Kṛṣṇa nunca la acepta, Kṛṣṇa nunca acepta esto, no es posible disfrutar de Kṛṣṇa, Él es siempre el disfrutador, Él es siempre el propietario. Kṛṣṇa bhuliya jīva, significa que olvidamos esa posición de Kṛṣṇa, que Él es el disfrutador Supremo, el propietario Supremo. Eso se llama olvido. Tan pronto como pienso: “Yo soy el disfrutador, yo soy el propietario...”, ese es mi estado de caído. Kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare. Entonces jāpaṭiya dhare, māyā, inmediatamente nos captura.