ES/Prabhupada 0800 - Karl Marx. Él está pensando cómo los sentidos de los trabajadores será gratificados: Difference between revisions
(Vanibot #0019: LinkReviser - Revise links, localize and redirect them to the de facto address) |
Caitanyadeva (talk | contribs) No edit summary |
||
(One intermediate revision by the same user not shown) | |||
Line 11: | Line 11: | ||
<!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK--> | <!-- BEGIN ORIGINAL VANIQUOTES PAGE LINK--> | ||
<div class="center"> | <div class="center"> | ||
'''<big>[[Vaniquotes:Karl Marx. He is thinking how the laborer, the worker, their senses will be gratified. That is his philosophy| | '''<big>[[Vaniquotes:Karl Marx. He is thinking how the laborer, the worker, their senses will be gratified. That is his philosophy|Haga click aquí para ver original en inglés]]</big>''' | ||
</div> | </div> | ||
---- | ---- | ||
Line 25: | Line 25: | ||
<!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) --> | <!-- BEGIN VANISOURCE LINK (from English page) --> | ||
'''[[ | '''[[ES/730906 - Clase SB 05.05.01-8 - Estocolmo|Extracto clase SB 05.05.01-8 - Estocolmo, 6 septiembre 1973]]''' | ||
<!-- END VANISOURCE LINK --> | <!-- END VANISOURCE LINK --> | ||
<!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) --> | <!-- BEGIN TRANSLATED TEXT (from DotSub) --> | ||
'''Prabhupāda:''' Karl Marx. Él piensa cómo el obrero, en cómo satisfacer los sentidos del obrero. Esa es su filosofía. ¿No es así? | |||
'''Haṁsadūta:''' Sí. | |||
'''Prabhupāda:''' Lo que piensa es que los capitalistas simplemente satisfacen sus sentidos de manera lujosa, ¿por qué no entonces los obreros, que son quienes en realidad trabajan? Esa es su filosofía. Por lo tanto, el punto central es la complacencia de los sentidos. Traten de entenderlo. El mundo entero está ocupado en diferentes etiquetas, pero el punto central es la complacencia de los sentidos. Nada más. ¿Hay alguien aquí que tenga algo que decir en contra de esto? Pero aquí Ṛṣabhadeva dice: ''nṛloke kaṣṭān kāmān arhate, na arhate. Na ayam deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye'' ([[ES/SB 5.5.1|SB 5.5.1]]). Esa forma de trabajar tan arduamente, es algo que hacen también los perros y los cerdos. Entonces, ¿significa eso que ahora que hemos alcanzado esta forma de cuerpo humana, también tenemos que trabajar como los perros y los cerdos? | |||
En realidad, es lo que están haciendo. Nada más que eso. Los perros y los cerdos, están ocupados todo el día y la noche por lo mismo: cómo comer, cómo dormir, cómo tener vida sexual, cómo defenderse. El hombre trabaja también de la misma manera, solo bajo diferentes etiquetas —nacionalismo, socialismo, este “ismo”, ese “ismo” — pero las actividades de los perros y los cerdos y la sociedad humana, supuestamente civilizada, el punto es lo mismo. Ṛṣabhadeva dice que los perros y los cerdos trabajan tanto para complacer los sentidos, pero que esta forma de cuerpo humana no es para eso. Es para una finalidad diferente. | |||
Pero eso es algo que no sabe la civilización actual. Los hombres modernos, la sociedad actual, no lo saben. Simplemente piensan: “Sí, el perro duerme en la calle. Pero nosotros debemos tener un hermoso edificio, un hermoso apartamento, una ropa de cama muy bonita. Y eso es el progreso de la civilización. De no ser así, es primitivo, si permanecemos en el mismo nivel, si simplemente nos echamos a dormir en cualquier lugar, sin muebles, sin ropa de cama…”. Pero después de todo, la actividad es la misma, están durmiendo, nada más que eso. De manera similar, también la actividad de comer o también el aparearse. | |||
La pregunta entonces sería, ¿entonces qué dice que es la finalidad de la vida humana? La respuesta es ''tapo divyaṁ putrakā yena sattvaṁ śuddhyed'' ([[ES/SB 5.5.1|SB 5.5.1]]). La vida humana es para ''tapasya. Tapasya. Tapasya'' significa austeridad. Negar esto. Negar. Los gatos y los perros se sienten satisfechos; a medida que comen más, ellos piensan que están disfrutando. Hoy en día también el ser humano lo hace. Están consumiendo muchos aperitivos, bebiendo. Vimos esto en el avión. Antes de comer, toman vino, entonces el apetito es muy fuerte, y comen tanto, comen grandes cantidades. | |||
(al lado) ¿Lo has marcado? | |||
'''Haṁsadūta:''' Sí. | |||
'''Prabhupāda:''' Sí, ese es su disfrute. Pero Ṛṣabhadeva dice, y los ''śāstras'' dicen: “No, no, no debes comer ni siquiera. Esa es tu perfección”. Sólo vean. Estos hombres parecidos a animales, comen tanto, están disfrutando. Pero lo que debería ser es reducirlo hasta llegar a nada, no comer más. Entonces, ¿estamos preparados para esto? No. Es muy difícil. Pero ese es el objetivo. Por eso debemos, los que aspiran al progreso espiritual… como Raghunātha dāsa Gosvāmī. Raghunātha dāsa Gosvāmī era hijo de un hombre muy rico. Su padre y su tío hace quinientos años, eran personas muy ricas, tenían unos ingresos eran de doce ''lakhs'' de rupias al año. Un ''lakh'' son cien mil rupias, creo que, en el momento actual, el valor aproximado seria multiplicarlo por cien mil veces. | |||
<!-- END TRANSLATED TEXT --> | <!-- END TRANSLATED TEXT --> |
Latest revision as of 13:56, 15 April 2025
Extracto clase SB 05.05.01-8 - Estocolmo, 6 septiembre 1973
Prabhupāda: Karl Marx. Él piensa cómo el obrero, en cómo satisfacer los sentidos del obrero. Esa es su filosofía. ¿No es así?
Haṁsadūta: Sí.
Prabhupāda: Lo que piensa es que los capitalistas simplemente satisfacen sus sentidos de manera lujosa, ¿por qué no entonces los obreros, que son quienes en realidad trabajan? Esa es su filosofía. Por lo tanto, el punto central es la complacencia de los sentidos. Traten de entenderlo. El mundo entero está ocupado en diferentes etiquetas, pero el punto central es la complacencia de los sentidos. Nada más. ¿Hay alguien aquí que tenga algo que decir en contra de esto? Pero aquí Ṛṣabhadeva dice: nṛloke kaṣṭān kāmān arhate, na arhate. Na ayam deho deha-bhājāṁ nṛloke kaṣṭān kāmān arhate viḍ-bhujāṁ ye (SB 5.5.1). Esa forma de trabajar tan arduamente, es algo que hacen también los perros y los cerdos. Entonces, ¿significa eso que ahora que hemos alcanzado esta forma de cuerpo humana, también tenemos que trabajar como los perros y los cerdos?
En realidad, es lo que están haciendo. Nada más que eso. Los perros y los cerdos, están ocupados todo el día y la noche por lo mismo: cómo comer, cómo dormir, cómo tener vida sexual, cómo defenderse. El hombre trabaja también de la misma manera, solo bajo diferentes etiquetas —nacionalismo, socialismo, este “ismo”, ese “ismo” — pero las actividades de los perros y los cerdos y la sociedad humana, supuestamente civilizada, el punto es lo mismo. Ṛṣabhadeva dice que los perros y los cerdos trabajan tanto para complacer los sentidos, pero que esta forma de cuerpo humana no es para eso. Es para una finalidad diferente.
Pero eso es algo que no sabe la civilización actual. Los hombres modernos, la sociedad actual, no lo saben. Simplemente piensan: “Sí, el perro duerme en la calle. Pero nosotros debemos tener un hermoso edificio, un hermoso apartamento, una ropa de cama muy bonita. Y eso es el progreso de la civilización. De no ser así, es primitivo, si permanecemos en el mismo nivel, si simplemente nos echamos a dormir en cualquier lugar, sin muebles, sin ropa de cama…”. Pero después de todo, la actividad es la misma, están durmiendo, nada más que eso. De manera similar, también la actividad de comer o también el aparearse.
La pregunta entonces sería, ¿entonces qué dice que es la finalidad de la vida humana? La respuesta es tapo divyaṁ putrakā yena sattvaṁ śuddhyed (SB 5.5.1). La vida humana es para tapasya. Tapasya. Tapasya significa austeridad. Negar esto. Negar. Los gatos y los perros se sienten satisfechos; a medida que comen más, ellos piensan que están disfrutando. Hoy en día también el ser humano lo hace. Están consumiendo muchos aperitivos, bebiendo. Vimos esto en el avión. Antes de comer, toman vino, entonces el apetito es muy fuerte, y comen tanto, comen grandes cantidades.
(al lado) ¿Lo has marcado?
Haṁsadūta: Sí.
Prabhupāda: Sí, ese es su disfrute. Pero Ṛṣabhadeva dice, y los śāstras dicen: “No, no, no debes comer ni siquiera. Esa es tu perfección”. Sólo vean. Estos hombres parecidos a animales, comen tanto, están disfrutando. Pero lo que debería ser es reducirlo hasta llegar a nada, no comer más. Entonces, ¿estamos preparados para esto? No. Es muy difícil. Pero ese es el objetivo. Por eso debemos, los que aspiran al progreso espiritual… como Raghunātha dāsa Gosvāmī. Raghunātha dāsa Gosvāmī era hijo de un hombre muy rico. Su padre y su tío hace quinientos años, eran personas muy ricas, tenían unos ingresos eran de doce lakhs de rupias al año. Un lakh son cien mil rupias, creo que, en el momento actual, el valor aproximado seria multiplicarlo por cien mil veces.