ES/Prabhupada 1074 - Todas las miserias que experimentamos en este mundo material - Todo se debe a este cuerpo: Difference between revisions
(Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:Spanish Turkish Pages with Videos Category:Prabhupada 1074 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1966 Category:ES-Quotes...") |
Caitanyadeva (talk | contribs) No edit summary |
||
(One intermediate revision by one other user not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> | <!-- BEGIN CATEGORY LIST --> | ||
[[Category:Spanish | [[Category:1080 Spanish Pages with Videos]] | ||
[[Category:Prabhupada 1074 - in all Languages]] | [[Category:Prabhupada 1074 - in all Languages]] | ||
[[Category:ES-Quotes - 1966]] | [[Category:ES-Quotes - 1966]] | ||
Line 10: | Line 10: | ||
[[Category:Spanish Language]] | [[Category:Spanish Language]] | ||
<!-- END CATEGORY LIST --> | <!-- END CATEGORY LIST --> | ||
<!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE --> | |||
{{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 1073 - Mientras no abandonemos esta propensión de enseñorearnos de la naturaleza material|1073|ES/Prabhupada 1075 - Nos estamos preparando para nuestra vida siguiente por nuestras actividades de esta vida|1075}} | |||
<!-- END NAVIGATION BAR --> | |||
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK--> | <!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK--> | ||
<div class="center"> | <div class="center"> | ||
'''<big>[[Vaniquotes:The body is perishable, full of ignorance, and nirananda. Instead of becoming full of bliss, it is full of miseries. All the miseries that we experience in this material world, it is all due to this body| | '''<big>[[Vaniquotes:The body is perishable, full of ignorance, and nirananda. Instead of becoming full of bliss, it is full of miseries. All the miseries that we experience in this material world, it is all due to this body|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>''' | ||
</div> | </div> | ||
---- | ---- | ||
Line 18: | Line 21: | ||
<!-- BEGIN VIDEO LINK --> | <!-- BEGIN VIDEO LINK --> | ||
{{youtube_right| | {{youtube_right|WSAGQmafgX0|Todas las miserias que experimentamos en este mundo material - Todo se debe a este cuerpo<br/> - Prabhupāda 1074}} | ||
<!-- END VIDEO LINK --> | <!-- END VIDEO LINK --> | ||
<!-- BEGIN AUDIO LINK --> | <!-- BEGIN AUDIO LINK --> | ||
<mp3player> | <mp3player>https://s3.amazonaws.com/vanipedia/clip/660220BG-NEW_YORK_clip18.mp3</mp3player> | ||
<!-- END AUDIO LINK --> | <!-- END AUDIO LINK --> | ||
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK --> | <!-- BEGIN VANISOURCE LINK --> | ||
'''[[ | '''[[ES/660219_-_Clase_BG_tal_como_es_-_Introduccion_-_Nueva_York|660219-20 - Extracto Introducción Bhagavad-gītā - Nueva York, 19-20 febrero 1966]]''' | ||
<!-- END VANISOURCE LINK --> | <!-- END VANISOURCE LINK --> | ||
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT --> | <!-- BEGIN TRANSLATED TEXT --> | ||
En otro lugar del Bhagavad-gītā también se dice que | En otro lugar del ''Bhagavad-gītā'' también se dice que: | ||
:''avyakto 'kṣara ity uktas'' | |||
:avyakto 'kṣara ity uktas | :''tam āhuḥ paramāṁ gatim'' | ||
:tam āhuḥ paramāṁ gatim | :''yaṁ prāpya na nivartante'' | ||
:yaṁ prāpya na nivartante | :''tad dhāma paramaṁ mama'' | ||
:tad dhāma paramaṁ mama | :([[ES/BG 8.21|BG 8.21]]) | ||
:([[ | |||
Avyakta significa no manifestado. Incluso la parte del mundo material no se manifiesta ante nosotros. Nuestros sentidos son tan imperfectos que no podemos ver | ''Avyakta'' significa no manifestado. Incluso la parte del mundo material no se manifiesta ante nosotros. Nuestros sentidos son tan imperfectos que no podemos ver cuántas estrellas hay, cuantos planetas hay en este universo material. Por supuesto, a través de la literatura védica obtenemos información de todos los planetas. Podemos creer o no creer, pero todos los planetas importantes en los que tenemos relación, se describen en la literatura védica, especialmente en el ''Śrīmad-Bhāgavatam''. Pero el mundo espiritual, que está más allá de este cielo material, ''paras tasmāt tu bhāvo'' 'nyo ([[ES/BG 8.20|BG 8.20]]), pero que es ''avyakta'', ese cielo espiritual no manifestado, es el ''paramāṁ gatim'', es decir, uno debería desear, uno debe anhelar alcanzar ese reino supremo. Y una vez que uno obtiene ese reino supremo, ''yaṁ prāpya'', uno obtiene o alcanza ese reino supremo, ''na nivartante'', uno no tiene que volver de nuevo a este mundo material. Y ese lugar el cual es la morada eterna del Señor, de donde no tenemos que volver, que es nuestro, ese debería ser nuestro... (cortado) Ahora una pregunta puede surgir, ¿cuál es la manera de acercarse a la morada suprema del Señor? Eso también es descrito en el ''Bhagavad-gītā''. Se dice en el octavo capítulo, versos 5, 6, 7, 8, el proceso de aproximarse a la morada del Señor Supremo o al Señor Supremo También se da allí. Se dice así: | ||
:''anta-kāle ca mām eva'' | |||
:anta-kāle ca mām eva | :''smaran muktvā kalevaram'' | ||
:smaran muktvā kalevaram | :''yaḥ prayāti sa mad-bhāvaṁ'' | ||
:yaḥ prayāti sa mad-bhāvaṁ | :''yāti nāsty atra saṁśayaḥ'' | ||
:yāti nāsty atra saṁśayaḥ | :([[ES/BG 8.5|BG 8.5]]) | ||
:([[ | |||
Anta-kāle, al final de la vida, en el momento de la muerte. Anta-kāle ca mām eva. Aquel que piensa en Kṛṣṇa, smaran, si él puede recordar. Una persona que está muriendo, en el momento de la muerte, si recuerda la forma de Kṛṣṇa y recordando de esta manera, si abandona el cuerpo presente, entonces sin duda alcanza el reino espiritual, mad-bhāvam. Bhāvam significa la naturaleza espiritual. Yaḥ prayāti sa mad-bhāvaṁ yāti. Mad-bhāvam significa al igual que la naturaleza o la naturaleza trascendental del Ser Supremo. Como hemos descrito anteriormente, que el Señor Supremo es sac-cid-ānanda-vigraha (BS 5.1). Él tiene | ''Anta-kāle'', al final de la vida, en el momento de la muerte. ''Anta-kāle ca mām eva''. Aquel que piensa en Kṛṣṇa, ''smaran'', si él puede recordar. Una persona que está muriendo, en el momento de la muerte, si recuerda la forma de Kṛṣṇa y recordando de esta manera, si abandona el cuerpo presente, entonces sin duda alcanza el reino espiritual, ''mad-bhāvam. Bhāvam'' significa la naturaleza espiritual. ''Yaḥ prayāti sa mad-bhāvaṁ yāti. Mad-bhāvam'' significa al igual que la naturaleza o la naturaleza trascendental del Ser Supremo. Como hemos descrito anteriormente, que el Señor Supremo es ''sac-cid-ānanda-vigraha'' (BS 5.1). Él tiene Su forma, pero Su forma es eterna, ''sat''; y llena de conocimiento, ''cit''; y llena de bienaventuranza, ''ānanda''. Ahora sólo podemos comparar nuestro cuerpo presente, si este cuerpo es ''sat-cid-ānanda''. No. Este cuerpo es ''asat''. En lugar de ser ''sat'' es ''asat. Antavanta ime dehā'' ([[ES/BG 2.18|BG 2.18]]), el ''Bhagavad-gītā'' dice que este cuerpo es ''antavat'', perecedero. Y... ''Sat-cid-ānanda''. En lugar de convertirse ''sat'', es ''asat'', todo lo contrario. Y en lugar de convertirse en ''cit'', lleno de conocimiento, está lleno de ignorancia. No tenemos conocimiento del reino espiritual, ni tenemos conocimiento perfecto de este mundo material. Hay tantas cosas desconocidas para nosotros, por lo tanto, este cuerpo está en ignorancia. En lugar de volverse pleno de conocimiento está en ignorancia. El cuerpo es perecedero, lleno de ignorancia y ''nirānanda''. En lugar de volverse pleno de dicha, está lleno de miserias. Todas las miserias que experimentamos en este mundo material, son debidas a este cuerpo. | ||
<!-- END TRANSLATED TEXT --> | <!-- END TRANSLATED TEXT --> |
Latest revision as of 11:05, 23 November 2024
660219-20 - Extracto Introducción Bhagavad-gītā - Nueva York, 19-20 febrero 1966
En otro lugar del Bhagavad-gītā también se dice que:
- avyakto 'kṣara ity uktas
- tam āhuḥ paramāṁ gatim
- yaṁ prāpya na nivartante
- tad dhāma paramaṁ mama
- (BG 8.21)
Avyakta significa no manifestado. Incluso la parte del mundo material no se manifiesta ante nosotros. Nuestros sentidos son tan imperfectos que no podemos ver cuántas estrellas hay, cuantos planetas hay en este universo material. Por supuesto, a través de la literatura védica obtenemos información de todos los planetas. Podemos creer o no creer, pero todos los planetas importantes en los que tenemos relación, se describen en la literatura védica, especialmente en el Śrīmad-Bhāgavatam. Pero el mundo espiritual, que está más allá de este cielo material, paras tasmāt tu bhāvo 'nyo (BG 8.20), pero que es avyakta, ese cielo espiritual no manifestado, es el paramāṁ gatim, es decir, uno debería desear, uno debe anhelar alcanzar ese reino supremo. Y una vez que uno obtiene ese reino supremo, yaṁ prāpya, uno obtiene o alcanza ese reino supremo, na nivartante, uno no tiene que volver de nuevo a este mundo material. Y ese lugar el cual es la morada eterna del Señor, de donde no tenemos que volver, que es nuestro, ese debería ser nuestro... (cortado) Ahora una pregunta puede surgir, ¿cuál es la manera de acercarse a la morada suprema del Señor? Eso también es descrito en el Bhagavad-gītā. Se dice en el octavo capítulo, versos 5, 6, 7, 8, el proceso de aproximarse a la morada del Señor Supremo o al Señor Supremo También se da allí. Se dice así:
- anta-kāle ca mām eva
- smaran muktvā kalevaram
- yaḥ prayāti sa mad-bhāvaṁ
- yāti nāsty atra saṁśayaḥ
- (BG 8.5)
Anta-kāle, al final de la vida, en el momento de la muerte. Anta-kāle ca mām eva. Aquel que piensa en Kṛṣṇa, smaran, si él puede recordar. Una persona que está muriendo, en el momento de la muerte, si recuerda la forma de Kṛṣṇa y recordando de esta manera, si abandona el cuerpo presente, entonces sin duda alcanza el reino espiritual, mad-bhāvam. Bhāvam significa la naturaleza espiritual. Yaḥ prayāti sa mad-bhāvaṁ yāti. Mad-bhāvam significa al igual que la naturaleza o la naturaleza trascendental del Ser Supremo. Como hemos descrito anteriormente, que el Señor Supremo es sac-cid-ānanda-vigraha (BS 5.1). Él tiene Su forma, pero Su forma es eterna, sat; y llena de conocimiento, cit; y llena de bienaventuranza, ānanda. Ahora sólo podemos comparar nuestro cuerpo presente, si este cuerpo es sat-cid-ānanda. No. Este cuerpo es asat. En lugar de ser sat es asat. Antavanta ime dehā (BG 2.18), el Bhagavad-gītā dice que este cuerpo es antavat, perecedero. Y... Sat-cid-ānanda. En lugar de convertirse sat, es asat, todo lo contrario. Y en lugar de convertirse en cit, lleno de conocimiento, está lleno de ignorancia. No tenemos conocimiento del reino espiritual, ni tenemos conocimiento perfecto de este mundo material. Hay tantas cosas desconocidas para nosotros, por lo tanto, este cuerpo está en ignorancia. En lugar de volverse pleno de conocimiento está en ignorancia. El cuerpo es perecedero, lleno de ignorancia y nirānanda. En lugar de volverse pleno de dicha, está lleno de miserias. Todas las miserias que experimentamos en este mundo material, son debidas a este cuerpo.