ES/CC Adi 13: El advenimiento del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu
Para leer las explicaciones de Śrīla Prabhupāda, toque el número de texto correspondiente.
Resumen
Este Capítulo Decimotercero describe el advenimiento de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Todo el Ādi-līlā narra la vida de familia de Śrī Caitanya Mahāprabhu, y análogamente, la titulada Antya-līlā narra Su vida en la orden de sannyāsa. En el Antya-līlā, los primeros seis años de Su vida de sannyāsa se llaman Madhya-līlā. Durante ese intervalo, Caitanya Mahāprabhu viajó por el sur de la India, fue a Vṛndāvana, volvió de Vṛndāvana, y predicó el movimiento de saṅkīrtana.
Un brāhmaṇa muy instruido llamado Upendra Miśra, que vivía en el distrito de Śrīhaṭṭa, era el padre de Jagannātha Miśra, el cual fue a Navadvīpa para estudiar bajo la dirección de Nīlāmbara Cakravartī, y se estableció allí tras casarse con la hija de Nīlāmbara Cakravartī, Śacīdevī. Śrīmatī Śacīdevī tuvo ocho hijas, que fueron muriendo una tras otra al nacer. Al noveno embarazo, dio a luz un niño, que Se llamó Viśvarūpa. Entonces, en 1407 de la era śaka (1486 d.C.), el atardecer de Luna llena del mes de phālguna, con la constelación de siṁha (Leo) en el horizonte, Śrī Caitanya Mahāprabhu advino como hijo de Śrī Śacīdevī y Jagannātha Miśra. Al saber la noticia del nacimiento de Caitanya Mahāprabhu, sabios eruditos y brāhmaṇas fueron a ver al recién nacido llevándole muchos regalos. Nīlāmbara Cakravartī, que era un gran astrólogo, preparó inmediatamente un horóscopo, y mediante cálculos astrológicos vio que el niño era una gran personalidad. Este capítulo describe los signos de esa gran personalidad.
Ādi 13.1: Anhelo obtener la gracia del Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, por cuya misericordia incluso una persona caída puede describir los pasatiempos del Señor.
Ādi 13.2: ¡Toda gloria a Śrī Kṛṣṇa Caitanya Mahāprabhu! ¡Toda gloria a Advaitacandra! ¡Toda gloria a Śrī Nityānanda Prabhu!
Ādi 13.3: ¡Toda gloria a Gadādhara Prabhu! ¡Toda gloria a Śrīvāsa Ṭhākura! ¡Toda gloria a Mukunda Prabhu y a Vāsudeva Prabhu! ¡Toda gloria a Haridāsa Ṭhākura!
Ādi 13.4: ¡Toda gloria a Svarūpa Dāmodara y a Murāri Gupta! Todas estas lunas radiantes han disipado juntas las tinieblas de este mundo material.
Ādi 13.5: ¡Toda gloria a las lunas que son devotos de la luna principal, Śrī Caitanyacandra! Su radiante brillo ilumina el universo entero.
Ādi 13.6: Así he pronunciado el prefacio del Caitanya-caritāmṛta. Ahora describiré los pasatiempos de Caitanya Mahāprabhu en orden cronológico.
Ādi 13.7: Ante todo, daré una sinopsis de los pasatiempos del Señor. Después los describiré detalladamente.
Ādi 13.8: El Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu, advino en Navadvīpa, y se lo pudo ver durante cuarenta y ocho años disfrutando de Sus pasatiempos.
Ādi 13.9: En el año 1407 (1486 d.C.) de la era śaka, apareció Śrī Caitanya Mahāprabhu, y, en el 1455 (1534 d.C.), desapareció de este mundo.
Ādi 13.10: Durante veinticuatro años, Śrī Caitanya vivió en el gṛhastha-āśrama [vida de familia], ocupado siempre en los pasatiempos del movimiento Hare Kṛṣṇa.
Ādi 13.11: Pasados los veinticuatro años, aceptó la orden de vida de renunciación, sannyāsa, y vivió otros veinticuatro años más en Jagannātha Purī.
Ādi 13.12: De esos últimos veinticuatro años, pasó los seis primeros viajando constantemente por la India, a veces por el sur de la India, a veces por Bengala, y a veces por Vṛndāvana.
Ādi 13.13: Los dieciocho años restantes los pasó en Jagannātha Purī. Cantando el nectáreo mahā-mantra Hare Kṛṣṇa, inundó a todos en un desbordamiento de amor por Kṛṣṇa.
Ādi 13.14: Los pasatiempos de Su vida de familia se conocen como el ādi-līlā, los pasatiempos originales. Sus pasatiempos posteriores se conocen como el madhya-līlā, y el antya-līlā, los pasatiempos intermedios y finales.
Ādi 13.15: Todos los pasatiempos que llevó a cabo el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu en Su ādi-līlā fueron anotados en forma resumida por Murāri Gupta.
Ādi 13.16: Sus pasatiempos posteriores [madhya-līlā y antya-līlā] fueron registrados en forma de notas por Su secretario, Svarūpa Dāmodara Gosvāmī, y conservados así en un libro.
Ādi 13.17: Al ver y oír las notas tomadas por estas dos grandes personalidades, un vaiṣṇava, un devoto del Señor, puede conocer esos pasatiempos uno tras otro.
Ādi 13.18: En Sus pasatiempos originales hay cuatro divisiones: bālya, paugaṇḍa, kaiśora y yauvana [tierna infancia, niñez temprana, niñez y juventud].
Ādi 13.19: Ofrezco mis respetuosas reverencias al atardecer de Luna llena del mes de phālguna, momento auspicioso lleno de signos auspiciosos en que el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu advino con el canto del santo nombre, Hare Kṛṣṇa.
Ādi 13.20: En el atardecer de Luna llena del mes de phālguna, cuando nació el Señor, por coincidencia, había también un eclipse de Luna.
Ādi 13.21: Todos cantaban con júbilo el santo nombre del Señor —«¡Hari! ¡Hari!»—y el Señor Śrī Caitanya Mahāprabhu apareció entonces, tras hacer aparecer primero el santo nombre.
Ādi 13.22: A Su nacimiento, en Su tierna infancia, en Su niñez, así como también en Su juventud, Śrī Caitanya Mahāprabhu, con pretextos diversos, inducía a la gente a cantar el santo nombre de Hari [el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa].
Ādi 13.23: En Su tierna infancia, cuando el Señor lloraba, detenía Su llanto en el acto al oír los santos nombres de Kṛṣṇa y Hari.
Ādi 13.24: Todas las damas amigas que iban a ver al niño cantaban los santos nombres, «¡Hari, Hari!», en cuanto el niño lloraba.
Ādi 13.25: Cuando todas las damas veían aquella gracia del niño, reían divertidas, por lo que le dieron al Señor el nombre «Gaurahari». Desde entonces, Gaurahari fue otro de Sus nombres.
Ādi 13.26: Su infancia duró hasta la fecha de hāte khaḍi, el comienzo de Su educación, y la edad desde el final de Su infancia hasta Su boda se llamapaugaṇḍa.
Ādi 13.27: Después de Su boda, comenzó Su juventud, y durante este tiempo, por donde fue, indujo a la gente a cantar el māha-mantra Hare Kṛṣṇa.
Ādi 13.28: Durante Su edad paugaṇḍa fue un buen estudiante, y también tuvo discípulos. De esta manera, solía explicar el santo nombre de Kṛṣṇa por todas partes.
Ādi 13.29: Cuando enseñaba gramática [vyākaraṇa] y la explicaba en forma de notas, Śrī Caitanya Mahāprabhu enseñaba a Sus discípulos sobre las glorias de Śrī Kṛṣṇa. Todas las explicaciones culminaban en Kṛṣṇa, y Sus discípulos las comprendían con gran facilidad. De esta manera, Su influencia era maravillosa.
Ādi 13.30: Cuando Śrī Caitanya Mahāprabhu era estudiante, pedía a todo el que encontraba que cantase el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa. De esta manera, inundó toda la ciudad de Navadvīpa con el canto de Hare Kṛṣṇa.
Ādi 13.31: Justo antes de llegar a Su juventud, comenzó el movimiento de saṅkīrtana. Día y noche solía bailar en éxtasis con Sus devotos.
Ādi 13.32: A medida que el Señor iba de un lugar a otro dirigiendo el kīrtana, el movimiento de saṅkīrtana se difundía de una parte a otra de la ciudad. De este modo, inundó el mundo entero distribuyendo el amor por Dios.
Ādi 13.33: Śrī Caitanya Mahāprabhu vivió en la zona de Navadvīpa durante veinticuatro años, e indujo a todos a cantar el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa y así sumergirse en el amor por Kṛṣṇa.
Ādi 13.34: Durante los veinticuatro años restantes, Śrī Caitanya Mahāprabhu, tras aceptar la orden de vida de renunciación, permaneció en Jagannātha Purī con Sus devotos.
Ādi 13.35: Durante seis de esos veinticuatro años pasados en Nīlācala [Jagannātha Purī], distribuyó el amor por Dios cantando y bailando siempre.
Ādi 13.36: A partir de Cabo Comorín y extendiéndose por Bengala hasta Vṛndāvana, durante estos seis años recorrió toda la India, cantando, bailando y distribuyendo el amor por Kṛṣṇa.
Ādi 13.37: Las actividades de Śrī Caitanya Mahāprabhu en Sus viajes tras aceptar la orden de sannyāsa son Sus pasatiempos principales. Sus actividades durante los dieciocho años restantes reciben el nombre de antyā-līlā, la parte final de Sus pasatiempos.
Ādi 13.38: Durante seis de esos dieciocho años que permaneció sin interrupción en Jagannātha Purī, llevó a cabo kīrtana con regularidad, induciendo a todos los devotos a amar a Kṛṣṇa solamente con cantar y bailar.
Ādi 13.39: Durante los doce años restantes, permaneció en Jagannātha Purī. Enseñó a todos a saborear la dulzura trascendental del éxtasis del amor por Kṛṣṇa como Él mismo lo hacía.
Ādi 13.40: Día y noche Śrī Caitanya Mahāprabhu sentía separación de Kṛṣṇa. Manifestando los signos de esta separación, lloraba y hablaba sin coherencia alguna, como un loco.
Ādi 13.41: Del mismo modo que Śrīmatī Rādhārāṇī hablaba incoherentemente en Su encuentro con Uddhava, Śrī Caitanya Mahāprabhu saboreaba, día y noche, semejantes conversaciones extáticas con el sentimiento de Śrīmatī Rādhārāṇī.
Ādi 13.42: El Señor solía leer las obras de Vidyāpati, Jayadeva y Caṇḍīdāsa, saboreando sus canciones junto a compañeros personales como Śrī Rāmānanda Rāya y Svarūpa Dāmodara Gosvāmī.
Ādi 13.43: Con sentimientos de separación de Kṛṣṇa, Śrī Caitanya Mahāprabhu saboreaba todas esas actividades extáticas, y así satisfizo Sus propios deseos.
Ādi 13.44: Los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu son ilimitados. ¿Hasta qué punto puede una pequeña entidad viviente explicar detalladamente esos pasatiempos trascendentales?
Ādi 13.45: Si Śeṣa Nāga Ananta en persona tuviese que relatar en versos cortos los pasatiempos de Śrī Caitanya, ni con Sus miles de bocas tendría la posibilidad de encontrarles un final.
Ādi 13.46: Devotos como Śrī Svarūpa Dāmodara y Murāri Gupta han hecho una relación de los principales pasatiempos de Śrī Caitanya en forma de aforismos, después de un prudente examen del tema.
Ādi 13.47: Las notas que tomaron Śrī Svarūpa Dāmodara y Murāri Gupta son la base de este libro. Basándome en esas notas, narro todos los pasatiempos del Señor. Las notas han sido descritas detalladamente por Vṛndāvana dāsa Ṭhākura.
Ādi 13.48: Śrīla Vṛndāvana dāsa Ṭhākura, el escritor autorizado de los pasatiempos de Śrī Caitanya Mahāprabhu, es idéntico a Śrīla Vyāsadeva. Ha descrito los pasatiempos de tal manera que los ha hecho más y más dulces.
Ādi 13.49: Por temor a que su libro fuese demasiado voluminoso, dejó de describir detalles de alguno de los pasajes. Trataré de completar esos pasajes en la medida que me sea posible.
Ādi 13.50: En realidad, es Śrīla Vṛndāvana dāsa Ṭhākura quien ha saboreado los pasatiempos trascendentales de Śrī Caitanya. Yo trato tan sólo de masticar los remanentes de alimento que él dejó.
Ādi 13.51: Mis queridos devotos de Śrī Caitanya, permitidme ahora que escriba una sinopsis de los ādi-līlā; de un modo breve, escribo sobre estos pasatiempos porque no es posible describirlos totalmente.
Ādi 13.52: Para cumplir un determinado deseo que tenía en la mente, el Señor Kṛṣṇa, Vrajendra-kumāra, decidió descender a este planeta, después de honda reflexión.
Ādi 13.53: Śrī Kṛṣṇa, por tanto, permitió ante todo que Su familia de superiores descendiese a la Tierra. Trataré de describirlos brevemente, porque no es posible hacerlo en detalle.
Ādi 13.54-55: El Señor Kṛṣṇa, antes de descender como Śrī Caitanya, pidió a los siguientes devotos que Le precedieran: Śrī Śacīdevī, Jagannātha Miśra, Mādhavendra Purī, Keśava Bhāratī, Īśvara Purī, Advaita Ācārya, Śrīvāsa Paṇḍita, Ācāryaratna, Vidyānidhi y Ṭhākura Haridāsa.
Ādi 13.56: También descendió Śrī Upendra Miśra, un habitante del distrito de Śrīhaṭṭa. Era un gran devoto del Señor Viṣṇu, un erudito muy docto, rico y depositario de toda buena cualidad.
Ādi 13.57-58: Upendra Miśra tuvo siete hijos, todos ellos muy santos y de gran influencia: (1) Kaṁsāri, (2) Paramānanda, (3) Padmanābha, (4) Sarveśvara, (5) Jagannātha, (6) Janārdana, y (7) Trailokyanātha. Jagannātha Miśra, el quinto hijo, decidió ir a vivir a orillas del Ganges, a Nadia.
Ādi 13.59: Jagannātha Miśra recibió el nombre de Purandara. Exactamente igual que Nanda Mahārāja y Vasudeva, era un océano de todas las buenas cualidades.
Ādi 13.60: Su esposa, Śrīmatī Śacīdevī, era una mujer casta plenamente consagrada a su marido. El nombre del padre de Śacīdevī era Nīlāmbara, y su apellido, Cakravartī.
Ādi 13.61: En Rāḍhadeśa, la parte de Bengala en la que no es visible el Ganges, nacieron Nityānanda Prabhu, Gaṅgādāsa Paṇḍita, Murāri Gupta y Mukunda.
Ādi 13.62: El Señor Kṛṣṇa, Vrajendra-kumāra, hizo ante todo que apareciesen innumerables devotos, y al final, apareció Él mismo.
Ādi 13.63: Antes del advenimiento de Śrī Caitanya Mahāprabhu, todos los devotos de Navadvīpa solían reunirse en casa de Advaita Ācārya.
Ādi 13.64: En aquellas reuniones de vaiṣṇavas, Advaita Ācārya solía recitar la Bhagavad-gītā y el Śrīmad-Bhāgavatam. Criticaba los caminos de la especulación filosófica y de la actividad fruitiva, y proclamaba la excelencia suprema del servicio devocional.
Ādi 13.65: A lo largo de todas las Escrituras reveladas de la cultura védica se explica el servicio devocional al Señor Kṛṣṇa. Por tanto, los devotos del Señor Kṛṣṇa no reconocen los procesos de la especulación filosófica, el yoga místico, la austeridad innecesaria y los ritos supuestamente religiosos. No aceptan ningún sistema excepto el servicio devocional.
Ādi 13.66: En casa de Advaita Ācārya todos los vaiṣṇavas sentían gran placer hablando siempre de Kṛṣṇa, adorando siempre a Kṛṣṇa y cantando siempre el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa.
Ādi 13.67: Pero a Śrī Advaita Ācārya Prabhu le dolía ver a toda la gente sin conciencia de Kṛṣṇa hundirse en el disfrute material de los sentidos.
Ādi 13.68: Al ver la condición en que estaba el mundo, comenzó a pensar seriamente en la manera de liberar a toda esa gente de las garras de māyā.
Ādi 13.69: Śrīla Advaita Ācārya Prabhu pensó: «Si Kṛṣṇa descendiera personalmente para distribuir el culto del servicio devocional, sólo entonces sería posible que todos alcanzasen la liberación».
Ādi 13.70: Pensando de esta manera, Advaita Ācārya Prabhu, prometió causar el descenso de Śrī Kṛṣṇa y comenzó a adorar a la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa, con hojas de tulasī y agua del Ganges.
Ādi 13.71: Con fuertes voces invitaba a Kṛṣṇa a que viniese, y esta invitación insistente atrajo a Śrī Kṛṣṇa a descender.
Ādi 13.72: Antes de que naciese el Señor Caitanya Mahāprabhu, Śacīmātā, la esposa de Jagannātha Miśra, dio a luz a ocho hijas, una tras otra. Pero nada más nacer, fallecían.
Ādi 13.73: Jagannātha Miśra se sentía muy triste por la muerte de cada hija que nacía. De manera que, con el deseo de tener un hijo, adoró los pies de loto de Śrī Viṣṇu.
Ādi 13.74: Tras esto, Jagannātha Miśra tuvo un hijo llamado Viśvarūpa, que era sumamente poderoso y con grandes cualidades, puesto que era una encarnación de Baladeva.
Ādi 13.75: La expansión de Baladeva, conocida como Saṅkarṣaṇa en el mundo espiritual, es el ingrediente y la causa inmediata de esta manifestación cósmica material.
Ādi 13.76: La gigantesca forma universal se conoce como encarnación Viśvarūpa de Mahā-saṅkarṣaṇa. Así pues, en esta manifestación cósmica no encontramos nada a excepción del Señor mismo.
Ādi 13.77: «Así como los hilos de una tela se extienden tanto a lo largo como a lo ancho, la Suprema Personalidad de Dios existe directa e indirectamente dentro de todo lo que vemos en esta manifestación cósmica. Para Él, esto no es algo extraordinario.»
Ādi 13.78: Al ser Mahā-saṅkarṣaṇa el ingrediente y la causa eficiente de la manifestación cósmica, está presente en todos sus detalles. Por eso, Śrī Caitanya Le llamó Su hermano mayor. A estos dos hermanos se Les conoce en el mundo espiritual como Kṛṣṇa y Balarāma, pero, actualmente, son Caitanya y Nitāi. Por tanto, la conclusión es que Nityānanda Prabhu es el Saṅkarṣaṇa original, Baladeva.
Ādi 13.79: Los dos esposos [Jagannātha Miśra y Śacīmātā], al recibir a Viśvarūpa como hijo, tenían sus mentes muy complacidas. A causa de su dicha, comenzaron a servir específicamente los pies de loto de Govinda.
Ādi 13.80: En el mes de enero del año 1406 de la era śaka (1485 d.C.), Śrī Kṛṣṇa entró en los cuerpos de Jagannātha Miśra y Śacī.
Ādi 13.81: Jagannātha Miśra dijo a Śacīmātā: «¡Veo cosas maravillosas! Tu cuerpo resplandece, y parece como si la diosa de la fortuna estuviese ahora en persona en mi hogar.
Ādi 13.82: «Por dondequiera que vaya, todo el mundo me ofrece respeto. Sin ni siquiera pedírselo, me dan voluntariamente riquezas, ropas y arroz.»
Ādi 13.83: Śacīmātā dijo a su esposo: «Yo también veo seres humanos maravillosamente brillantes, que aparecen en el espacio exterior como si ofrecieran oraciones».
'Ādi 13.84: 84: Jagannātha Miśra respondió entonces: «He visto en sueños que la refulgente morada del Señor entraba en mi corazón.
Ādi 13.85: «De mi corazón entró en tu corazón. De ello entiendo que pronto nacerá una gran personalidad.»
Ādi 13.86: Tras esta conversación, los dos esposos se sintieron llenos de júbilo, y juntos ofrecieron servicio a la śālagrāma-śilā de la casa.
Ādi 13.87: Así pues, el embarazo se acercaba al mes decimotercero, pero aún no había señales del nacimiento del niño. De modo que Jagannātha Miśra se sentía muy preocupado.
Ādi 13.88: Nīlāmbara Cakravartī [el abuelo de Śrī Caitanya Mahāprabhu] hizo entonces un cálculo astrológico, y dijo que en ese mismo mes, aprovechando un momento auspicioso, nacería el niño.
Ādi 13.89: Así pues, en el año 1407 de la era śaka (1486 d.C.), en el mes de phālguna [febrero-marzo], al atardecer del día de Luna llena, llegó el deseado momento auspicioso.
Ādi 13.90: Según el Jyotir Veda, la astrología védica, la hora más auspiciosa para nacer se describe de la siguiente manera: La Luna estaba en Leo [la figura del león en el zodíaco], Leo era el ascendente, muchos planetas estaban fuertemente posicionados y ṣaḍ-varga y aṣṭa-varga mostraban influencias muy auspiciosas.
Ādi 13.91: Cuando la luna inmaculada de Caitanya Mahāprabhu apareciera, ¿qué necesidad habría de una luna repleta de manchas negras en su cuerpo?
Ādi 13.92: Pensando así, Rāhu, el planeta negro, cubrió la Luna llena, e inmediatamente inundó los tres mundos el sonido de los nombres «¡Kṛṣṇa! ¡Kṛṣṇa! ¡Hari!».
Ādi 13.93: De este modo, todos cantaban el mahā-mantra Hare Kṛṣṇa durante el eclipse, y ninguno podía salir de su asombro.
Ādi 13.94: Mientras el mundo entero cantaba así el santo nombre de la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa descendió a la Tierra en la forma de Gaurahari.
Ādi 13.95: El mundo entero estaba contento. Mientras los hindúes cantaban el santo nombre del Señor, los que no eran hindúes, en especial los musulmanes, imitaban en broma las palabras.
Ādi 13.96: Mientras todas las mujeres entonaban el santo nombre de Hari en la Tierra, en los planetas celestiales había música y danzas, porque los semidioses sentían una gran curiosidad.
Ādi 13.97: En esa atmósfera, las diez direcciones estaban alborozadas, como lo estaban también las olas de los ríos. Por otra parte, todos los seres móviles e inmóviles estaban sobrecogidos de dicha trascendental.
Ādi 13.98: De manera que, por Su misericordia sin causa, la luna llena, Gaurahari, apareció en el distrito de Nadia, que se compara a Udayagiri, el lugar en el que el Sol se hace visible. Su aparición en el cielo disipó las tinieblas de la vida pecaminosa y, de este modo, los tres mundos se llenaron de júbilo y cantaron el santo nombre del Señor.
Ādi 13.99: Al mismo tiempo, Śrī Advaita Ācārya Prabhu, en Su casa de Śāntipura, estaba bailando lleno de alegría. Llevándose a Haridāsa Ṭhākura con Él, bailó y cantó a gritos Hare Kṛṣṇa. Pero nadie pudo comprender por qué bailaban.
Ādi 13.100: Viendo el eclipse de Luna y riendo, Advaita Ācārya y Haridāsa Ṭhākura fueron inmediatamente a la orilla del Ganges y allí se bañaron con gran alborozo. Aprovechando la ocasión del eclipse de Luna, Advaita Ācārya, mediante el poder de la mente, distribuyó diversas formas de caridad entre los brāhmaṇas.
Ādi 13.101: Cuando vio que el mundo entero estaba lleno de júbilo, Haridāsa Ṭhākura, con gran asombro, se confió directa e indirectamente a Advaita Ācārya: «Tus bailes y tus limosnas son totalmente de mi agrado. Puedo entender que hay una intención especial en lo que haces.»
Ādi 13.102: Ācāryaratna [Candraśekhara] y Śrīvāsa Ṭhākura desbordaron de júbilo, e inmediatamente fueron a la orilla del Ganges a tomar un baño en sus aguas. Con sus mentes plenas de felicidad, cantaron el mantra Hare Kṛṣṇa y dieron caridad mediante su fuerza mental.
Ādi 13.103: De esta manera, todos los devotos, dondequiera que estuviesen, en todas las ciudades y en todos los países, bailaron, llevaron a cabo saṅkīrtana y dieron caridad por medio del poder mental, bajo el pretexto del eclipse de Luna, con sus mentes sobrecogidas de júbilo.
Ādi 13.104: Toda suerte de respetables brāhmaṇas, hombres y mujeres, llevando bandejas llenas de regalos, acudieron con sus presentes. Al ver al recién nacido, cuya figura semejaba al oro brillante natural, todos ellos, con gran felicidad, Le dieron sus bendiciones.
Ādi 13.105: Vestidas como esposas de brāhmaṇas, todas las damas celestiales, entre ellas las esposas de Brahmā, de Śiva, del Señor Nṛsiṁhadeva, del rey Indra y de Vaśiṣṭha Ṛsi, junto con Rambhā, una bailarina celestial, fueron allí con gran variedad de regalos.
Ādi 13.106: En el espacio exterior, todos los semidioses, incluyendo a los habitantes de Gandharvaloka, Siddhaloka y Cāraṇaloka, ofrecieron sus plegarias y bailaron al son de la música, las canciones y el sonido de los tambores. Igualmente, en la ciudad de Navadvīpa, todos los bailarines profesionales, músicos y dadores de bendiciones se reunieron y bailaron con gran júbilo.
Ādi 13.107: Nadie podía entender quién iba y quién venía, quién bailaba y quién cantaba. Ni nadie podía entender el idioma de los demás. Pero, de hecho, toda aflicción y lamentación se disipó inmediatamente, y la gente se llenó de júbilo. De manera que Jagannātha Miśra también desbordaba de júbilo.
Ādi 13.108: Candraśekhara Ācārya y Śrīvāsa Ṭhākura fueron a ver a Jagannātha Miśra y atrajeron su atención en diversas maneras. Llevaron a cabo las ceremonias de ritual prescritas para los nacimientos según los principios religiosos. Jagannātha Miśra también dio mucha caridad.
Ādi 13.109: Todas las riquezas que Jagannātha Miṣra había recibido en forma de regalos y presentes, y todo lo que tenía en su casa, lo distribuyó entre los brāhmaṇas, cantantes profesionales, bailarines, bhāṭas y pobres. Les honró a todos dándoles riquezas como caridad.
Ādi 13.110: La esposa de Śrīvāsa Thākura, cuyo nombre era Mālinī, acompañada por la esposa de Candraśekhara [Ācāryaratna] y otras damas, fue allí alborozada para adorar al niño con diversas cosas como bermellón, cúrcuma, aceite, kha-i, plátanos y cocos.
Ādi 13.111: Un día, poco después de nacer Śrī Caitanya Mahāprabhu, la esposa de Advaita Ācārya, Sītādevī, digna de la adoración de todo el mundo, con el permiso de su marido, fue a ver a aquel niño supremo con toda clase de regalos y presentes.
Ādi 13.112: Le llevó diferentes clases de ornamentos de oro, entre los que había brazaletes, collares y pulseras para las muñecas y los tobillos.
Ādi 13.113: Había también uñas de tigre engastadas en oro, adornos en seda y encaje para la cintura, ornamentos para las manos y las piernas, saris de seda con hermosos estampados, y un traje de niño, también de seda. Ofreció también al niño otros muchos objetos valiosos, incluyendo monedas de oro y plata.
Ādi 13.114: En un palanquín cubierto de cortinajes y acompañada de sus sirvientas, Sītā Ṭhākurāṇī fue a casa de Jagannātha Miśra, llevando muchos regalos auspiciosos como hierba fresca, arroz, gorocana, cúrcuma, kuṇkuma y madera de sándalo. Todos estos regalos llenaban un gran cesto.
Ādi 13.115: Cuando Sītā Ṭhākurāṇī fue a casa de Śacīdevī, llevando muchas clases de alimentos, vestidos y otros regalos, se quedó asombrada al ver al recién nacido, porque se dio cuenta de que, a excepción de la diferencia en el color, el niño era directamente Kṛṣṇa de Gokula en persona.
Ādi 13.116: Al ver la refulgencia del cuerpo trascendental del niño, con Sus miembros bien moldeados y llenos de signos auspiciosos, como si fuese hecho de oro, Sītā Ṭhākurāṇī estaba muy complacida y, a causa de su afecto maternal, sintió como si se le derritiera el corazón.
Ādi 13.117: Bendijo al recién nacido poniendo sobre Su cabeza hierba fresca y arroz, y diciendo: «Bendito seas con una larga vida». Pero por temor a los fantasmas y las brujas, dio al niño el nombre de Nimāi.
Ādi 13.118: El día en que madre e hijo se bañaron y dejaron la casa de maternidad, Sītā Ṭhākurāṇī les dio toda clase de ornamentos y ropas, honrando también a Jagannātha Miśra. Entonces Sītā Ṭhākurāṇī, al ser honrada por Śacīdevī y Jagannātha Miśra, se sintió enormemente feliz, y de esta manera volvió a su casa.
Ādi 13.119: De esta manera, madre Śacīdevī y Jagannātha Miśra, al haber obtenido un hijo que era el esposo de la diosa de la fortuna, vieron cumplidos todos sus deseos. Su casa estaba siempre llena de cosas valiosas y de alimentos. Viendo el amado cuerpo de Śrī Caitanya Mahāprabhu, su dicha aumentaba día tras día.
Ādi 13.120: Jagannātha Miśra era un vaiṣṇava ideal. Era apacible, controlado en cuanto a la complacencia de los sentidos, puro, y con dominio de sí mismo. Por tanto, no tenía deseo alguno de disfrutar de la opulencia material. Todo el dinero que le llegaba debido a la influencia de su trascendental hijo, lo daba como caridad a los brāhmaṇas para la satisfacción de Viṣṇu.
Ādi 13.121: Tras haber calculado el momento del nacimiento de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Nīlāmbara Cakravartī dijo en privado a Jagannātha Miśra que había visto todos los diferentes signos de una gran personalidad, tanto en el cuerpo del niño como en el momento de Su nacimiento. Así pues, entendía que, en el futuro, ese niño liberaría los tres mundos.
Ādi 13.122: De esta manera, Śrī Caitanya Mahāprabhu, por Su misericordia sin causa, advino en casa de Śacīdevī. Śrī Caitanya es muy misericordioso hacia todos aquellos que escuchan esta narración de Su nacimiento, de manera que esas personas alcanzan los pies de loto del Señor.
Ādi 13.123: Todo aquel que alcance un cuerpo humano pero que no adopte el culto de Śrī Caitanya Mahāprabhu habrá perdido su oportunidad. Amṛtadhunī es un río que fluye con el néctar del servicio devocional. Si después de lograr un cuerpo humano se bebe el agua del pozo envenenado de la felicidad material, en lugar de beber el agua de ese río, mejor hubiera sido no vivir, sino haber muerto mucho antes.
Ādi 13.124: Poniendo sobre mi cabeza como mi propiedad los pies de loto de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Nityānanda Prabhu, Ācārya Advaitacandra, Svarūpa Dāmodara, Rūpa Gosvāmī y Raghunātha dāsa Gosvāmī, yo, Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī, he descrito así el advenimiento de Śrī Caitanya Mahāprabhu.