ES/741116 - Clase SB 03.25.16 - Bombay

Revision as of 02:07, 13 May 2025 by Caitanyadeva (talk | contribs)
(diff) ← Older revision | Latest revision (diff) | Newer revision → (diff)


His Divine Grace A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda


741116 SB - Bombay, 16 noviembre 1974 - 41:09 minutos



(fuerte sonido de petardos de fondo en todo momento)

Nitāi: (dirige el canto del verso, etc.) (Prabhupāda y los devotos repiten)

ahaṁ mamābhimānotthaiḥ
kāma-lobhādibhir malaiḥ
vītaṁ yadā manaḥ śuddham
aduḥkham asukhaṁ samam
(SB 3.25.16)

(pausa)

“La mente se purifica cuando uno se limpia por completo de las impurezas del deseo de disfrute y la codicia, que surgen de la identificación falsa del cuerpo con el ‘yo’ y de las posesiones del cuerpo con ‘lo mío’. En ese estado puro, se trasciende el plano de las supuestas felicidad y aflicción materiales”.

Prabhupāda:

ahaṁ mamābhimānotthaiḥ
kāma-lobhādibhir malaiḥ
vītaṁ yadā manaḥ śuddham
aduḥkham asukhaṁ samam
(SB 3.25.16)

En el verso anterior se ha aconsejado: guṇeṣu saktaṁ bandhāya rataṁ vā puṁsi muktaye (SB 3.25.15). El proceso consiste en… (sonido de petardo) El proceso es que la mente tiene que limpiarse de todas las impurezas. La mente es el amigo y el enemigo de todos. Si está limpia, es un amigo, y si está sucia… es como si ustedes se mantienen sucios, entonces es fácil que contraigan alguna enfermedad, y si se mantienen limpios, no se contaminan. Si toman medidas, restante… Por eso, según la civilización védica, uno tiene que asearse tres veces al día, tri-sandhyā: por la mañana, temprano en la mañana, nuevamente al mediodía, después por la noche. Aquellos que siguen estrictamente las reglas y regulaciones brahmínicas… también los vaiṣṇavas. Vaiṣṇava significa que ya es brāhmaṇa. Debe seguir las reglas y… satyaṁ śamo damas titikṣā ārjava jñānaṁ vijñānam āstikyam... (BG 18.42).

La limpieza está al lado de la santidad. Y el… en realidad, nuestra vida material condicionada significa que la mente está cubierta de suciedad, de toda clase de cosas impuras y sucias. Esa es la enfermedad. Cuando estamos en las fases inferiores de tamo-guṇa y rajo-guṇa, estas impurezas son muy prominentes. Por eso, uno tiene que elevarse desde la posición de tamo-guṇa y rajo-guṇa a sattva-guṇa. Se recomienda un proceso, para limpiar la mente: śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ (SB 1.2.17). Hay que escuchar kṛṣṇa-kathā. Kṛṣṇa está en el corazón de todos, y cuando Él ve que un alma condicionada… puesto que el alma individual es parte integral de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa quiere que: “Esta alma individual, sinvergüenza, está tan apegada al disfrute material, que es la causa de su cautiverio, el nacimiento y la muerte, la vejez y las enfermedades, y es tan necia que no toma en consideración que '¿Por qué debo estar sujeto al ciclo del nacimiento, la muerte, la vejez y las enfermedades?'”. Se ha vuelto tan necio. Mūḍha. Por eso, se le califica de: mūḍha, asno… igual que el asno no sabe por qué carga tanto, tanta ropa del lavandero. ¿Para qué? No gana nada. Ninguna de esas prendas de vestir le pertenece. El lavandero le da un pequeño bocado de hierba, que puede encontrar en cualquier sitio. Si el… pero el asno piensa: “Este bocado de hierba me lo ha dado el lavandero. Por lo tanto, debo llevar la pesada carga, aunque no me pertenece ni una sola prenda”.

Estos son los llamados karmīs. Los karmīs, todos esos grandes, grandes karmīs, grandes multimillonarios, son como asnos, porque trabajan arduamente. No solo estos grandes personajes, también los pequeños. Día y noche. Pero comen dos cāpāṭis o tres cāpāṭis o a lo máximo, cuatro cāpāṭis. Y para ello están trabajando duro, muy duro. Pero estos tres o cuatro cāpāṭis pueden conseguirlos fácilmente incluso el hombre más pobre, ¿por qué, entonces trabaja tanto? Porque el piensa: “Soy el responsable de mantener una familia tan grande”. Del mismo modo, también el líder, un líder público, un político, piensa de ese modo, que: “Sin mí, todos los habitantes de mi nación morirán. Así que voy a trabajar día y noche. Hasta el momento de mi muerte o hasta que alguien me mate, tengo que trabajar muy duro”. Es lo que se llama impurezas. Ahaṁ mameti (SB 5.5.8). Ahaṁ mameti. Ahaṁ mamābhimānotthaiḥ. Esas cosas sucias que… partamos de lo individual, social, político, comunitario o nacional, de cualquier manera, estas dos cosas, ahaṁ mameti, son muy importantes: “Pertenezco a esta familia, pertenezco a esta nación, pertenezco a tal y tal comunidad. Tengo tal y tal deber”. Pero él no sabe que todas estas son falsas identificaciones. Eso es lo que se llama ignorancia. Por esa razón, Caitanya Mahāprabhu comienza Sus enseñanzas diciendo: jīvera svarūpa haya nitya-kṛṣṇa-dāsa (CC Madhya 20.108-109). La verdadera posición es que somos sirvientes eternos de Kṛṣṇa. Esa es nuestra verdadera posición. Pero él piensa: “Soy sirviente de esta familia, soy sirviente de esta nación, soy sirviente de esta comunidad, Sirviente...”. De tantas cosas. Ahaṁ mameti. Eso se debe a la ignorancia, a la modalidad de tamo-guṇa. Tamo-guṇa.

Por eso en el verso anterior se dice: guṇeṣu saktaṁ bandhāya (SB 3.25.15). Mientras estén apegados a esos guṇeṣu … incluso si están apegados a sattva-guṇa, eso también es bandhāya. Supongamos… Sattva-guṇa significa poner en práctica… la representación simbólica es el brāhmaṇa perfecto. Pero, incluso si somos un brāhmaṇa muy perfecto, yo puedo pensar: “Soy tan... una persona tan culta. Entiendo los principios védicos. Así que yo...”. Es lo mismo, ahaṁ mameti. El mismo principio, ahaṁ mameti. Pero si se educan en sattva-guṇa, entonces tienen la posibilidad de comprender su posición. En tamo-guṇa y rajo-guṇa no pueden hacerlo. En tamo-guṇa y rajo-guṇa, son como un animales, como los perros y los gatos. Pero cuando se elevan al plano de sattva-guṇa … a ese nivel pueden elevarse si siguen los principios, entonces el apego… guṇeṣu saktaṁ bandhāya. Entonces sus vidas condicionadas debido al apego a las cualidades materiales se terminará. ¿Cómo? Algo muy sencillo. Todo el mundo puede alcanzar el plano de sattva-guṇa si siguen las instrucciones.

En el Bhagavad-gītā se dice lo mismo en diferentes lenguajes védicos y Escrituras védicas:

satataṁ kīrtayanto māṁ
yatantaś ca dṛḍha-vratāḥ
namasyantaś ca māṁ bhaktyā
nitya-yuktā upāsate
(BG 9.14)

Ese es el proceso. Y en otro pasaje dice:

śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ
puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ
hṛdy antaḥ-stho abhadrāṇi
vidhunoti suhṛt satām
(SB 1.2.17)

El proceso consiste en tratar de escuchar acerca de kṛṣṇa-kathā. Kṛṣṇa-kathā. Kṛṣṇa-kathā lo tienen en el Bhagavad-gītā. Es Kṛṣṇa quien habla. Eso es kṛṣṇa-kathā. Y en el Śrīmad-Bhāgavatam: acerca de Kṛṣṇa. Oṁ namo bhagavate vāsudevāya, janmādy asya yataḥ... (SB 1.1.1). Habla acerca de Kṛṣṇa, la persona original.

Tenemos que escuchar ese kṛṣṇa-kathā. Este templo o este centro, lo hemos abierto para dar una oportunidad a la gente en general: “Vengan y escuchen kṛṣṇa-kathā”. El sat-saṅga. Esto es lo que se llama sat-saṅga. Satāṁ prasaṅgān mama vīrya-saṁvido bhavanti hṛt-karṇa-rasāyanāḥ kathāḥ (SB 3.25.25). Si escuchan, poco a poco… porque si no escuchamos kṛṣṇa-kathā se debe a las impurezas en el corazón. De modo que tenemos que limpiar esas impurezas. Y el proceso es ceto-darpaṇa-mārjanam, paraṁ vijayate śrī-kṛṣṇa-saṅkīrtanam. Si cantamos y bailamos, entonces todas esas impurezas se limpian. Ceto-darpaṇa-mārjanam (CC Antya 20.12). Cetaḥ khalu asya bandhāya muktaye cātmano matam. Cetaḥ, este corazón, es la causa de nuestro cautiverio, y el corazón es también la causa de nuestra liberación. Cuando está sucio, es causa del cautiverio, vida condicionada. Vida condicional significa janma-mṛtyu-jarā-vyādhi (BG 13.9): Yo nazco, recibo un cuerpo, y permanezco durante un tiempo, disfruto o sufro. No hay posibilidad de disfrutar, sólo de sufrimiento. Y luego otra vez muero. Tathā dehāntara-prāptiḥ (BG 2.13). Entonces recibo otro cuerpo y de nuevo comienzo otra vida. Puede ser una vida muy buena, o puede ser una vida de perros y gatos, o la vida de un árbol. Eso no lo sabemos. Pero dehāntara-prāptiḥ. Pero hay un cambio de cuerpo. Tan pronto como muera, tan pronto como cambie de cuerpo, recibo otro cuerpo. Inmediatamente. Inmediatamente tendré que entrar en el vientre de determinada madre por la gracia del padre, y tendré que desarrollar otro cuerpo, y cuando esté en condiciones de trabajar yo saldré, y nuevamente comienza otro capítulo de mi vida. Esa es la vida condicionada.

La vida humana es para entender cómo pasamos por esos problemas de nacimiento, muerte, vejez y enfermedades. Esto no lo pueden entender los perros y los gatos. No es posible. Por eso, para la vida humana existen tantas Escrituras védicas, no para los perros y los gatos. Si no se benefician de estas Escrituras védicas… no se necesita educación. No hay necesidad de llegar a ser un gran sabio erudito. No. Sat-saṅga. Escuchar. Sthāne sthitāḥ śruti-gatāṁ tanu-vāṅ-manobhiḥ. Pueden permanecer en su posición, pero acudan a una persona que esté hablando kṛṣṇa-kathā. Escúchenlo. Eso es todo. Eso puede hacerlo todo el mundo. ¿Cuál es la dificultad?

Así es nuestro movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. Le damos a la gente la oportunidad de escuchar acerca de Kṛṣṇa. Ese es nuestro met… por eso, hemos dado ese nombre en particular: la conciencia de Kṛṣṇa. No hablamos de otras tonterías. No hablamos. No tenemos otra actividad. Simplemente hablamos de Kṛṣṇa. Eso purificará. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ (SB 1.2.17). Si usted… incluso si no entienden una sola palabra, por el simple hecho de escuchar, se vuelven piadosos. Es tan bueno. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ. Śravaṇa significa cuando se habla de Kṛṣṇa, alguien habla y alguien escucha. Śravaṇaṁ kīrtanam. Como en esta reunión, yo hablo, ustedes escuchan. Y ambos nos beneficiamos. Śravaṇa kīrtana. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ. Kṛṣṇa quiere esto para que: “Estos sinvergüenzas puedan comenzar a escuchar y cantar acerca de Mí”. Eso es todo. Satataṁ kīrtayanto mām (BG 9.14). Mām, a Kṛṣṇa. No a otros. No hablan de política, ni de sociología o esto o aquello, son tonterías. Todo eso son cosas sucias. No pierdan su tiempo. De nada sirve leer tantas novelas sin sentido. Son lo que se llama tad vāyasaṁ tīrtha. Tad-vāg-visargo janatāgha-viplavaḥ, na tad vacaś citra-padaṁ harer yaśaḥ (SB 1.5.10). Cualquier obra literaria que no glorifique al Señor Supremo Hari, será: vāyasa-tīrtha. Vāyasa-tīrtha significa el lugar donde disfrutan los cuervos. Vāyasa-tīrtha.

El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa está dando a la gente la posibilidad de volverse piadosa. Puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ. “¿Cómo? No tengo dinero. ¿Cómo voy a ser piadoso? No puedo dar caridad. No puedo ir a bañarme al Ganges y...”. Tantas, hay tantas actividades piadosas. Tapasā brahmacaryeṇa tyāgena yamena niyamena (SB 6.1.13). Hay tantos procesos para volverse piadoso. Se recomienda en los śāstras: “Para volverte piadoso has esto”. Y, en Kali-yuga, la gente ha perdido toda la energía para como volverse piadosa. Son tan pecaminosos. Pero este es el único medio: simplemente vengan aquí y escuchen acerca de Kṛṣṇa. Tienen oídos, Kṛṣṇa les ha dado esos oídos. Y Kṛṣṇa les ha dado también la lengua. Pueden hablar. Tal y como nosotros recitamos los versos. Tenemos la lengua, tenemos el oído, y pueden escuchar de labios del alma realizada y hacer que sus vida seas perfectas simplemente escuchando. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ (SB 1.2.17).

Porque uno no puede ser devoto a menos que esté purificado. Una persona pecaminosa no puede ser devoto. Duṣkṛtinaḥ. En el Bhagavad-gītā se afirma: na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ (BG 7.15). Hay una clase de hombres que son duṣkṛtinaḥ, siempre llevan una vida pecaminosa. Esos sinvergüenzas, esos necios… duṣkṛtino mūḍhāḥ. Na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ prapadyante narādhamāḥ. Narādhama significa lo más bajo de la humanidad. ¿Por qué lo más bajo de la humanidad? Porque la vida humana es para purificar su existencia. Están sujetos al condicionamiento del nacimiento, la muerte, la vejez, y aquí tienen la oportunidad de purificarse. Si no lo hacen, entonces son mūḍha, duṣkṛtinaḥ, narādhama. No se arriesguen. Mūḍha, narādhama.

Este tipo de personas no tienen interés. Sufrirán continuamente en la existencia material, vida tras vida, de un capítulo, a otro capítulo… bhūtvā bhūtvā pralīyate (BG 8.19), una vida. Y si tiene una vida muy opulenta, es decir, entonces no se preocupa por la próxima vida. “Voy a beber y a disfrutar. Comer, beber y estar feliz y en...”. Esto está pasando en todo el mundo. Pero el śāstra dice: “No, no, no. Eso no es bueno. Estás cometiendo un error. Estás cometiendo un error”. Nūnaṁ pramattaḥ kurute vikarma (SB 5.5.4). Se han vuelto locos y se dedican a hacer toda clase de cosas prohibidas, cosas que no deben hacer. Y están haciendo eso. Y ¿por qué están haciendo eso? Nūnaṁ pramattaḥ kurute vikarma. Karma, vikarma, akarma. Karma significa la actividad que sigue un principio regulativo, y vikarma significa todo lo contrario. Ilegal. Actividades ilícitas. Eso se llama vikarma. Y akarma significa que pueden actuar, pero no se ven afectados por el resultado. Como se afirma en el Bhagavad-gītā: yajñārthāt karmaṇo yatra yaṁ karma-bandhanaḥ (BG 3.9). Si actúan para Kṛṣṇa, para Yajña, entonces no se verán afectados, con los buenos o malos resultados. Es neutral.

Por lo general, la gente actúa como vikarma. Viven bajo la influencia de tamo-guṇa, rajo-guṇa. No les preocupa la vida futura y están habituados a hacer cualquier cosa. Comen cualquier cosa, como los cerdos, excremento incluso. A ellos no les importan los mandamientos sástricos. Son irresponsables. Como un niño de la calle, que no tiene educación; a él no le importa nada. Hace lo que le da la gana. Sus padres no se preocupan de él. La vida en tamo-guṇa o rajo-guṇa significa esa falta de atención. Esas personas simplemente actúan de forma ilegal. Nūnaṁ pramattaḥ kurute vikarma. ¿Por qué? Yad indriya-prītaya āpṛṇoti. Simplemente para complacer los sentidos. Solo para complacer los sentidos. En Calcuta he visto una vez a un hombre en un hotel, le cortó el cuello a un pollo, y el pollo, con el cuello medio cortado, todavía aleteaba y saltaba. El hijo del dueño del hotel lloraba y el dueño del hotel se reía. Se regocijaba: “Ay, cómo este pollo, medio degollado, y cómo salta... ¿por qué lloras? ¿Por qué lloras?”. Y en los países occidentales, creo que a veces se lleva a los estudiantes al matadero para observar. ¿Es un hecho? Sí. ¿Lo ven? Les agrada. Haciendo algo pecaminoso, obtienen placer. Por placer lo hacen. Nūnaṁ pramattaḥ kurute vikarma yad indriya-prītaye. Simplemente por complacer los sentidos.

El śāstra dice: “No, no, esto no es bueno. Esto no es bueno”. Na sādhu manye yata ātmano 'yam asann api kleśada āsa dehaḥ (SB 5.5.4). Pero ellos no tienen cerebro. Este cuerpo es temporal, pero, aunque es temporal, está lleno de sufrimiento. Alguien puede decir: “Este cuerpo es temporal, entonces, ¿qué me importa…?”. Pero causa dolor. Tenemos que sufrir.

nūnaṁ pramattaḥ kurute vikarma
yad indriya-prītaya āpṛṇoti
na sādhu manye yata ātmano 'yam
asann api kleśadaḥ...
(SB 5.5.4)

No tienen cerebro, no entienden que el cuerpo material es kleśada, es simplemente miserable. Qué entendieron. Un cerebro tan torpe. Eso es tamo-guṇa. Tamo-guṇa significa completamente en la oscuridad. Como los animales. Toman un animal, le cortan la garganta. Hay otro animal parado ahí, comiendo pasto. Él no sabe: “La próxima vez, el próximo será mi turno”. Esa es vida animal.

La gente se ha vuelto—sobre todo en Kali-yugamandāḥ sumanda-matayo manda-bhāgyā hy upadrutāḥ (SB 1.1.10). Pero este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa trata de darles a esos sinvergüenzas un poco de buen sentido: “No sigan siendo animales. Conviértanse en seres humanos”. Esa es nuestra propaganda. Caitanya Mahāprabhu dice:

kṛṣṇa bhuliya jīva anādi-bahirmukha
ataeva māyā tāre deya saṁsāra-duḥkha
(CC Madhya 20.117)

Kṛṣṇa-bhuliya, olvidando su relación con Kṛṣṇa, la persona simplemente actúa tontamente, y māyā le causa miserias una tras otra, una tras otra, una tras otra. En otro pasaje dice:

anādi-bahirmukha jīva kṛṣṇa bhuli' gela
ataeva kṛṣṇa veda-purāṇa kailā

Hemos olvidado a Kṛṣṇa. Por eso, tenemos los Vedas los Purāṇas y las Escrituras védicas. Es para los seres humanos. Vedaiś ca sarvair aham eva vedyaḥ (BG 15.15). Si estudiamos estas Escrituras védicas… las Escrituras védicas significan los cuatro Vedas, los dieciocho Purāṇas, y el Vedānta y el Upaniṣad, Rāmāyaṇa, Mahābhārata, y cualquier otra literatura que esté relacionada con estas Escrituras védicas. Eso también es Escritura védica. Veda-Purāṇa, esta literatura védica debe usarse. Tienen tiempo para leer tanta literatura necia, tanta literatura que es basura y perder el tiempo, pero si los invitan: “Vengan aquí, vamos hablar del Bhagavad-gītā y el Śrīmad-Bhāgavatam o el Vedānta-sūtra, o literaturas similares”, nadie viene. Pero por el simple hecho de escuchar… si queremos... vītaṁ yadā manaḥ śuddham. Si nos liberamos de esa contaminación de tamo-guṇa y rajo-guṇa, ese es el estado de perfección más elevado.

Eso se puede hacer simplemente escuchando kṛṣṇa-kathā. No se requiere educación. Simplemente vengan y escuchen. Śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ. Porque así se purificarán. A medida que escuchen y repitan, y canten, se purifican.

śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ
puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ
hṛdy antaḥ-stho hy abhadrāṇi . . .
(SB 1.2.17)

Esas impurezas, mala… este verso dice: kāma-lobhādibhir malaiḥ. Mala, mala significa impurezas. Y ¿cuáles son? Kāma y lobha, deseos lujuriosos, lobha, la codicia y los deseos de disfrute. Esas cosas son mala. De esas dos cosas, kāma y lobha tenemos que liberarnos. El mundo entero funciona activado por kāma y lobha. Hay quien gana dinero. Pero cuando tiene mil, quiere un lakh. Si obtiene un lakh, quiere más y más y más. Eso se llama kāma. Y ¿por qué? Lobha. Están obteniendo ganancias. Tienen dinero suficiente, aun así, quieren acumularlo, no venden, para que la gente no pueda aprovisionarse y así la gente desesperada, pagarán el precio que se les pida. Esos continúan, kāma y lobha. Kāma-lobhādibhiḥ.

Tenemos que limpiar el corazón, ahaṁ mameti. Ellos hacen todas estas cosas. Estas no son cosas buenas. Asādhu ayam. Na sādhu manye. Estas cosas no son buenas para los seres humanos. ¿Por qué no son buenas? Porque de acuerdo a su karma obtendrán otra vida a continuación, otro cuerpo, y tendrán que sufrir. Tendrán que sufrir de nuevo. Ya están sufriendo. Tal vez sean personas muy ricas, pero ¿significa eso que no se enfermarán porque son hombres ricos? No. Eso es sufrimiento. Pueden ser personas muy ricas, muy, quiero decir, personas muy influyentes, primer ministro… como Jawaharlal Nehru, en sus últimos tiempos quedó paralizado. Estas cosas no pueden evitarlas. Por eso, Kṛṣṇa dice: janma-mṛtyu-jarā-vyādhi-duḥkha-doṣānudarśanam (BG 13.9). No deben envanecerse porque tienen una buena cuenta bancaria, que por eso son felices. No. Su verdadera desdicha es: estas cuatro cosas: janma-mṛtyu-jarā-vyādhi. Eso cualquier persona inteligente debe tenerlo siempre presente: “Estos son mis sufrimientos”. Tener estos sufrimientos temporales y tratar de aliviarlos, eso no es muy bueno. Lo que tienen que hacer es poner punto final a todos los sufrimientos. Ese bhakti-yoga. Eso es bhakti-yoga. Y ese bhakti-yoga comienza así, con escuchar y cantar.

śṛṇvatāṁ sva-kathāḥ kṛṣṇaḥ
puṇya-śravaṇa-kīrtanaḥ
hṛdy antaḥ-stho hy abhadrāṇi ...
(SB 1.2.17)

Si escuchan continuamente, entonces poco a poco todas las impurezas, kāma-lobhādaya, todas esas cosas se terminarán, y se purificarán, y entonces ese es el camino de su liberación. Muktaye. Guṇeṣu saktaṁ bandhāya rataṁ vā puṁsi muktaye. El proceso también se da que se oye hablar de Kṛṣṇa. Entonces se purificarán. Porque esta vida está hecha para sattva-śuddhi. Śuddha-sattva. Nuestra existencia no es incontaminada. Es con... la forma de vida humana está hecha para que esta existencia sea incontaminada: no más nacimiento, no más muerte. Ellos no lo saben. ¿Dónde está la universidad, dónde está la escuela, el colegio para enseñar esta ciencia de cómo uno puede volverse incontaminado? No existe tal institución excepto este movimiento de conciencia Kṛṣṇa.

Vītaṁ yadā manaḥ... cómo es posible? También se dice que nityaṁ bhāgavata-sevayā (SB 1.2.18). Naṣṭa-prāyeṣu abhadreṣu. Abhadra, las cosas sucias... porque oyen, sigan, sigan oyendo, cantando, entonces las cosas sucias disminuirán. Kṛṣṇa dice: hṛdy antaḥ-sthaḥ. Kṛṣṇa también está dentro del corazón, y las cosas sucias también están allí. Así que... pero Kṛṣṇa les ayuda a purificarse. ¿cómo? Nityaṁ bhāgavata-sevayā. Estos dos procesos recomendados por Caitanya. Cantar rondas con regularidad. Hagan un arreglo... hemos arreglado sólo el mínimo. Haridāsa Ṭhākura cantaba 300.000 veces, y nosotros cantamos dieciséis veces. Y aun así, etādṛśī tava kṛpā bhagavan mamāpi durdaivam īdṛśam ihājani nā…. "No pude realizar ni dieciséis rondas. Soy tan desafortunado ". ¿Lo ven? Etādṛśī tava kṛpā... hemos mini... minimizado, el número más bajo, el proceso más fácil. Caitanya Mahāprabhu dice lean el Śrīmad-Bhāgavatam y canten el mantra. Hare Kṛṣṇa. No hablen tonterías; no pierdan el tiempo. Entonces se purificarán. Vīta-rāga-bhaya-krodhā man-mayā mām upāśritāḥ (BG 4.10). Kṛṣṇa lo dice.

De esta manera... aquí está, vītaṁ yadā manaḥ. Cuando la mente se limpia. Esto puede hacerse, nityaṁ bhāgavata-sevayā (SB 1.2.18). Nityam. No Bhāgavata-saptāha. El Bhāgavata-saptāha, esa es la ocupación. La verdadera ocupación es nityam. No encontramos en el Śrīmad-Bhāgavatam por tantos grandes, grandes comentaristas—Śrīdhara Svāmī, Jīva Gosvāmī y Vīrarāghava Ācārya, muchos, muchos... nunca recomiendan el Bhāgavata-saptāha. No sé de dónde ha salido. El Bhāgavata dice: nityaṁ bhāgavata... por qué una semana? Todos los días. Si es posible, veinticuatro horas. Por lo tanto, hay que retirarse de estas responsabilidades familiares, sociales y políticas, y dedicar todo el tiempo al canto y a la lectura del Bhāgavata. Eso es necesario. Eso es el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. Por lo menos, tanto como sea posible. No pierdan el tiempo. Cāṇakya Paṇḍita dice que: āyuṣaḥ kṣaṇa eko 'pi na labhyaḥ svarṇa-koṭibhiḥ. Āyuḥ, la duración de la vida... supongamos que viviré cien años. Incluso un momento de estos cien años, si... no puede recuperarse, aunque tengan dispuestos miles y millones de dólares. No. Un momento pasado de cien, eso es menos. Eso es todo. No se puede volver a añadir. Āyuṣaḥ kṣaṇa eko 'pi. Incluso, incluso un momento. Sa cen nirarthakaṁ nītaḥ ...si no pueden recuperar ni siquiera un momento de sus vidas mediante el pago de millones de dólares, si ese momento se desperdicia, cuánto dinero han perdido, considérenlo. Cuánto han perdido. Por lo tanto, ni un solo momento debe perderse, la vida humana debe ser utilizada. Simplemente cantando, simplemente leyendo el Śrīmad-Bhāgavatam. Estamos publicando muchos libros. Tenemos que leer. Tenemos que cantar. Entonces la vida tendrá éxito. Vīta-rāga-bhaya-krodha (BG 4.10). Entonces estaremos libres de este apego, ahaṁ mameti, kāma-lobhādayaś ca ye.

El proceso es que nityaṁ bhāgavata-sevayā. Debemos dedicar diariamente nuestro tiempo a comprender el Śrīmad-Bhāgavatam. Y bhāgavata-sevayā significa servir a la persona bhāgavata, cuya vida es simplemente Bhāgavata, servirle. Nityaṁ bhāgavata-sevayā.

naṣṭa-prāyeṣv abhadreṣu
nityaṁ bhāgavata-sevayā
bhagavaty uttama-śloke
bhaktir bhavati naiṣṭhikī
(SB 1.2.18)

Mediante este proceso, alcanzas la etapa de bhagavad-bhakti, naiṣṭhikī, fijo; no basculante, fijos. Bhagavati naiṣṭhikī. Anartha-nivṛttiḥ syāt tato niṣṭhā (CC Madhya 23.14-15). Este naiṣṭhikī, o niṣṭhā, fe firme, se alcanza cuando anartha-nivṛttiḥ syāt. Anartha. Este anartha significa ahaṁ mameti, kāma-lobhādibhiḥ. Esto es anartha. No requerimos todas estas cosas. ¿Por qué voy a pensar: "Este es mi país, mi familia, mi cuerpo"...? Nada es mío. Es falso. Pero la gente está perdiendo el tiempo de esta manera: "mi país", "mi nación", "mi cuerpo", "mi familia". Ahaṁ mameti. Están perdiendo el tiempo

Nityaṁ bhāgavata-sevayā. Podemos vencer todas estas falsas concepciones de la vida. Sthitaṁ sattve prasīdati. Estos son los... kāma-lobha... pero aunque no esté completamente terminado, estas cosas sucias, pero incluso si llegan a la plataforma de sattva-guṇa, entonces no se perturbarán. Pero estos tamo-guṇa y rajo-guṇa siempre perturban. Si no se perturban estos kāma y lobha, entonces sthitaṁ sattve prasīdati. Estarán complacidos, sentirán felicidad, cuando estén en sattva-guṇa. Tienen que superar sattva-guṇa. Śuddha-sattva. Sattvaṁ viśuddhaṁ vasudeva-śabditam (SB 4.3.23). La plataforma vāsudeva: oṁ namo bhagavate vāsudevāya (SB 2.1 Invocación). Entonces entenderán su relación con Kṛṣṇa y entonces serán felices.

Muchas gracias.

Devotos: Jaya Śrīla Prabhupāda. (fin)