ES/Prabhupada 0894 - Tarea debe hacerse. Incluso si es un poco de sufrimiento. Eso se llama Tapasya
Extracto clase SB 1.8.25 - Los Ángeles, 17 de abril de 1973
Esta es una pregunta que Arjuna hizo a Kṛṣṇa: “Lo que estás diciendo, está muy bien: que yo no soy este cuerpo, yo soy alma. Nadie es el cuerpo. Es el alma. Y con la destrucción del cuerpo...”.
“Con la destrucción del cuerpo, el alma seguirá existiendo. Pero cuando veo a mi hijo que se está muriendo o mi abuelo que está muriendo, y que yo les estoy matando, ¿cómo va a consolarme la idea de que mi abuelo no se está muriendo, que mi hijo no se está muriendo, el... ¿que simplemente están cambiando de cuerpo? Porque estoy acostumbrado a pensar así. Así que debe haber dolor”. Y Kṛṣṇa le respondió: “Sí, eso es así. De modo que debes tolerarlo, eso es todo. No hay otro remedio”. Tāṁs titikṣasva bhārata (BG 2.14).
Kṛṣṇa nunca dijo que no era cierto lo que Arjuna explicó: “Sé que cuando mi hijo esté muriendo, mi hijo esté cambiando de cuerpo, o cuando mi abuelo esté muriendo, esté cambiando el cuerpo, yo sé eso. Pero aun así, debido a que siento afecto por esa piel, tengo que sufrir”. Kṛṣṇa le contesto: “Sí, hay sufrimiento. Porque también tú te hayas bajo la influencia del concepto corporal de la vida, por lo tanto tiene que haber sufrimiento. Así que no hay más remedio que tolerar. No hay más remedio”. Mātrā-sparśās tu kaunteya śītoṣṇa-sukha-duḥkha-dāḥ (BG 2.14).
Es como en su país, por la mañana hace mucho frío para bañarse, es un poco difícil. ¿Significa eso que los que son devotos dejarán de bañarse? No. Incluso si hace mucho frío, si está congelada, hay que bañarse. El deber tiene que cumplirse. El deber tiene que cumplirse, incluso si supone un poco de sufrimiento. Eso se llama tapasya. Tapasya significa que debemos continuar… con nuestras actividades de conciencia de Kṛṣṇa a pesar de todas las condiciones peligrosas y calamitosas de este mundo. A esto se le llama tapasya. Tapasya significa aceptar voluntariamente las dificultades de la vida. A veces tapasya, en el sistema de tapasya, es que en la temporada de calor, en verano, en el calor abrasador del Sol, aun así encienden un poco de fuego y se sientan alrededor y a meditar. Hay algunos procesos de tapasya de ese tipo. En un frío helado se meten en el agua hasta el cuello y meditan. Estas cosas se prescriben en tapasya.
Pero no es esa la recomendación del Señor Caitanya Mahāprabhu. Él da un programa muy bueno: cantar, danzar y tomar prasādam. (risas) Aun así no estamos dispuestos. No queremos aceptar esa tapasya. ¿Lo ven? Hemos caído tan bajo. Su-sukhaṁ kartum avyayam (BG 9.2). Es un tipo de tapasya que es muy fácil de hacer y es muy agradable. Aun así, no estamos dispuestos. Nos pudriremos en la calle, nos acostaremos en cualquier sitio en cualquier lugar, y aun así vamos a seguir bebiendo alcohol y a tener relaciones sexuales y estar por ahí tendidos. Entonces, ¿qué puede hacerse? Estamos brindando buenas facilidades: “Ven aquí, canta, danza y vive muy en paz y toma kṛṣṇa-prasādam. Sé feliz”. Pero la gente no lo acepta. Eso es lo que se llama mala fortuna.
Por eso, Caitanya Mahāprabhu dice: etādṛśī tava kṛpā bhagavan mamāpi durdaivam īdṛśam ihājani nānurāgaḥ (CC Madhya 20.16), (Śikṣāṣṭaka 2). Caitanya Mahāprabhu dice: nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktiḥ: “En el trascendental santo nombre de Dios, Kṛṣṇa, están todas las potencias”. Como Kṛṣṇa tiene potencias ilimitadas, de manera similar, en el santo nombre de Kṛṣṇa, hay potencia ilimitada. Nāmnām akāri bahudhā. Y Kṛṣṇa tiene muchos nombres. Kṛṣṇa tiene miles de miles de nombres. El principal nombre de todos es Kṛṣṇa. Nāmnām akāri bahudhā nija-sarva-śaktis tatrārpitā niyamitaḥ smaraṇe na kālaḥ. Y no existe una regla estricta de que deben cantar en este momento o en ese otro momento. No. En cualquier momento. En cualquier momento que puedan practicar. Y el nombre es idéntico a Kṛṣṇa, y conforme a esta lógica, el nombre, el santo nombre de Kṛṣṇa, es Kṛṣṇa. No es otro que Kṛṣṇa. No crean que Kṛṣṇa vive en Goloka Vṛndāvana y que el nombre es otra cosa. En el mundo material tenemos este concepto, el nombre es distinto de la realidad. Pero en el mundo absoluto no existe esa diferencia. Eso se denomina absoluto. El nombre tiene tanta potencia como Kṛṣṇa.