ES/Prabhupada 0654 - No puedes ver a Dios por tu esfuerzo debido a que tus sentidos son tontos
Extracto clase BG 6.6-12 -- Los Ángeles, 15 febrero 1969
Como se dice en el Bhagavad-gītā:
- patraṁ puṣpaṁ phalaṁ toyaṁ
- yo me bhaktyā prayacchati
- tad ahaṁ bhakty-upahṛtam
- aśnāmi prayatātmanaḥ
- (BG 9.26)
“Si alguien me ofrece flores, frutas, verduras, leche, con amor y devoción, Yo lo acepto y lo como”. Ahora, ¿cómo come?, eso no lo pueden ver en el presente, pero Él come. Tenemos experiencia de ello diariamente. Nosotros ofrecemos alimentos a Kṛṣṇa, de acuerdo con el proceso ritualístico, y se puede ver que el sabor de la comida cambia inmediatamente. Eso es práctico. Él come, pero porque está lleno, no come como nosotros. Es como si yo les diera un plato de alimentos, lo terminarían. Pero Dios no tiene hambre, y aun así come. Come y las cosas permanecen como estaban. Pūrṇasya pūrṇam ādāya pūrṇam evāvaśiṣyate (ISO Invocación). Dios está tan lleno, que puede tomar todo el alimento que ustedes le ofrezcan, y aun así el alimento permanece tal como estaba. Él puede comer con Sus ojos. Eso se dice en el Brahma-saṁhitā: aṅgāni yasya sakalendriya-vṛttimanti. Cada parte o cada miembro del cuerpo de Dios tiene todas las potencias de cualquier otro miembro. Es como, ustedes solo pueden ver con los ojos, pero no pueden comer con los ojos. Pero Dios puede comer simplemente con ver el alimento que le han ofrecido.
Estas cosas no se pueden entender en el momento presente. Por lo tanto, el Padma Purāṇa dice que es sólo cuando uno se vuelve espiritualmente saturado mediante el servicio trascendental al Señor, que el nombre trascendental, la forma, las cualidades y los pasatiempos del Señor se revelan. No se pueden entender mediante el esfuerzo propio, sino que Dios se revela. Es como si ahora quisieran ver el Sol, ahora hay oscuridad. Si dicen: “Oh, tengo unas antorchas muy potentes. Vamos, le mostraré la luz del Sol, el Sol”, no lo pueden mostrar. Pero cuando el Sol sale por su propia voluntad por la mañana, entonces se puede ver. Del mismo modo, no se puede ver a Dios mediante su propio esfuerzo porque todos sus sentidos son absurdos. Tienen que purificar sus sentidos y tienen que esperar el momento en que Dios se complazca en revelarse ante ustedes. Ese es el proceso. No lo pueden desafiar: “Oh mi querido Dios, mi querido Kṛṣṇa, por favor ven para que pueda verte”. No, Dios no tiene por qué cumplir sus órdenes, no es su sirviente. Solo cuando Él esté complacido lo verán.
Nuestro proceso consiste en poder complacerlo para que Él se nos revele. Ese es el verdadero proceso. No se puede... Por lo tanto, lo están confundiendo con un Dios absurdo. Debido a que no pueden ver a Dios, si alguien dice que: “Yo soy Dios”, lo aceptan. Pero ellos no saben lo que es Dios. Alguien dice: “Estoy buscando la verdad”, pero deben saber qué es la verdad. De lo contrario, ¿cómo buscarán la verdad? Supongamos que quieren comprar oro. Deben saber teóricamente, o al menos tener alguna experiencia de lo que es el oro. Si no, la gente les engañará. Estas personas están siendo engañadas, aceptando a tantos sinvergüenzas como si fueran Dios, porque no saben lo que es Dios. Cualquiera viene y dice: “Oh, yo soy Dios” y los sinvergüenzas -ellos son sinvergüenzas, y el hombre que dice que: “Yo soy Dios” también es un sinvergüenza. Hay una sociedad de sinvergüenzas y un sinvergüenza es aceptado como si fuera Dios. Dios no es así. Tenemos que desarrollar las cualidades para poder ver a Dios, para entender a Dios. En eso consiste la conciencia de Kṛṣṇa. Sevonmukhe hi jihvādau svayam eva sphuraty adaḥ (Brs. 1.2.234). Si se ocupan en el servicio del Señor, entonces obtendrán las cualidades para ver a Dios. De lo contrario no es posible.