ES/Prabhupada 0149 - El Movimiento para la Conciencia de Krishna significa encontrar al Padre Supremo

Revision as of 15:47, 24 August 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs) (Created page with "<!-- BEGIN CATEGORY LIST --> Category:1080 Spanish Pages with Videos Category:Prabhupada 0149 - in all Languages Category:ES-Quotes - 1976 Category:ES-Quotes - Lectures, General Category:ES-Quotes - in USA Category:ES-Quotes - in USA, Washington D.C. <!-- END CATEGORY LIST --> <!-- BEGIN NAVIGATION BAR -- DO NOT EDIT OR REMOVE --> {{1080 videos navigation - All Languages|Spanish|ES/Prabhupada 0148 - Somos partes integrales de Dios|0148|ES/Prabhupa...")
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


Extracto discurso por el Décimo Aniversario -- Washington, D.C., 6 de julio de 1976

Este movimiento de la conciencia de Kṛṣṇa significa descubrir al padre supremo. Padre supremo. Esa es la esencia y sustancia de este movimiento. Si no sabemos quién es nuestro padre, esa no es una posición muy buena. Al menos, en India, es una costumbre que si alguien no puede decir el nombre de su padre, no es muy respetable. Y es sistema en la corte que al escribir su nombre, deben escribir el nombre de su padre. Ese es el sistema védico hindú, y el nombre, su propio nombre, el nombre de su padre y el nombre de su pueblo, estos tres combinados juntos. Creo que este sistema puede ser prevalente en otros países, pero en India, este es el sistema. El primer nombre es su propio nombre, el segundo nombre es el nombre de su padre, y el tercer nombre es el pueblo o el país donde nació. Ese es el sistema. Entonces el padre... debemos conocer al padre. Eso es el movimiento de la conciencia de Kṛṣṇa. Si permanecemos olvidadizos de nuestro padre, esa no es una posición muy buena. Y ¿qué tipo de padre? Paraṁ brahma paraṁ dhāma (BG 10.12). El más rico. No el padre pobre que no puede alimentar a sus hijos. No es ese padre. Eko yo bahūnāṁ vidadhāti kāmān (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Ese padre es tan rico que Él solo alimenta a miles de millones, millones y trillones de seres vivientes. En África hay cientos y millones de elefantes. Él los alimenta. Y dentro de una habitación hay un agujero, puede haber millones de hormigas, Él también las alimenta. Eko yo bahūnāṁ vidadhāti kāmān. Nityo nityānāṁ cetanaś cetanānām (Kaṭha Upaniṣad 2.2.13). Esta es la información védica.

La vida humana está destinada a entender quién es el padre, cuál es Su ley, quién es Dios, cuál es nuestra relación con Él. Esto es Vedānta. Vedānta no significa hablar tonterías y no tener relación con el padre. Śrama eva hi kevalam. Si no saben quién es su padre...

dharmaḥ svanuṣṭhitaḥ puṁsāṁ
viṣvaksena-kathāsu yaḥ
notpādayed ratiṁ yadi
śrama eva hi kevalam
(SB 1.2.8)

Esto no es lo que se desea. Y Kṛṣṇa dice: vedaiś ca sarvair aham eva vedyaḥ (BG 15.15). Si se vuelven vedantistaa, eso es muy bueno. Al comienzo del Vedānta se dice que la Verdad Absoluta es Aquel de quien todo proviene, athāto brahma jijñāsā (Vedanta-sutra 1.1.1). Ese es el comienzo. Ahora la vida humana está destinada a entender la Verdad Absoluta, jijñāsā. Uno debe investigar qué es lo Absoluto. Esa es la vida humana, descubrir la Verdad Absoluta. El siguiente sūtra dice inmediatamente que la Verdad Absoluta es Aquel que es la fuente de todo. Y ¿qué es ese todo? Encontramos dos cosas, animado e inanimado. Experiencia práctica. Algunos son animados y otros inanimados. Dos cosas. Ahora podemos expandir las variedades. Eso es otra cosa. Pero hay dos cosas. Entonces estas dos cosas... vemos que hay un controlador por encima de estas dos cosas, el animado y el inanimado. Así que debemos investigar ahora cuál es la posición de la fuente de estas dos cosas, animado e inanimado.

La posición se explica en el Śrīmad-Bhāgavatam, janmādy asya yato 'nvayād itarataś cārtheṣv abhijñaḥ (SB 1.1.1). Esto está explicado. La fuente original de todo es abhijñaḥ. ¿Cómo? Anvayād itarataś cārtheṣu. Si yo he creado algo, sé todo, todos los detalles, anvayād, directa o indirectamente, conozco. Si fabrico algo... supongamos que fabrico alguna cocina especial, entonces sé todos los detalles de cómo hacerlo. Ese es el origen. Ese origen es Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice: vedāhaṁ samatītāni (BG 7.26): "Yo sé todo — pasado, presente y futuro". Mattaḥ sarvaṁ pravartate. Aham ādir hi devānām (BG 10.2). Según la teoría de la creación... no teoría; hecho. Brahmā viṣṇu maheśvara. Estos son los devatās principales. Viṣṇu es el original: aham ādir hi devānām. La creación, primero Mahā-Viṣṇu; luego de Mahā-Viṣṇu está Garbhodakaśāyī Viṣṇu. De Garbhodakaśāyī Viṣṇu está Kṣīrodakaśāyī Viṣṇu, expansión de Viṣṇu, y de Él viene Brahmā. Brahmā nace de Garbhodakaśāyī Viṣṇu sobre la flor de loto, luego da a luz a Rudra. Esta es la explicación de la creación. Kṛṣṇa dice: aham ādir hi devānām. Él también es el origen de Viṣṇu porque, según el śāstra, Él dice: kṛṣṇas tu bhagavān svayam (SB 1.3.28), la Personalidad original de Dios es Kṛṣṇa. Y la primera expansión de Kṛṣṇa es Baladeva. Luego de Él, está, quiero decir, Catur-vyūha, Vāsudeva, Saṅkarṣaṇa, Aniruddha, así sucesivamente. Luego Nārāyaṇa. De Nārāyaṇa, la segunda Catur-vyūha, y de la segunda Catur-vyūha, Saṅkarṣaṇa, Mahā-Viṣṇu. Así tienen que aprender los śāstras. Encontrarán que en realidad, como dice el śāstra: kṛṣṇas tu bhagavān svayam. Y Kṛṣṇa dice: aham ādir hi devānām (BG 10.2). Ahaṁ sarvasya prabhavo mattaḥ sarvaṁ pravartate (BG 10.8). Y Arjuna acepta: paraṁ brahma paraṁ dhāma pavitraṁ paramaṁ bhavān (BG 10.12). Así que tenemos que aceptar el śāstra. Śāstra-cakṣuṣāt: tienen que ver a través del śāstra. Y si aprenden el śāstra, entonces encontrarán kṛṣṇas tu bhagavān svayam.

Este movimiento de la conciencia de Kṛṣṇa significa presentar a la sociedad humana la Personalidad Suprema de Dios. Este es el movimiento de la conciencia de Kṛṣṇa. Comenzamos este movimiento en 1966, registrándolo. Nuestro Rūpānuga Prabhu ya lo ha explicado. Tomen este movimiento muy en serio. Lo mismo, Kṛṣṇa comenzó dentro de la historia, hace cinco mil años. Y Él comenzó este movimiento con Arjuna como Su discípulo. Luego Caitanya Mahāprabhu, hace quinientos años, revivió nuevamente el mismo movimiento. Él es Kṛṣṇa mismo. Y eso continúa. No piensen que esto es un movimiento fabricado. No. Es un movimiento autorizado y confirmado por las autoridades. Mahājano yena gataḥ sa panthāḥ (CC Madhya 17.186). Hay mahājanas mencionados en el śāstra. Establézcanse firmemente en el movimiento de la conciencia de Kṛṣṇa y traten de entender a Kṛṣṇa. Tenemos tantas literaturas, literaturas autorizadas. Y hagan que sus vidas sean un éxito.

Muchas gracias.

Devotos: Jaya Śrīla Prabhupāda. (fin)