ES/740816 - Clase BG 07.10 - Vrndavana: Difference between revisions

No edit summary
No edit summary
 
Line 26: Line 26:




Pradyumna: Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. (Prabhupāda y los devotos repiten) (dirige el canto del verso, etc.)
'''Pradyumna:''' ''Oṁ namo bhagavate vāsudevāya''. (Prabhupāda y los devotos repiten) (dirige el canto del verso, etc.)


:bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
:''bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ''
:viddhi pārtha sanātanam
:''viddhi pārtha sanātanam''
:buddhir buddhimatām asmi
:''buddhir buddhimatām asmi''
:tejas tejasvinām aham
:''tejas tejasvinām aham''
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])


Line 38: Line 38:
Traducción: “¡Oh, hijo de Pṛthā!, sabed que Yo soy la semilla original de todo lo que existe, la inteligencia de los inteligentes y el poder de los hombres poderosos”.
Traducción: “¡Oh, hijo de Pṛthā!, sabed que Yo soy la semilla original de todo lo que existe, la inteligencia de los inteligentes y el poder de los hombres poderosos”.


Prabhupāda:
'''Prabhupāda:'''


:bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
:''bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ''
:viddhi pārtha sanātanam
:''viddhi pārtha sanātanam''
:buddhir buddhimatām asmi
:''buddhir buddhimatām asmi''
:tejas tejasvinām aham
:''tejas tejasvinām aham''
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])


Bījaṁ, la semilla original de la vida: sarva-bhūtānāṁ. Los científicos modernos intentan demostrar que la vida proviene de la materia, la evolución química. Pero nosotros no lo aceptamos. Aceptamos del Bhagavad-gītā que Kṛṣṇa es la vida original. Kṛṣṇa no es una piedra muerta. Como se dice en el Vedānta-sūtra, janmādy asya yataḥ (Vedānta-sūtra 1.1.2): la Verdad Absoluta es aquello de lo que todo emana. Y, esta Verdad Absoluta, ¿qué tipo de... La Verdad Absoluta, ¿es materia muerta o fuerza viva? No puede ser materia muerta, porque hay muchas entidades vivientes; y si la Verdad Absoluta fuera materia muerta, no podría producir entidades vivientes, ya que no tenemos la experiencia de que a partir de la materia muerta se manifiesten entidades vivientes. Eso no es posible.
''Bījaṁ'', la semilla original de la vida: ''sarva-bhūtānāṁ''. Los científicos modernos intentan demostrar que la vida proviene de la materia, la evolución química. Pero nosotros no lo aceptamos. Aceptamos del ''Bhagavad-gītā'' que Kṛṣṇa es la vida original. Kṛṣṇa no es una piedra muerta. Como se dice en el ''Vedānta-sūtra: janmādy asya yataḥ'' (''Vedānta-sūtra'' 1.1.2): la Verdad Absoluta es aquello de lo que todo emana. Y, esta Verdad Absoluta, ¿qué tipo de... La Verdad Absoluta, ¿es materia muerta o fuerza viva? No puede ser materia muerta, porque hay muchas entidades vivientes; y si la Verdad Absoluta fuera materia muerta, no podría producir entidades vivientes, ya que no tenemos la experiencia de que a partir de la materia muerta se manifiesten entidades vivientes. Eso no es posible.


A veces vemos que del estiércol de vaca, se manifiesta alguna vida. A veces vemos que de los montones de arroz sale el escorpión. Así, que las personas tontas piensan que el arroz es la causa de la vida del escorpión. Pero no es la realidad. La realidad es que el escorpión, pone sus huevos dentro de los montones de arroz y, por fermentación del arroz, los huevos fructifican y se manifiesta la vida. No es que el arroz, que es materia muerta, sea la causa de la vida. Y ahora grandes científicos, están tratando de demostrar que la vida proviene de la materia. Pero aquí entendemos de Kṛṣṇa, la autoridad suprema, que Él es el origen de toda la vida: bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Sarva-bhūtānāṁ.
A veces vemos que del estiércol de vaca, se manifiesta alguna vida. A veces vemos que de los montones de arroz sale el escorpión. Así, que las personas tontas piensan que el arroz es la causa de la vida del escorpión. Pero no es la realidad. La realidad es que el escorpión, pone sus huevos dentro de los montones de arroz y, por fermentación del arroz, los huevos fructifican y se manifiesta la vida. No es que el arroz, que es materia muerta, sea la causa de la vida. Y ahora grandes científicos, están tratando de demostrar que la vida proviene de la materia. Pero aquí entendemos de Kṛṣṇa, la autoridad suprema, que Él es el origen de toda la vida: ''bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Sarva-bhūtānāṁ''.


En otro lugar, Kṛṣṇa dice:
En otro lugar, Kṛṣṇa dice:


:sarva-yoniṣu kaunteya
:''sarva-yoniṣu kaunteya''
:sambhavanti mūrtayaḥ yāḥ
:''sambhavanti mūrtayaḥ yāḥ''
:([[ES/BG 14.4|BG 14.4]])
:([[ES/BG 14.4|BG 14.4]])


De todas las especies de vida. Hay 8.400.000 especies de vida: seres acuáticos, árboles, plantas, insectos, reptiles, aves, abejas y después los seres humanos. Es el proceso evolutivo. Asatiṁ caturaṁś caiva (Padma Purāṇa). Todo esto se menciona en la literatura védica sobre la evolución. No es que la absurda teoría de Darwin sea el origen de la evolución. La teoría de la evolución existe. No es una teoría, es la realidad. Y Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā: sarva-yoniṣu kaunteya. Yoni significa la fuente original del nacimiento. Así pues, existen tantas entidades vivientes. Kṛṣṇa dice:
De todas las especies de vida. Hay 8.400.000 especies de vida: seres acuáticos, árboles, plantas, insectos, reptiles, aves, abejas y después los seres humanos. Es el proceso evolutivo. ''Asatiṁ caturaṁś caiva'' (''Padma Purāṇa''). Todo esto se menciona en la literatura védica sobre la evolución. No es que la absurda teoría de Darwin sea el origen de la evolución. La teoría de la evolución existe. No es una teoría, es la realidad. Y Kṛṣṇa dice en el ''Bhagavad-gītā: sarva-yoniṣu kaunteya''. Yoni significa la fuente original del nacimiento. Así pues, existen tantas entidades vivientes. Kṛṣṇa dice:


:tāsāṁ mahad yonir brahma
:''tāsāṁ mahad yonir brahma''
:ahaṁ bīja-pradaḥ pitā
:''ahaṁ bīja-pradaḥ pitā''
:([[ES/BG 14.4|BG 14.4]])
:([[ES/BG 14.4|BG 14.4]])


De nuevo Él dice: ahaṁ bīja-pradaḥ pitā. Como el padre aporta el bījaṁ, yathā-yoni yathā-bījaṁ ([[ES/SB 6.1.54|SB 6.1.54]]). La madre es el yoni, y el padre es el bījaṁ. Y sin padre no puede haber ninguna vida, porque el padre da la bījaṁ, la semilla. En muchos lugares de la literatura védica se afirma que la vida no proviene de la materia, sino que proviene de la vida Suprema, Kṛṣṇa. Ese es el veredicto de la literatura védica. Bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Viddhi: deben de entender. No se dejen engañar sobre que la vida proviene de la materia. Eso no es realidad. Por eso dice: viddhi, sanātanam. No es que hoy en día se haya vuelto así, que la vida viene de la vida; y anteriormente la vida venía de la materia. Así, viddhi māṁ sanātanam. Sanātanam significa “eternamente”. Eternamente.
De nuevo Él dice: ''ahaṁ bīja-pradaḥ pitā''. Como el padre aporta el ''bījaṁ, yathā-yoni yathā-bījaṁ'' ([[ES/SB 6.1.54|SB 6.1.54]]). La madre es el ''yoni'', y el padre es el ''bījaṁ''. Y sin padre no puede haber ninguna vida, porque el padre da la ''bījaṁ'', la semilla. En muchos lugares de la literatura védica se afirma que la vida no proviene de la materia, sino que proviene de la vida Suprema, Kṛṣṇa. Ese es el veredicto de la literatura védica. ''Bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Viddhi'': deben de entender. No se dejen engañar sobre que la vida proviene de la materia. Eso no es realidad. Por eso dice: ''viddhi, sanātanam''. No es que hoy en día se haya vuelto así, que la vida viene de la vida; y anteriormente la vida venía de la materia. ''Viddhi māṁ sanātanam. Sanātanam'' significa “eternamente”. Eternamente.


La palabra sanātana se usa en muchos lugares. En otro lugar, Kṛṣṇa dice:
La palabra ''sanātana'' se usa en muchos lugares. En otro lugar, Kṛṣṇa dice:


:mamaivāṁśo jīva-bhūtaḥ
:''mamaivāṁśo jīva-bhūtaḥ''
:jīva-loke sanātanaḥ
:''jīva-loke sanātanaḥ''
:([[ES/BG 15.7|BG 15.7]])
:([[ES/BG 15.7|BG 15.7]])


Y en otro lugar, Kṛṣṇa dice:
Y en otro lugar, Kṛṣṇa dice:


:paras tasmāt tu bhāvo anyo
:''paras tasmāt tu bhāvo anyo''
:'vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ
:'' 'vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ''
:([[ES/BG 8.20|BG 8.20]])
:([[ES/BG 8.20|BG 8.20]])


La palabra sanātana se utiliza en muchos lugares. Sanātanam significa “eterno”. Y este bījaṁ, Kṛṣṇa, es sanātanam. Sanātanaṁ taṁ prabhum āśrayāmi (Vilāpa-kusumāñjali). La palabra sanātana es algo muy importante. Así que hay un lugar, tal como lo entendemos del Bhagavad-gītā, otra naturaleza: paras tasmāt tu bhāvaḥ anyaḥ ([[ES/BG 8.20|BG 8.20]]). Bhāva significa “naturaleza”. Tal como esta. También es naturaleza, esta manifestación cósmica material. Esto también es naturaleza. Pero esto no es sanātanam. Esto es temporal, asanātana. Bhūtvā bhūtvā pralīyate ([[ES/BG 8.19|BG 8.19]]). Aquí en este mundo material todo se crea en una fecha determinada, permanece durante algún tiempo, crece, produce algunos subproductos, luego disminuye gradualmente y finalmente desaparece, se acaba. Entonces esto no es sanātana. Sad-vikāra: seis clases de cambios. Al igual que su cuerpo, mi cuerpo, que no son sanātanam. Estos son asanātanam. Asanātanam significa “no permanente”. Pero la bījaṁ, la semilla, o las entidades vivientes, son sanātanam. No son temporales. Por eso se dice:
La palabra ''sanātana'' se utiliza en muchos lugares. ''Sanātanam'' significa “eterno”. Y este ''bījaṁ'', Kṛṣṇa, es ''sanātanam. Sanātanaṁ taṁ prabhum āśrayāmi'' (''Vilāpa-kusumāñjali''). La palabra ''sanātana'' es algo muy importante. Así que hay un lugar, tal como lo entendemos del ''Bhagavad-gītā'', otra naturaleza: ''paras tasmāt tu bhāvaḥ anyaḥ'' ([[ES/BG 8.20|BG 8.20]]). ''Bhāva'' significa “naturaleza”. Tal como esta. También es naturaleza, esta manifestación cósmica material. Esto también es naturaleza. Pero esto no es ''sanātanam''. Esto es temporal, ''asanātana. Bhūtvā bhūtvā pralīyate'' ([[ES/BG 8.19|BG 8.19]]). Aquí en este mundo material todo se crea en una fecha determinada, permanece durante algún tiempo, crece, produce algunos subproductos, luego disminuye gradualmente y finalmente desaparece, se acaba. Entonces esto no es ''sanātana. Sad-vikāra'': seis clases de cambios. Al igual que su cuerpo, mi cuerpo, que no son ''sanātanam''. Estos son ''asanātanam. Asanātanam'' significa “no permanente”. Pero la ''bījaṁ'', la semilla, o las entidades vivientes, son ''sanātanam''. No son temporales. Por eso se dice:


:bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
:''bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ''
:viddhi pārtha sanātanam
:''viddhi pārtha sanātanam''
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])


Así que nosotros somos sanātanam. No podemos entender que: “¿Por qué debemos estar sometidos a las reglas y regulaciones de asanātana, y no sanātana?”. En realidad, aunque somos... Kṛṣṇa lo dice en muchos lugares. Na hanyate hanyamāne śarīre ([[ES/BG 2.20|BG 2.20]]). Nityaḥśāśvato 'yaṁ. De nuevo Él dice sanātanam. En otro lugar Kṛṣṇa dice, mamaivāṁśo jīva-loke sanātanaḥ ([[ES/BG 15.7|BG 15.7]]). Así que hemos perdido nuestra inteligencia. Si en tantos lugares la entidad viviente se describe como sanātanam, eternas, entonces, “¿por qué estoy bajo las dificultades de tantas reglas y regulaciones de esta naturaleza material?”. Esta es la pregunta. Esto se llama brahma jijñāsā. Athāto brahma jijñāsā. Esto es inteligencia. A menos que uno sea promovido a este plano intelectual, de “yo soy sanātana”... En tantos lugares se describe. Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām, en el Kaṭha Upaniṣad. (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Somos nityas, y Kṛṣṇa también es nitya. Nityo nityānāṁ. La descripción de Kṛṣṇa, o del Señor Supremo, se establece ahí, que Él es el nitya principal. Nosotros somos nityas, pero somos nityas subordinados. Necesitamos un líder. Y en nuestra vida material también necesitamos un líder. Sin líder, no hay ningún progreso.
Nosotros somos ''sanātanam''. No podemos entender que: “¿Por qué debemos estar sometidos a las reglas y regulaciones de ''asanātana'', y no ''sanātana''?”. En realidad, aunque somos... Kṛṣṇa lo dice en muchos lugares. ''Na hanyate hanyamāne śarīre'' ([[ES/BG 2.20|BG 2.20]]). ''Nityaḥśāśvato 'yaṁ''. De nuevo Él dice ''sanātanam''. En otro lugar Kṛṣṇa dice: ''mamaivāṁśo jīva-loke sanātanaḥ'' ([[ES/BG 15.7|BG 15.7]]). Hmos perdido nuestra inteligencia. Si en tantos lugares la entidad viviente se describe como ''sanātanam'', eternas, entonces, “¿por qué estoy bajo las dificultades de tantas reglas y regulaciones de esta naturaleza material?”. Esta es la pregunta. Esto se llama ''brahma jijñāsā. Athāto brahma jijñāsā''. Esto es inteligencia. A menos que uno sea promovido a este plano intelectual, de “yo soy ''sanātana''”... En tantos lugares se describe. ''Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām'', en el ''Kaṭha Upaniṣad''. (''Kaṭha Upaniṣad'' 2.2.13). Somos ''nityas'', y Kṛṣṇa también es ''nitya. Nityo nityānāṁ''. La descripción de Kṛṣṇa, o del Señor Supremo, se establece ahí, que Él es el ''nitya'' principal. Nosotros somos ''nityas'', pero somos ''nityas'' subordinados. Necesitamos un líder. Y en nuestra vida material también necesitamos un líder. Sin líder, no hay ningún progreso.


Así que el líder supremo es Kṛṣṇa. Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām. Por eso, nuestra relación eterna es con Kṛṣṇa. Nitya sambandha. Nitya siddha. En el Caitanya-caritāmṛta se llama nitya-siddha kṛṣṇa-bhakti sādhya kabhu naya ([[:Vanisource:CC Madhya 22.107|CC Madhya 22.107]]). Este kṛṣṇa-bhakti, la conciencia de Kṛṣṇa, es nitya-siddha. Nityo nityānāṁ. Porque eternamente es un hecho que todos somos sirvientes de Kṛṣṇa, y nuestro deber es prestarle servicio a Él. Śrī Caitanya Mahāprabhu confirma esto: jīvera 'svarūpa' haya-kṛṣṇera 'nitya-dāsa' ([[:Vanisource:CC Madhya 10.108|CC Madhya 10.108]]). Esa es nuestra posición. Y mukti quiere decir..., eso se describe en el Śrīmad-Bhāgavatam:
El líder supremo es Kṛṣṇa. ''Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām''. Por eso, nuestra relación eterna es con Kṛṣṇa. ''Nitya sambandha. Nitya siddha''. En el ''Caitanya-caritāmṛta'' se llama ''nitya-siddha kṛṣṇa-bhakti sādhya kabhu naya'' ([[ES/CC Madhya 22.107|CC Madhya 22.107]]). Este ''kṛṣṇa-bhakti'', la conciencia de Kṛṣṇa, es ''nitya-siddha. Nityo nityānāṁ''. Porque eternamente es un hecho que todos somos sirvientes de Kṛṣṇa, y nuestro deber es prestarle servicio a Él. Śrī Caitanya Mahāprabhu confirma esto: ''jīvera 'svarūpa' haya-kṛṣṇera 'nitya-dāsa' '' ([[ES/CC Madhya 10.108|CC Madhya 10.108]]). Esa es nuestra posición. Y ''mukti'' quiere decir..., eso se describe en el ''Śrīmad-Bhāgavatam'':


:muktir hitvānyathā rūpaṁ
:''muktir hitvānyathā rūpaṁ''
:sva-rūpeṇa vyavasthitiḥ
:''sva-rūpeṇa vyavasthitiḥ''
:([[ES/SB 2.10.6|SB 2.10.6]])
:([[ES/SB 2.10.6|SB 2.10.6]])


Esto se denomina mukti. Mukti significa hitvānyathā-rūpaṁ. Estamos actuando de otra manera. Hemos olvidado que somos sirvientes eternos de Kṛṣṇa. Este olvido nos está causando todos los problemas, todas las tribulaciones y todas las miserias. Queremos disfrutar de este mundo material, olvidando que no somos los disfrutadores, somos simplemente los sirvientes. Jīvera 'svarūpa' haya-kṛṣṇera 'nitya-dāsa'. Por lo tanto, Kṛṣṇa dice:
Esto se denomina ''mukti. Mukti'' significa ''hitvānyathā-rūpaṁ''. Estamos actuando de otra manera. Hemos olvidado que somos sirvientes eternos de Kṛṣṇa. Este olvido nos está causando todos los problemas, todas las tribulaciones y todas las miserias. Queremos disfrutar de este mundo material, olvidando que no somos los disfrutadores, somos simplemente los sirvientes. ''Jīvera 'svarūpa' haya-kṛṣṇera 'nitya-dāsa' ''. Por lo tanto, Kṛṣṇa dice:


:bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
:''bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ''
:sarva-loka-maheśvaram
:''sarva-loka-maheśvaram''
:suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ
:''suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ''
:jñātvā māṁśāntim ṛcchati
:''jñātvā māṁśāntim ṛcchati''
:(BG 5.29)
:(BG 5.29)


Si desean śānti, entonces deben entender a Kṛṣṇa, que Kṛṣṇa es bhokta, Él es el disfrutador. Nosotros no somos los disfrutadores. El error es que estamos tratando de ser el disfrutador. Los karmīs, jñānīs, yogīs, están tratando de disfrutar. Y solo los devotos desean permanecer como eternos sirvientes de Kṛṣṇa. Esa es la diferencia.
Si desean ''śānti'', entonces deben entender a Kṛṣṇa, que Kṛṣṇa es ''bhokta'', Él es el disfrutador. Nosotros no somos los disfrutadores. El error es que estamos tratando de ser el disfrutador. Los ''karmīs, jñānīs, yogīs'', están tratando de disfrutar. Y solo los devotos desean permanecer como eternos sirvientes de Kṛṣṇa. Esa es la diferencia.


Así pues, esto es eterno. El Caitanya-caritāmṛta-kar confirma, nitya-siddha kṛṣṇa-bhakti. Kṛṣṇa-bhakti. Bhakti significa bhagavān, bhakta. Y la transacción entre bhagavān y bhakta se llama bhakti. La definición de bhakti es esta: las actividades, las actividades naturales, entre el bhakta y bhagavān. Siempre que esta la palabra bhakti, bhakti significa que debe haber tres elementos: bhagavān debe estar ahí, el bhakta debe estar ahí y la transacción entre el bhakta y bhagavān debe estar ahí. Eso se llama bhakti. Así que este es nuestro objetivo en la vida, sanātana. Porque somos sanātana, nuestro cometido, cometido eterno, es bhakti. Tal como aquí, esto está aún más claro. En otro lugar se dice, ahaṁ bīja-pradaḥ pitā. Aquí se dice, bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Esto es una cosa. Y en otro lugar, en el Decimotercer Capítulo, Él dice —o creo que en el Decimocuarto Capítulo— Él dice: ahaṁ bīja-pradaḥ pitā ([[ES/BG 14.4|BG 14.1]]), la misma bīja. Por tanto es el padre. Él es el padre que aporta las semillas.
Esto es eterno. El ''Caitanya-caritāmṛta-kar'' confirma: ''nitya-siddha kṛṣṇa-bhakti. Kṛṣṇa-bhakti. Bhakti'' significa ''bhagavān, bhakta''. Y la transacción entre ''bhagavān'' y ''bhakta'' se llama ''bhakti''. La definición de ''bhakti'' es esta: las actividades, las actividades naturales, entre el ''bhakta'' y ''bhagavān''. Siempre que esta la palabra ''bhakti, bhakti'' significa que debe haber tres elementos: ''bhagavān'' debe estar ahí, el ''bhakta'' debe estar ahí y la transacción entre el ''bhakta'' y ''bhagavān'' debe estar ahí. Eso se llama ''bhakti''. Así que este es nuestro objetivo en la vida, ''sanātana''. Porque somos ''sanātana'', nuestro cometido, cometido eterno, es ''bhakti''. Tal como aquí, esto está aún más claro. En otro lugar se dice: ''ahaṁ bīja-pradaḥ pitā''. Aquí se dice: ''bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ''. Esto es una cosa. Y en otro lugar, en el Decimotercer Capítulo, Él dice —o creo que en el Decimocuarto Capítulo— Él dice: ''ahaṁ bīja-pradaḥ pitā'' ([[ES/BG 14.4|BG 14.1]]), la misma bīja. Por tanto es el padre. Él es el padre que aporta las semillas.


¿Cuál es la relación con el padre? La relación con el padre significa que el padre debe ser venerado, El padre debe ser obedecido. Deben permanecer obedientes al padre. Esta es su posición natural. Si desobedecen al padre, esa posición no es natural. Por lo tanto, en el mundo material... Mundo material significa, que todos somos desobedientes al padre Supremo. Eso es la vida material.
¿Cuál es la relación con el padre? La relación con el padre significa que el padre debe ser venerado, El padre debe ser obedecido. Deben permanecer obedientes al padre. Esta es su posición natural. Si desobedecen al padre, esa posición no es natural. Por lo tanto, en el mundo material... Mundo material significa, que todos somos desobedientes al padre Supremo. Eso es la vida material.


:kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare
:''kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare''
:pāśate māyā tāre jāpaṭiyā dhare
:''pāśate māyā tāre jāpaṭiyā dhare''
:(Prema-vivarta)
:(''Prema-vivarta'')


Porque estamos tratando de convertirnos en el amo, no en el sirviente. Todos están tratando de convertirse en el amo. Esa es la enfermedad material. Y todo el mundo está tratando de ser el disfrutador de los recursos materiales. Todos intentan ser propietarios de este mundo o de otros, incluso de Candraloka. No pueden manejar este mundo como propietarios, y están tratando de ir a otros planetas para convertirse en propietarios. Esto está pasando. Esta es la enfermedad material. Nunca aceptarán que “no soy el propietario”. No soy el propietario. El propietario es Kṛṣṇa”. Sarva-loka-maheśvaram. Si aceptamos algo tan simple, habrá paz de inmediato. La gente, incluso en este..., en este globo, son... Todos han formado un grupo: “Nosotros somos estadounidenses, somos hindúes, somos paquistaníes, somos japoneses, nosotros somos esto y aquello”, y afirman: “Esto es mío”, supuestamente. Esto se llama nacionalismo. Bhauma ijya-dhīḥ ([[:Vanisource:SB 10.84.13|SB 10.84.13]]). Yat-tīrtha. Bhauma ijya-dhīḥ. Bhauma significa la tierra. El progreso moderno quiere decir volverse nacionalista. ¿Qué es el nacionalismo? El bhauma ijya-dhīḥ: adorar la tierra de nacimiento. Eso se llama nacionalismo.
Porque estamos tratando de convertirnos en el amo, no en el sirviente. Todos están tratando de convertirse en el amo. Esa es la enfermedad material. Y todo el mundo está tratando de ser el disfrutador de los recursos materiales. Todos intentan ser propietarios de este mundo o de otros, incluso de Candraloka. No pueden manejar este mundo como propietarios, y están tratando de ir a otros planetas para convertirse en propietarios. Esto está pasando. Esta es la enfermedad material. Nunca aceptarán que “no soy el propietario”. No soy el propietario. El propietario es Kṛṣṇa”. ''Sarva-loka-maheśvaram''. Si aceptamos algo tan simple, habrá paz de inmediato. La gente, incluso en este..., en este globo, son... Todos han formado un grupo: “Nosotros somos estadounidenses, somos hindúes, somos paquistaníes, somos japoneses, nosotros somos esto y aquello”, y afirman: “Esto es mío”, supuestamente. Esto se llama nacionalismo. ''Bhauma ijya-dhīḥ'' ([[:Vanisource:SB 10.84.13|SB 10.84.13]]). ''Yat-tīrtha. Bhauma ijya-dhīḥ. Bhauma'' significa la tierra. El progreso moderno quiere decir volverse nacionalista. ¿Qué es el nacionalismo? El ''bhauma ijya-dhīḥ'': adorar la tierra de nacimiento. Eso se llama nacionalismo.


Y eso se llama identidad equivocada. Realmente bhūmi, o la tierra, no pertenece a ustedes. Le pertenece a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice:
Y eso se llama identidad equivocada. Realmente ''bhūmi'', o la tierra, no pertenece a ustedes. Le pertenece a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice:


:bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
:''bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ''
:sarva-loka-maheśvaram
:''sarva-loka-maheśvaram''
:([[ES/BG 5.29|BG 5.29]])
:([[ES/BG 5.29|BG 5.29]])


Y estamos tratando falsamente de ser amigos de los demás, líderes. Pero no sabemos cómo ser amigos. En realidad nadie va a ser mi amigo. Todos quieren explotarme, pero vienen a explotarme en forma de amigos. Así es el mundo ¿Por qué proclaman “amigo”? “Mi señor, soy su amigo, ¿qué puedo hacer por usted?”. Si soy un verdadero amigo, debo informar a todos que Kṛṣṇa es su único amigo original. Eso es la conciencia de Kṛṣṇa. No reivindicamos... Somos amigos de esta manera, que “he traído una buena noticia para usted”. Soy amigo de esa forma. “¿Cuáles son esas buenas noticias?”. -“Que tienen un muy buen amigo, Kṛṣṇa. Muy poderoso. Un amigo muy poderoso”. -“Oh, ¿qué soy yo? No soy nada”. Esto es en realidad el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa. Todos están tratando de convertirse en amigos, líderes, líderes de las personas, y no saben quién es amigo. Pretenden falsamente ser amigos y engañan a las personas cada vez más. Andhā yathāndhair upanīyamānās ([[ES/SB 7.5.31|SB 7.5.31]]). Un amigo, un amigo ciego, les dice a otros amigos ciegos: “Mis queridos amigos ciegos”, también él es ciego, “yo les protegeré”. Y los otros amigos ciegos, tampoco pueden ver qué clase de amigo es. “Si él es amigo y quiere ayudarnos, nosotros ya estamos ciegos. ¿Puede ayudarnos de alguna manera?”. Porque los dos son ciegos. Andhā yathāndhair upanīyamānās. Ellos no saben. Quieren ser amigos. Pero ¿qué clase de amigos? Amigos ciegos.
Y estamos tratando falsamente de ser amigos de los demás, líderes. Pero no sabemos cómo ser amigos. En realidad nadie va a ser mi amigo. Todos quieren explotarme, pero vienen a explotarme en forma de amigos. Así es el mundo ¿Por qué proclaman “amigo”? “Mi señor, soy su amigo, ¿qué puedo hacer por usted?”. Si soy un verdadero amigo, debo informar a todos que Kṛṣṇa es su único amigo original. Eso es la conciencia de Kṛṣṇa. No reivindicamos... Somos amigos de esta manera, que “he traído una buena noticia para usted”. Soy amigo de esa forma. “¿Cuáles son esas buenas noticias?”. -“Que tienen un muy buen amigo, Kṛṣṇa. Muy poderoso. Un amigo muy poderoso”. -“Oh, ¿qué soy yo? No soy nada”. Esto es en realidad el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa. Todos están tratando de convertirse en amigos, líderes, líderes de las personas, y no saben quién es amigo. Pretenden falsamente ser amigos y engañan a las personas cada vez más. ''Andhā yathāndhair upanīyamānās'' ([[ES/SB 7.5.31|SB 7.5.31]]). Un amigo, un amigo ciego, les dice a otros amigos ciegos: “Mis queridos amigos ciegos”, también él es ciego, “yo les protegeré”. Y los otros amigos ciegos, tampoco pueden ver qué clase de amigo es. “Si él es amigo y quiere ayudarnos, nosotros ya estamos ciegos. ¿Puede ayudarnos de alguna manera?”. Porque los dos son ciegos. ''Andhā yathāndhair upanīyamānās''. Ellos no saben. Quieren ser amigos. Pero ¿qué clase de amigos? Amigos ciegos.


Pero no pueden ayudar. Ese es el veredicto de los Vedas.
Pero no pueden ayudar. Ese es el veredicto de los ''Vedas''.


:na te viduḥ svārtha-gatiṁ hi viṣṇuṁ
:''na te viduḥ svārtha-gatiṁ hi viṣṇuṁ''
:durāśayā ye bahir-artha-māninaḥ
:''durāśayā ye bahir-artha-māninaḥ''
:([[ES/SB 7.5.31|SB 7.5.31]])
:([[ES/SB 7.5.31|SB 7.5.31]])


Estos supuestos amigos ciegos y sinvergüenzas, están tratando de hacernos felices mediante ajustes materiales. Eso no es posible. No es posible.
Estos supuestos amigos ciegos y sinvergüenzas, están tratando de hacernos felices mediante ajustes materiales. Eso no es posible. No es posible.


:daivī hy eṣā guṇa-mayī
:''daivī hy eṣā guṇa-mayī''
:mama māyā duratyayā
:''mama māyā duratyayā''
:([[ES/BG 7.14|BG 7.14]])
:([[ES/BG 7.14|BG 7.14]])


Kṛṣṇa dice: “En el mundo material, están bajo el control de la energía externa ilusoria”. Estamos, todos nosotros, estamos bajo el control de la energía material. En otro lugar, en el Brahma-saṁhitā, la energía material se describe como Durgā, Madre Durgā:
Kṛṣṇa dice: “En el mundo material, están bajo el control de la energía externa ilusoria”. Estamos, todos nosotros, estamos bajo el control de la energía material. En otro lugar, en el ''Brahma-saṁhitā'', la energía material se describe como Durgā, Madre Durgā:


:sṛṣṭi-sthiti-pralaya-sādhana-śaktir ekā
:''sṛṣṭi-sthiti-pralaya-sādhana-śaktir ekā''
:chāyeva yasya bhuvanāni bibharti durgā
:''chāyeva yasya bhuvanāni bibharti durgā''
:(BS 5.44)
:(BS 5.44)


Estamos muy apegados a adorar a Madre Durgā para recibir algún tipo de concesión, pero este tipo de concesión no me dará alivio. Cuando adoramos a madre... a la Diosa Durga, le pedimos, dhanaṁ dehi rūpaṁ dehi yaśo dehi rupavati bharyam dehi. Y madre Durga nos lo da. Pero eso no nos ayudará si nos... Porque el lugar donde nos encontramos, en este mundo material, es duḥkhālayam. No pueden ser felices simplemente obteniendo una bella esposa y un gran saldo bancario. Eso no es posible. Es una idea equivocada. Porque el lugar es duḥkhālayam aśāśvatam, Kṛṣṇa lo dice.
Estamos muy apegados a adorar a Madre Durgā para recibir algún tipo de concesión, pero este tipo de concesión no me dará alivio. Cuando adoramos a madre... a la Diosa Durga, le pedimos, ''dhanaṁ dehi rūpaṁ dehi yaśo dehi rupavati bharyam dehi''. Y madre Durga nos lo da. Pero eso no nos ayudará si nos... Porque el lugar donde nos encontramos, en este mundo material, es ''duḥkhālayam''. No pueden ser felices simplemente obteniendo una bella esposa y un gran saldo bancario. Eso no es posible. Es una idea equivocada. Porque el lugar es ''duḥkhālayam aśāśvatam'', Kṛṣṇa lo dice.


Así que debemos entender a Kṛṣṇa simplemente como Kṛṣṇa dice. No caprichosamente, ni por medio de la especulación mental. No se puede entender a Kṛṣṇa por medio de la especulación mental. Eso no es posible. Athāpi te deva padāmbuja-dvaya-prasāda-leśānugṛhīta eva hi jānāti tattvaṁ... ([[:Vanisource:SB 10.14.29|SB 10.14.29]]). Kṛṣṇa tattva se puede comprender simplemente por la misericordia de Kṛṣṇa, no por la especulación mental. No traten de entender a Kṛṣṇa por medio de su especulación mental defectuosa. Por consiguiente Kṛṣṇa dice:
Debemos entender a Kṛṣṇa simplemente como Kṛṣṇa dice. No caprichosamente, ni por medio de la especulación mental. No se puede entender a Kṛṣṇa por medio de la especulación mental. Eso no es posible. ''Athāpi te deva padāmbuja-dvaya-prasāda-leśānugṛhīta eva hi jānāti tattvaṁ''... ([[:Vanisource:SB 10.14.29|SB 10.14.29]]). ''Kṛṣṇa tattva'' se puede comprender simplemente por la misericordia de Kṛṣṇa, no por la especulación mental. No traten de entender a Kṛṣṇa por medio de su especulación mental defectuosa. Por consiguiente Kṛṣṇa dice:


:manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
:''manuṣyāṇāṁ sahasreṣu''
:kaścid yatati siddhaye
:''kaścid yatati siddhaye''
:yatatām api siddhānāṁ
:''yatatām api siddhānāṁ''
:kaścin vetti māṁ tattvataḥ
:''kaścin vetti māṁ tattvataḥ''
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])
:([[ES/BG 7.3|BG 7.3]])


No se puede entender a Kṛṣṇa, lo que Él es, a pesar de que se vuelvan... de que sean siddha. Yatatām api siddhānāṁ. Qué hablar de los hombres comunes, los que son siddhas... Siddhas significa autorrealizados, situados espiritualmente, especialmente el jñānī. Así que, incluso de ellos, de millones de jñānīs, uno puede que entienda a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa no es tan fácil de entender.
No se puede entender a Kṛṣṇa, lo que Él es, a pesar de que se vuelvan... de que sean ''siddha. Yatatām api siddhānāṁ''. Qué hablar de los hombres comunes, los que son ''siddhas... Siddhas'' significa autorrealizados, situados espiritualmente, especialmente el ''jñānī''. Así que, incluso de ellos, de millones de ''jñānīs'', uno puede que entienda a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa no es tan fácil de entender.


:bahūnāṁ janmanām ante
:''bahūnāṁ janmanām ante''
:jñānavān māṁ prapadyate
:''jñānavān māṁ prapadyate''
:([[ES/BG 7.19|BG 7.19]])
:([[ES/BG 7.19|BG 7.19]])


Si alguien comprende a Kṛṣṇa, entonces se rendirá de inmediato a Él. Esa es la comprensión de Kṛṣṇa. Māṁ prapadyate. ¿Por qué prapa...?
Si alguien comprende a Kṛṣṇa, entonces se rendirá de inmediato a Él. Esa es la comprensión de Kṛṣṇa. ''Māṁ prapadyate''. ¿Por qué prapa...?


:vāsudevaḥ sarvam iti
:''vāsudevaḥ sarvam iti''
:sa mahātmā su-durlabhaḥ
:''sa mahātmā su-durlabhaḥ''
:([[ES/BG 7.19|BG 7.19]])
:([[ES/BG 7.19|BG 7.19]])


Podemos entender que Kṛṣṇa es la causa raíz de todas las causas.
Podemos entender que Kṛṣṇa es la causa raíz de todas las causas.


:īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ
:''īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ''
:sac-cid-ānanda-vigrahaḥ
:''sac-cid-ānanda-vigrahaḥ''
:anādir ādir govindaḥ
:''anādir ādir govindaḥ''
:sarva-kāraṇa-kāraṇam
:''sarva-kāraṇa-kāraṇam''
:(BS 5.1)
:(BS 5.1)


Y cada śāstra confirmará la posición de Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa también lo dice personalmente. Y es aceptado por grandes autoridades como Vyāsadeva, Nārada, Devala, Asita. Anteriormente, hace cinco mil años, y luego todos los ācāryas —Madhvācārya, Śrī Rāmānujācārya, Viṣṇu Svāmī, Nimbārka, y posteriormente Śrī Caitanya Mahāprabhu, todos ellos aceptaron a Kṛṣṇa, kṛṣṇas tu bhagavān svayam ([[ES/SB 1.3.18|SB 1.3.28]]), especialmente nuestra Gauḍīya-sampradāya, la sampradāya de Caitanya Mahāprabhu. Ārādhyo bhagavān vrajeśa-tanaya (Viśvanātha Cakravartī). Nuestro principio es adorar a Kṛṣṇa. ¿Qué tipo de Kṛṣṇa? Vrajeśa-tanaya. Significa el hijo de Mahārāja Nanda y Yaśodā, ese Kṛṣṇa. Puede haber muchos otros Kṛṣṇas. La gente no lo debe malinterpretar. Tal como no puede... Por eso, se da el nombre del padre y de la madre. Por lo tanto, aquí se dice, vrajeśa-tanaya. Este bhūmi, este Vṛndāvana-bhūmi, se llama Vraja. Nanda Mahārāja era el rey de Vraja, Vrajeśvara, y su hijo, Kṛṣṇa, Él es ārādhya. Esa es la filosofía de Caitanya Mahāprabhu: ārādhya bhagavān vrajeṣa tanaya tad dhāma vṛndāvanam. Y este Vṛndāvana-dhāma también es tan bueno como Kṛṣṇa. No traten de ver a Kṛṣṇa..., o sea Vṛndāvana-dhāma como un lugar ordinario. Eso se llama dhāma-aparādha. Entonces nunca van a ser capaces de entender. Y el kavi vaiṣṇava dijo: jaya jaya vṛndāvana-vāsī yata jana (Śrī Vraja-dhāma-mahimāmṛta 7). Cualquiera que viva en Vṛndāvana, incluso los gatos y los perros, también son gloriosos, porque en el próximo nacimiento serán elevados, serán liberados. Eso es Vṛndāvana-dhāma. Así, de esta manera, traten de comprender las glorias de Vṛndāvana-dhāma, las glorias del Señor Kṛṣṇa, según el śāstra. Incluso si no conocen el śāstra, si simplemente aceptamos que kṛṣṇas tu bhagavān svayam ([[ES/SB 1.3.28|SB 1.3.28]]), y que Su dhāma, Vṛndāvana, es tan bueno como Kṛṣṇa, entonces estamos muy avanzados en la comprensión espiritual.
Y cada ''śāstra'' confirmará la posición de Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa también lo dice personalmente. Y es aceptado por grandes autoridades como Vyāsadeva, Nārada, Devala, Asita. Anteriormente, hace cinco mil años, y luego todos los ''ācāryas'' —Madhvācārya, Śrī Rāmānujācārya, Viṣṇu Svāmī, Nimbārka, y posteriormente Śrī Caitanya Mahāprabhu, todos ellos aceptaron a Kṛṣṇa, ''kṛṣṇas tu bhagavān svayam'' ([[ES/SB 1.3.18|SB 1.3.28]]), especialmente nuestra Gauḍīya-sampradāya, la ''sampradāya'' de Caitanya Mahāprabhu. ''Ārādhyo bhagavān vrajeśa-tanaya'' (Viśvanātha Cakravartī). Nuestro principio es adorar a Kṛṣṇa. ¿Qué tipo de Kṛṣṇa? ''Vrajeśa-tanaya''. Significa el hijo de Mahārāja Nanda y Yaśodā, ese Kṛṣṇa. Puede haber muchos otros Kṛṣṇas. La gente no lo debe malinterpretar. Tal como no puede... Por eso, se da el nombre del padre y de la madre. Por lo tanto, aquí se dice, ''vrajeśa-tanaya''. Este ''bhūmi'', este Vṛndāvana-bhūmi, se llama Vraja. Nanda Mahārāja era el rey de Vraja, Vrajeśvara, y su hijo, Kṛṣṇa, Él es ''ārādhya''. Esa es la filosofía de Caitanya Mahāprabhu: ''ārādhya bhagavān vrajeṣa tanaya tad dhāma vṛndāvanam''. Y este Vṛndāvana-dhāma también es tan bueno como Kṛṣṇa. No traten de ver a Kṛṣṇa..., o sea Vṛndāvana-dhāma como un lugar ordinario. Eso se llama ''dhāma-aparādha''. Entonces nunca van a ser capaces de entender. Y el ''kavi vaiṣṇava'' dijo: ''jaya jaya vṛndāvana-vāsī yata jana'' (''Śrī Vraja-dhāma-mahimāmṛta'' 7). Cualquiera que viva en Vṛndāvana, incluso los gatos y los perros, también son gloriosos, porque en el próximo nacimiento serán elevados, serán liberados. Eso es Vṛndāvana-dhāma. Así, de esta manera, traten de comprender las glorias de Vṛndāvana-dhāma, las glorias del Señor Kṛṣṇa, según el ''śāstra''. Incluso si no conocen el ''śāstra'', si simplemente aceptamos que ''kṛṣṇas tu bhagavān svayam'' ([[ES/SB 1.3.28|SB 1.3.28]]), y que Su ''dhāma'', Vṛndāvana, es tan bueno como Kṛṣṇa, entonces estamos muy avanzados en la comprensión espiritual.


Y Kṛṣṇa enseña personalmente:
Y Kṛṣṇa enseña personalmente:


:bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
:''bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ''
:viddhi pārtha sanātanam
:''viddhi pārtha sanātanam''
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])
:([[ES/BG 7.10|BG 7.10]])


Y sanātanam, esta palabra es muy importante. El proceso por el cual podemos entender a Kṛṣṇa, y mediante la comprensión de Kṛṣṇa, cuando somos promovidos al dhāma de Kṛṣṇa y nos encontramos con Kṛṣṇa de persona a persona, hablamos con Él, hay un proceso que se llama bhakti-yoga. Y ese proceso recibe el nombre de sanātana-dhāma. Han escuchado hablar de sanātana-dhāma. Sanātana-dhāma significa este bhakti-yoga. Sanātana-dhāma no significa alguna ceremonia ritual. Esto significa: sanātanam bījaṁ, todo el mundo, todas las entidades vivientes, son sanātanam. Y Kṛṣṇa es sanātanam, y Su morada es sanātanam. Sanātanam. Bhaktyā bhaktyā sanātanam. De manera que si queremos ser promovidos al lugar sanātanam y ver el sanātanam, el sanātanam Supremo, cara a cara, y hablar con Él y bailar con Él o jugar con Él, somos sanātanam, entonces debemos aceptar este sanātana-dhāma, sistema religioso eterno Y ¿cuál es esa religión? Dharmaṁ tu sākṣād bhagavat-praṇītam ([[ES/SB 6.3.19|SB 6.3.19]]). No se puede fabricar el sanātana-dhāma. Ya está hecho por Kṛṣṇa. Dharmaṁ tu sākṣād bhagavān. Y esto es el sanātana-dhāma. ¿Qué es ese sanātana-dhāma?
Y ''sanātanam'', esta palabra es muy importante. El proceso por el cual podemos entender a Kṛṣṇa, y mediante la comprensión de Kṛṣṇa, cuando somos promovidos al ''dhāma'' de Kṛṣṇa y nos encontramos con Kṛṣṇa de persona a persona, hablamos con Él, hay un proceso que se llama ''bhakti-yoga''. Y ese proceso recibe el nombre de ''sanātana-dhāma''. Han escuchado hablar de ''sanātana-dhāma. Sanātana-dhāma'' significa este ''bhakti-yoga. Sanātana-dhāma'' no significa alguna ceremonia ritual. Esto significa: ''sanātanam bījaṁ'', todo el mundo, todas las entidades vivientes, son ''sanātanam''. Y Kṛṣṇa es ''sanātanam'', y Su morada es ''sanātanam. Sanātanam. Bhaktyā bhaktyā sanātanam''. De manera que si queremos ser promovidos al lugar ''sanātanam'' y ver el ''sanātanam'', el ''sanātanam'' Supremo, cara a cara, y hablar con Él y bailar con Él o jugar con Él, somos ''sanātanam'', entonces debemos aceptar este ''sanātana-dhāma'', sistema religioso eterno Y ¿cuál es esa religión? ''Dharmaṁ tu sākṣād bhagavat-praṇītam'' ([[ES/SB 6.3.19|SB 6.3.19]]). No se puede fabricar el ''sanātana-dhāma''. Ya está hecho por Kṛṣṇa. ''Dharmaṁ tu sākṣād bhagavān''. Y esto es el ''sanātana-dhāma''. ¿Qué es ese ''sanātana-dhāma''?


:sarva-dharmān parityajya
:''sarva-dharmān parityajya''
:mām ekaṁśaraṇaṁ vraja
:''mām ekaṁśaraṇaṁ vraja''
:([[ES/BG 18.66|BG 18.66]])
:([[ES/BG 18.66|BG 18.66]])


Simplemente... Kṛṣṇa dice que es sanātana-dhāma, que: “Simplemente entrégate a Mí, y Yo te protegeré”. Muchas gracias.
Simplemente... Kṛṣṇa dice que es ''sanātana-dhāma'', que: “Simplemente entrégate a Mí, y Yo te protegeré”. Muchas gracias.


Devotos: Jaya Śrīla Prabhupāda. (fin).
'''Devotos:''' ''Jaya'' Śrīla Prabhupāda. (fin).

Latest revision as of 01:26, 18 May 2024

His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda



740816BG-Vrindavana, 16 agosto 1974 - 32:26 minutos



Pradyumna: Oṁ namo bhagavate vāsudevāya. (Prabhupāda y los devotos repiten) (dirige el canto del verso, etc.)

bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
viddhi pārtha sanātanam
buddhir buddhimatām asmi
tejas tejasvinām aham
(BG 7.10)

(cortado)

Traducción: “¡Oh, hijo de Pṛthā!, sabed que Yo soy la semilla original de todo lo que existe, la inteligencia de los inteligentes y el poder de los hombres poderosos”.

Prabhupāda:

bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
viddhi pārtha sanātanam
buddhir buddhimatām asmi
tejas tejasvinām aham
(BG 7.10)

Bījaṁ, la semilla original de la vida: sarva-bhūtānāṁ. Los científicos modernos intentan demostrar que la vida proviene de la materia, la evolución química. Pero nosotros no lo aceptamos. Aceptamos del Bhagavad-gītā que Kṛṣṇa es la vida original. Kṛṣṇa no es una piedra muerta. Como se dice en el Vedānta-sūtra: janmādy asya yataḥ (Vedānta-sūtra 1.1.2): la Verdad Absoluta es aquello de lo que todo emana. Y, esta Verdad Absoluta, ¿qué tipo de... La Verdad Absoluta, ¿es materia muerta o fuerza viva? No puede ser materia muerta, porque hay muchas entidades vivientes; y si la Verdad Absoluta fuera materia muerta, no podría producir entidades vivientes, ya que no tenemos la experiencia de que a partir de la materia muerta se manifiesten entidades vivientes. Eso no es posible.

A veces vemos que del estiércol de vaca, se manifiesta alguna vida. A veces vemos que de los montones de arroz sale el escorpión. Así, que las personas tontas piensan que el arroz es la causa de la vida del escorpión. Pero no es la realidad. La realidad es que el escorpión, pone sus huevos dentro de los montones de arroz y, por fermentación del arroz, los huevos fructifican y se manifiesta la vida. No es que el arroz, que es materia muerta, sea la causa de la vida. Y ahora grandes científicos, están tratando de demostrar que la vida proviene de la materia. Pero aquí entendemos de Kṛṣṇa, la autoridad suprema, que Él es el origen de toda la vida: bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Sarva-bhūtānāṁ.

En otro lugar, Kṛṣṇa dice:

sarva-yoniṣu kaunteya
sambhavanti mūrtayaḥ yāḥ
(BG 14.4)

De todas las especies de vida. Hay 8.400.000 especies de vida: seres acuáticos, árboles, plantas, insectos, reptiles, aves, abejas y después los seres humanos. Es el proceso evolutivo. Asatiṁ caturaṁś caiva (Padma Purāṇa). Todo esto se menciona en la literatura védica sobre la evolución. No es que la absurda teoría de Darwin sea el origen de la evolución. La teoría de la evolución existe. No es una teoría, es la realidad. Y Kṛṣṇa dice en el Bhagavad-gītā: sarva-yoniṣu kaunteya. Yoni significa la fuente original del nacimiento. Así pues, existen tantas entidades vivientes. Kṛṣṇa dice:

tāsāṁ mahad yonir brahma
ahaṁ bīja-pradaḥ pitā
(BG 14.4)

De nuevo Él dice: ahaṁ bīja-pradaḥ pitā. Como el padre aporta el bījaṁ, yathā-yoni yathā-bījaṁ (SB 6.1.54). La madre es el yoni, y el padre es el bījaṁ. Y sin padre no puede haber ninguna vida, porque el padre da la bījaṁ, la semilla. En muchos lugares de la literatura védica se afirma que la vida no proviene de la materia, sino que proviene de la vida Suprema, Kṛṣṇa. Ese es el veredicto de la literatura védica. Bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Viddhi: deben de entender. No se dejen engañar sobre que la vida proviene de la materia. Eso no es realidad. Por eso dice: viddhi, sanātanam. No es que hoy en día se haya vuelto así, que la vida viene de la vida; y anteriormente la vida venía de la materia. Viddhi māṁ sanātanam. Sanātanam significa “eternamente”. Eternamente.

La palabra sanātana se usa en muchos lugares. En otro lugar, Kṛṣṇa dice:

mamaivāṁśo jīva-bhūtaḥ
jīva-loke sanātanaḥ
(BG 15.7)

Y en otro lugar, Kṛṣṇa dice:

paras tasmāt tu bhāvo anyo
'vyakto 'vyaktāt sanātanaḥ
(BG 8.20)

La palabra sanātana se utiliza en muchos lugares. Sanātanam significa “eterno”. Y este bījaṁ, Kṛṣṇa, es sanātanam. Sanātanaṁ taṁ prabhum āśrayāmi (Vilāpa-kusumāñjali). La palabra sanātana es algo muy importante. Así que hay un lugar, tal como lo entendemos del Bhagavad-gītā, otra naturaleza: paras tasmāt tu bhāvaḥ anyaḥ (BG 8.20). Bhāva significa “naturaleza”. Tal como esta. También es naturaleza, esta manifestación cósmica material. Esto también es naturaleza. Pero esto no es sanātanam. Esto es temporal, asanātana. Bhūtvā bhūtvā pralīyate (BG 8.19). Aquí en este mundo material todo se crea en una fecha determinada, permanece durante algún tiempo, crece, produce algunos subproductos, luego disminuye gradualmente y finalmente desaparece, se acaba. Entonces esto no es sanātana. Sad-vikāra: seis clases de cambios. Al igual que su cuerpo, mi cuerpo, que no son sanātanam. Estos son asanātanam. Asanātanam significa “no permanente”. Pero la bījaṁ, la semilla, o las entidades vivientes, son sanātanam. No son temporales. Por eso se dice:

bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
viddhi pārtha sanātanam
(BG 7.10)

Nosotros somos sanātanam. No podemos entender que: “¿Por qué debemos estar sometidos a las reglas y regulaciones de asanātana, y no sanātana?”. En realidad, aunque somos... Kṛṣṇa lo dice en muchos lugares. Na hanyate hanyamāne śarīre (BG 2.20). Nityaḥśāśvato 'yaṁ. De nuevo Él dice sanātanam. En otro lugar Kṛṣṇa dice: mamaivāṁśo jīva-loke sanātanaḥ (BG 15.7). Hmos perdido nuestra inteligencia. Si en tantos lugares la entidad viviente se describe como sanātanam, eternas, entonces, “¿por qué estoy bajo las dificultades de tantas reglas y regulaciones de esta naturaleza material?”. Esta es la pregunta. Esto se llama brahma jijñāsā. Athāto brahma jijñāsā. Esto es inteligencia. A menos que uno sea promovido a este plano intelectual, de “yo soy sanātana”... En tantos lugares se describe. Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām, en el Kaṭha Upaniṣad. (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Somos nityas, y Kṛṣṇa también es nitya. Nityo nityānāṁ. La descripción de Kṛṣṇa, o del Señor Supremo, se establece ahí, que Él es el nitya principal. Nosotros somos nityas, pero somos nityas subordinados. Necesitamos un líder. Y en nuestra vida material también necesitamos un líder. Sin líder, no hay ningún progreso.

El líder supremo es Kṛṣṇa. Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām. Por eso, nuestra relación eterna es con Kṛṣṇa. Nitya sambandha. Nitya siddha. En el Caitanya-caritāmṛta se llama nitya-siddha kṛṣṇa-bhakti sādhya kabhu naya (CC Madhya 22.107). Este kṛṣṇa-bhakti, la conciencia de Kṛṣṇa, es nitya-siddha. Nityo nityānāṁ. Porque eternamente es un hecho que todos somos sirvientes de Kṛṣṇa, y nuestro deber es prestarle servicio a Él. Śrī Caitanya Mahāprabhu confirma esto: jīvera 'svarūpa' haya-kṛṣṇera 'nitya-dāsa' (CC Madhya 10.108). Esa es nuestra posición. Y mukti quiere decir..., eso se describe en el Śrīmad-Bhāgavatam:

muktir hitvānyathā rūpaṁ
sva-rūpeṇa vyavasthitiḥ
(SB 2.10.6)

Esto se denomina mukti. Mukti significa hitvānyathā-rūpaṁ. Estamos actuando de otra manera. Hemos olvidado que somos sirvientes eternos de Kṛṣṇa. Este olvido nos está causando todos los problemas, todas las tribulaciones y todas las miserias. Queremos disfrutar de este mundo material, olvidando que no somos los disfrutadores, somos simplemente los sirvientes. Jīvera 'svarūpa' haya-kṛṣṇera 'nitya-dāsa' . Por lo tanto, Kṛṣṇa dice:

bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
sarva-loka-maheśvaram
suhṛdaṁ sarva-bhūtānāṁ
jñātvā māṁśāntim ṛcchati
(BG 5.29)

Si desean śānti, entonces deben entender a Kṛṣṇa, que Kṛṣṇa es bhokta, Él es el disfrutador. Nosotros no somos los disfrutadores. El error es que estamos tratando de ser el disfrutador. Los karmīs, jñānīs, yogīs, están tratando de disfrutar. Y solo los devotos desean permanecer como eternos sirvientes de Kṛṣṇa. Esa es la diferencia.

Esto es eterno. El Caitanya-caritāmṛta-kar confirma: nitya-siddha kṛṣṇa-bhakti. Kṛṣṇa-bhakti. Bhakti significa bhagavān, bhakta. Y la transacción entre bhagavān y bhakta se llama bhakti. La definición de bhakti es esta: las actividades, las actividades naturales, entre el bhakta y bhagavān. Siempre que esta la palabra bhakti, bhakti significa que debe haber tres elementos: bhagavān debe estar ahí, el bhakta debe estar ahí y la transacción entre el bhakta y bhagavān debe estar ahí. Eso se llama bhakti. Así que este es nuestro objetivo en la vida, sanātana. Porque somos sanātana, nuestro cometido, cometido eterno, es bhakti. Tal como aquí, esto está aún más claro. En otro lugar se dice: ahaṁ bīja-pradaḥ pitā. Aquí se dice: bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ. Esto es una cosa. Y en otro lugar, en el Decimotercer Capítulo, Él dice —o creo que en el Decimocuarto Capítulo— Él dice: ahaṁ bīja-pradaḥ pitā (BG 14.1), la misma bīja. Por tanto es el padre. Él es el padre que aporta las semillas.

¿Cuál es la relación con el padre? La relación con el padre significa que el padre debe ser venerado, El padre debe ser obedecido. Deben permanecer obedientes al padre. Esta es su posición natural. Si desobedecen al padre, esa posición no es natural. Por lo tanto, en el mundo material... Mundo material significa, que todos somos desobedientes al padre Supremo. Eso es la vida material.

kṛṣṇa bhuliya jīva bhoga vañcha kare
pāśate māyā tāre jāpaṭiyā dhare
(Prema-vivarta)

Porque estamos tratando de convertirnos en el amo, no en el sirviente. Todos están tratando de convertirse en el amo. Esa es la enfermedad material. Y todo el mundo está tratando de ser el disfrutador de los recursos materiales. Todos intentan ser propietarios de este mundo o de otros, incluso de Candraloka. No pueden manejar este mundo como propietarios, y están tratando de ir a otros planetas para convertirse en propietarios. Esto está pasando. Esta es la enfermedad material. Nunca aceptarán que “no soy el propietario”. No soy el propietario. El propietario es Kṛṣṇa”. Sarva-loka-maheśvaram. Si aceptamos algo tan simple, habrá paz de inmediato. La gente, incluso en este..., en este globo, son... Todos han formado un grupo: “Nosotros somos estadounidenses, somos hindúes, somos paquistaníes, somos japoneses, nosotros somos esto y aquello”, y afirman: “Esto es mío”, supuestamente. Esto se llama nacionalismo. Bhauma ijya-dhīḥ (SB 10.84.13). Yat-tīrtha. Bhauma ijya-dhīḥ. Bhauma significa la tierra. El progreso moderno quiere decir volverse nacionalista. ¿Qué es el nacionalismo? El bhauma ijya-dhīḥ: adorar la tierra de nacimiento. Eso se llama nacionalismo.

Y eso se llama identidad equivocada. Realmente bhūmi, o la tierra, no pertenece a ustedes. Le pertenece a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice:

bhoktāraṁ yajña-tapasāṁ
sarva-loka-maheśvaram
(BG 5.29)

Y estamos tratando falsamente de ser amigos de los demás, líderes. Pero no sabemos cómo ser amigos. En realidad nadie va a ser mi amigo. Todos quieren explotarme, pero vienen a explotarme en forma de amigos. Así es el mundo ¿Por qué proclaman “amigo”? “Mi señor, soy su amigo, ¿qué puedo hacer por usted?”. Si soy un verdadero amigo, debo informar a todos que Kṛṣṇa es su único amigo original. Eso es la conciencia de Kṛṣṇa. No reivindicamos... Somos amigos de esta manera, que “he traído una buena noticia para usted”. Soy amigo de esa forma. “¿Cuáles son esas buenas noticias?”. -“Que tienen un muy buen amigo, Kṛṣṇa. Muy poderoso. Un amigo muy poderoso”. -“Oh, ¿qué soy yo? No soy nada”. Esto es en realidad el movimiento de conciencia de Kṛṣṇa. Todos están tratando de convertirse en amigos, líderes, líderes de las personas, y no saben quién es amigo. Pretenden falsamente ser amigos y engañan a las personas cada vez más. Andhā yathāndhair upanīyamānās (SB 7.5.31). Un amigo, un amigo ciego, les dice a otros amigos ciegos: “Mis queridos amigos ciegos”, también él es ciego, “yo les protegeré”. Y los otros amigos ciegos, tampoco pueden ver qué clase de amigo es. “Si él es amigo y quiere ayudarnos, nosotros ya estamos ciegos. ¿Puede ayudarnos de alguna manera?”. Porque los dos son ciegos. Andhā yathāndhair upanīyamānās. Ellos no saben. Quieren ser amigos. Pero ¿qué clase de amigos? Amigos ciegos.

Pero no pueden ayudar. Ese es el veredicto de los Vedas.

na te viduḥ svārtha-gatiṁ hi viṣṇuṁ
durāśayā ye bahir-artha-māninaḥ
(SB 7.5.31)

Estos supuestos amigos ciegos y sinvergüenzas, están tratando de hacernos felices mediante ajustes materiales. Eso no es posible. No es posible.

daivī hy eṣā guṇa-mayī
mama māyā duratyayā
(BG 7.14)

Kṛṣṇa dice: “En el mundo material, están bajo el control de la energía externa ilusoria”. Estamos, todos nosotros, estamos bajo el control de la energía material. En otro lugar, en el Brahma-saṁhitā, la energía material se describe como Durgā, Madre Durgā:

sṛṣṭi-sthiti-pralaya-sādhana-śaktir ekā
chāyeva yasya bhuvanāni bibharti durgā
(BS 5.44)

Estamos muy apegados a adorar a Madre Durgā para recibir algún tipo de concesión, pero este tipo de concesión no me dará alivio. Cuando adoramos a madre... a la Diosa Durga, le pedimos, dhanaṁ dehi rūpaṁ dehi yaśo dehi rupavati bharyam dehi. Y madre Durga nos lo da. Pero eso no nos ayudará si nos... Porque el lugar donde nos encontramos, en este mundo material, es duḥkhālayam. No pueden ser felices simplemente obteniendo una bella esposa y un gran saldo bancario. Eso no es posible. Es una idea equivocada. Porque el lugar es duḥkhālayam aśāśvatam, Kṛṣṇa lo dice.

Debemos entender a Kṛṣṇa simplemente como Kṛṣṇa dice. No caprichosamente, ni por medio de la especulación mental. No se puede entender a Kṛṣṇa por medio de la especulación mental. Eso no es posible. Athāpi te deva padāmbuja-dvaya-prasāda-leśānugṛhīta eva hi jānāti tattvaṁ... (SB 10.14.29). Kṛṣṇa tattva se puede comprender simplemente por la misericordia de Kṛṣṇa, no por la especulación mental. No traten de entender a Kṛṣṇa por medio de su especulación mental defectuosa. Por consiguiente Kṛṣṇa dice:

manuṣyāṇāṁ sahasreṣu
kaścid yatati siddhaye
yatatām api siddhānāṁ
kaścin vetti māṁ tattvataḥ
(BG 7.3)

No se puede entender a Kṛṣṇa, lo que Él es, a pesar de que se vuelvan... de que sean siddha. Yatatām api siddhānāṁ. Qué hablar de los hombres comunes, los que son siddhas... Siddhas significa autorrealizados, situados espiritualmente, especialmente el jñānī. Así que, incluso de ellos, de millones de jñānīs, uno puede que entienda a Kṛṣṇa. Kṛṣṇa no es tan fácil de entender.

bahūnāṁ janmanām ante
jñānavān māṁ prapadyate
(BG 7.19)

Si alguien comprende a Kṛṣṇa, entonces se rendirá de inmediato a Él. Esa es la comprensión de Kṛṣṇa. Māṁ prapadyate. ¿Por qué prapa...?

vāsudevaḥ sarvam iti
sa mahātmā su-durlabhaḥ
(BG 7.19)

Podemos entender que Kṛṣṇa es la causa raíz de todas las causas.

īśvaraḥ paramaḥ kṛṣṇaḥ
sac-cid-ānanda-vigrahaḥ
anādir ādir govindaḥ
sarva-kāraṇa-kāraṇam
(BS 5.1)

Y cada śāstra confirmará la posición de Kṛṣṇa, y Kṛṣṇa también lo dice personalmente. Y es aceptado por grandes autoridades como Vyāsadeva, Nārada, Devala, Asita. Anteriormente, hace cinco mil años, y luego todos los ācāryas —Madhvācārya, Śrī Rāmānujācārya, Viṣṇu Svāmī, Nimbārka, y posteriormente Śrī Caitanya Mahāprabhu, todos ellos aceptaron a Kṛṣṇa, kṛṣṇas tu bhagavān svayam (SB 1.3.28), especialmente nuestra Gauḍīya-sampradāya, la sampradāya de Caitanya Mahāprabhu. Ārādhyo bhagavān vrajeśa-tanaya (Viśvanātha Cakravartī). Nuestro principio es adorar a Kṛṣṇa. ¿Qué tipo de Kṛṣṇa? Vrajeśa-tanaya. Significa el hijo de Mahārāja Nanda y Yaśodā, ese Kṛṣṇa. Puede haber muchos otros Kṛṣṇas. La gente no lo debe malinterpretar. Tal como no puede... Por eso, se da el nombre del padre y de la madre. Por lo tanto, aquí se dice, vrajeśa-tanaya. Este bhūmi, este Vṛndāvana-bhūmi, se llama Vraja. Nanda Mahārāja era el rey de Vraja, Vrajeśvara, y su hijo, Kṛṣṇa, Él es ārādhya. Esa es la filosofía de Caitanya Mahāprabhu: ārādhya bhagavān vrajeṣa tanaya tad dhāma vṛndāvanam. Y este Vṛndāvana-dhāma también es tan bueno como Kṛṣṇa. No traten de ver a Kṛṣṇa..., o sea Vṛndāvana-dhāma como un lugar ordinario. Eso se llama dhāma-aparādha. Entonces nunca van a ser capaces de entender. Y el kavi vaiṣṇava dijo: jaya jaya vṛndāvana-vāsī yata jana (Śrī Vraja-dhāma-mahimāmṛta 7). Cualquiera que viva en Vṛndāvana, incluso los gatos y los perros, también son gloriosos, porque en el próximo nacimiento serán elevados, serán liberados. Eso es Vṛndāvana-dhāma. Así, de esta manera, traten de comprender las glorias de Vṛndāvana-dhāma, las glorias del Señor Kṛṣṇa, según el śāstra. Incluso si no conocen el śāstra, si simplemente aceptamos que kṛṣṇas tu bhagavān svayam (SB 1.3.28), y que Su dhāma, Vṛndāvana, es tan bueno como Kṛṣṇa, entonces estamos muy avanzados en la comprensión espiritual.

Y Kṛṣṇa enseña personalmente:

bījaṁ māṁ sarva-bhūtānāṁ
viddhi pārtha sanātanam
(BG 7.10)

Y sanātanam, esta palabra es muy importante. El proceso por el cual podemos entender a Kṛṣṇa, y mediante la comprensión de Kṛṣṇa, cuando somos promovidos al dhāma de Kṛṣṇa y nos encontramos con Kṛṣṇa de persona a persona, hablamos con Él, hay un proceso que se llama bhakti-yoga. Y ese proceso recibe el nombre de sanātana-dhāma. Han escuchado hablar de sanātana-dhāma. Sanātana-dhāma significa este bhakti-yoga. Sanātana-dhāma no significa alguna ceremonia ritual. Esto significa: sanātanam bījaṁ, todo el mundo, todas las entidades vivientes, son sanātanam. Y Kṛṣṇa es sanātanam, y Su morada es sanātanam. Sanātanam. Bhaktyā bhaktyā sanātanam. De manera que si queremos ser promovidos al lugar sanātanam y ver el sanātanam, el sanātanam Supremo, cara a cara, y hablar con Él y bailar con Él o jugar con Él, somos sanātanam, entonces debemos aceptar este sanātana-dhāma, sistema religioso eterno Y ¿cuál es esa religión? Dharmaṁ tu sākṣād bhagavat-praṇītam (SB 6.3.19). No se puede fabricar el sanātana-dhāma. Ya está hecho por Kṛṣṇa. Dharmaṁ tu sākṣād bhagavān. Y esto es el sanātana-dhāma. ¿Qué es ese sanātana-dhāma?

sarva-dharmān parityajya
mām ekaṁśaraṇaṁ vraja
(BG 18.66)

Simplemente... Kṛṣṇa dice que es sanātana-dhāma, que: “Simplemente entrégate a Mí, y Yo te protegeré”. Muchas gracias.

Devotos: Jaya Śrīla Prabhupāda. (fin).